
¿Por qué preocuparnos por la calidad?. Porque obtenemos Materiales Educativos Digitales (MED) más rentables económicamente, tecnológicamente perdurables, sostenibles, robustos y educativamente usables y eficaces para el aprendizaje y la enseñanza.
La implantación de la tecnología en el entorno educativo no es un aspecto que se haya dejado de lado desde las entidades de normalización/estandarización, y menos aún teniendo en cuenta el mundo global en el que vivimos, donde las experiencias educativas se pueden trasladar a otros ámbitos culturales y territoriales. Para ayudarnos en este camino las distintas autoridades nacionales e internacionales han ido desarrollando normas que abarcan desde cómo aplicar la tecnología en programas educativos y planes de estudio, a cómo tratar los datos del usuario de la tecnología a nivel de privacidad y accesibilidad, pasando por la definición de un Material Educativo Digital (MED) y la medición de su calidad.
Desde el INTEF hemos agrupado y organizado toda esta normativa intentando darle un enfoque más cercano para su aplicación en el entorno educativo, actualizando esta información cuando aparece alguna modificación en estos estándares.
