Sección 1. Ponencias
Arquitectura curricular y documentos de programaciónD. Lucio Calleja Bachiller. Subdirector General de Ordenación Académica.  | 
|
El DUA en el currículo LOMLOED. Antonio A. Márquez. Maestro de Pedagogía Inclusiva (Aula Desigual).  | 
|
Presentación de materiales del MEFP. Situaciones de aprendizajeD. Pompeyo Rodríguez y D. José Manuel Calahorra. Subdirección General de Ordenación Académica.  | 
|
Evaluación en la LOMLOED. Javier Cortés de las Heras. Profesor Asociado de la Universitat de València.  | 
Sección 2. Talleres
Taller 1. Servicios a la comunidad a través de la metodología Aprendizaje ServicioD. Sergio Ferrandis (Miembro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio. REDApS).  | 
|
Taller 2. Comunicación, plurilingüismo e interculturalidad en el currículo de Lengua ExtranjeraD. Santiago Tobajas (SGOA).  | 
|
Taller 3. La evaluación formativa. Finalidades y aportes desde la investigaciónD.ª Mariana Morales (Evaluar y aprender).  | 
|
Taller 4. La educación para el desarrollo sostenible y la dimensión ecosocial en el currículo LOMLOE: teoría y prácticaD. Víctor Bermúdez y D.ª Victoria Colmenero (SGOA). Tabla – Crecimiento en Armonía.  | 
|
Taller 5. Programaciones didácticas y evaluación por competenciasD. Juan José Martín Romero (Jefe del Servicio de Inspección Técnica Educativa, La Rioja).  | 
|
Taller 6. Fomentar la lectura, escritura y otras alfabetizacionesD.ª Martha Villabona y D. David Múgica (SGCTIE).  | 
|
Taller 7. Competencias digitales para un uso seguro de las TICD. Manuel Ransán y D.ª Cristina Gutiérrez (INCIBE).  | 
|
Taller 8. Educación vial: movilidad segura, sostenible y saludableD. Javier Herrero (Centro Superior de Educación Vial. Dirección General de Tráfico).  | 
|
Taller 9. Programación, pensamiento computacional y robótica en el currículo LOMLOED.ª Marta Reina y D. José Ramón Fernández (INTEF).  | 
|
Taller 10. Cómo elaborar una situación de aprendizajeD. Francisco Javier López (Humanitas Bilingual School Tres Cantos) y D.ª Mª Ángeles Gil (IES Hermanos D’Elhuyar).  | 
Sección 3. Mesas redondas
Mesa redonda 1: Puesta en práctica en el aulaModera: D. Juan Antonio Rodríguez Director del CEIP Ramón y Cajal (Alpartir, Zaragoza).  | 
|
Mesa redonda 2: Nuevas programaciones y nuevos centrosModera: D. Antonio Julián Montero Martín Inspector Central de Educación de la Junta de Extremadura.  | 
















