logo del ministerio logo del INTEF
twitter facebook pinterest youtube
  • Formación y colaboración
    • Aprendizaje en línea
    • Competencia Digital Educativa
    • Credenciales Digitales Abiertas
    • Cursos de verano
    • Estancias profesionales
    • eTwinning
    • Scientix
    • Otros proyectos
  • Recursos educativos
    • Procomún
    • Proyecto EDIA
    • La aventura de aprender
    • Experiencias educativas inspiradoras
    • Educación digital de calidad
    • Banco de imágenes y sonidos
  • Tecnología educativa
    • AbiesWeb
    • Aula de futuro
    • Escuelas conectadas
    • ExeLearning
    • Observatorio de tecnología educativa
    • La Escuela de Pensamiento Computacional
    • Samsung Smart School
    • Seguridad del menor en internet
  • Actualidad
  • INTEF
  • Blog

Etiqueta: Investigación

  • Programar sin ver. Los niños con déficit visual aprenden programación.

    lunes, 10 septiembre 2018, 14:05 || Categorías: Blog, Tecnología educativa || Etiquetas: Accesibilidad, Investigación, Pensamiento Computacional, Programación, STEAM

    Enseñar y aprender lenguajes de programación desde edades tempranas es un desafío. Conseguir, además, que sea accesible a personas con impedimentos visuales, dada la naturaleza altamente visual del código, supone todo un reto que es necesario afrontar, en especial, desde su presencia en los currículos de primaria y secundaria. Hadwen-Bennett, Sentance y Morrison en su … Continúa leyendo Programar sin ver. Los niños con déficit visual aprenden programación.

  • Publicación “Pautas para Estudiar y Adaptar los Espacios de Aprendizaje en Centros Educativos”

    martes, 4 septiembre 2018, 12:11 || Categorías: Blog, Formación y colaboración, Recursos educativos, Tecnología educativa || Etiquetas: Aula del futuro, Espacios de aprendizaje, Europa, European Schoolnet, FCL, Gestión de espacios, Investigación, Publicaciones, TIC y educación

      El pasado curso escolar publicábamos referencia a la version inicial en inglés de la publicación Guidelines on Exploring and Adapting Learning Spaces in Schools, la primera publicación de este tipo que el grupo trabajo de EUN sobre las aulas interactivas (Interactive Classroom Working Group) ha producido para proporcionar una visión fresca de la adaptación … Continúa leyendo Publicación “Pautas para Estudiar y Adaptar los Espacios de Aprendizaje en Centros Educativos”

  • Programar para derribar estereotipos de género en STEM desde edades tempranas

    lunes, 14 mayo 2018, 11:18 || Categorías: Blog, Tecnología educativa || Etiquetas: Brecha de género, chicaSTEM, Investigación, Pensamiento Computacional, Programación, Robótica, STEM

    Es un hecho constatado por múltiples estudios que la brecha de género en la participación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) es grande y persistente, y que esta brecha es significativamente mayor en los campos tecnológicos, como la informática y la ingeniería, que en las matemáticas y las ciencias. Un estudio publicado en la … Continúa leyendo Programar para derribar estereotipos de género en STEM desde edades tempranas

  • IV Encuentro de Profesores Samsung Smart School

    jueves, 10 mayo 2018, 13:00 || Categorías: Blog, Tecnología educativa || Etiquetas: Buenas prácticas, Eventos, Investigación, Proyectos, SamsungSmartSchool, SmartSchool 2017-2018, SmartSchools

    Los pasados 26 y 27 de abril de 2018, se celebró en Madrid el IV Encuentro de Profesores Samsung Smart School, que contó con la participación de representantes de los 31 centros educativos participantes en el proyecto Samsung Smart School durante el presente curso escolar 2017-2018. El encuentro, que se celebró en la Casa de … Continúa leyendo IV Encuentro de Profesores Samsung Smart School

  • ¿Conectado o desconectado? Evidencia científica sobre aprender a programar

    viernes, 24 noviembre 2017, 12:28 || Categorías: Blog, Formación y colaboración, Recursos educativos, Tecnología educativa || Etiquetas: Competencias, Conectividad, Investigación, Pensamiento Computacional, Scratch, Unplugged

    Las actividades unplugged, o desconectadas, hacen uso de juegos de lógica, cartas, cuerdas o movimientos físicos que se utilizan para representar y comprender diferentes conceptos informáticos, como algoritmos o trasmisión de datos. Hace unos días resumíamos un estudio científico que muestra que este tipo de actividades -que son las únicas disponibles cuando no se cuenta … Continúa leyendo ¿Conectado o desconectado? Evidencia científica sobre aprender a programar

  • ¿Se puede desarrollar el pensamiento computacional sin ordenador? Evidencia científica

    viernes, 17 noviembre 2017, 13:47 || Categorías: Blog, Recursos educativos, Tecnología educativa || Etiquetas: CodeEducaLAB, Competencias, Investigación, Pensamiento Computacional, Unplugged

    El desarrollo del pensamiento computacional desde edades tempranas es una de las últimas tendencias en el panorama educativo, por lo que distintos países han comenzado a modificar sus curriculos nacionales para introducir esta habilidad tanto en educación primaria como secundaria. La forma natural y habitual de trabajar esta habilidad es a través de diferentes tipos … Continúa leyendo ¿Se puede desarrollar el pensamiento computacional sin ordenador? Evidencia científica

  • Personalización del aprendizaje apoyado en tecnología

    martes, 24 enero 2017, 08:00 || Categorías: Blog, Formación y colaboración, Recursos educativos, Tecnología educativa || Etiquetas: Aprendizaje personalizado, Buenas prácticas, Competencia digital, Competencias, Convenio, Eventos, Investigación, Proyectos, Redes, Tecnología educativa, TIC

    En el ámbito del Convenio MECD-SymbalooEDU para la personalización del aprendizaje apoyado en tecnología, el pasado mes de octubre empezó el curso tutorizado “Aprendizaje personalizado en entornos digitales”, que actualmente, y hasta el próximo día 9 de abril, están cursando más de 300 docentes de centros sostenidos con fondos públicos de niveles anteriores al universitario, en … Continúa leyendo Personalización del aprendizaje apoyado en tecnología

  • Estudio: Dispositivos móviles en Educación y su impacto en el aprendizaje

    sábado, 17 septiembre 2016, 08:31 || Categorías: Blog, Formación y colaboración, Tecnología educativa || Etiquetas: Informe, Investigación, Proyectos, SamsungSmartSchool, Tabletas

    El pasado día 12 de septiembre a las 11:00h se presentaba en el Instituto Cervantes el estudio de investigación “Los dispositivos móviles en Educación y su impacto en el aprendizaje”, como resultado del trabajo realizado por los 29 centros participantes en el proyecto Samsung Smart School durante el curso escolar 2015-2016. El proyecto Samsung Smart … Continúa leyendo Estudio: Dispositivos móviles en Educación y su impacto en el aprendizaje

  • III International Youth Scientific Congress “INVESTIGA I+D+i”

    martes, 20 octubre 2015, 08:47 || Categorías: Blog, Tecnología educativa || Etiquetas: Competencias, Congreso, Creatividad, Eventos, Innovación, Investigación

    Fundación San Patricio Intervención de Felix Serrano Delgado, director del INTEF. 19-oct-2015 Dear fellow speakers, authorities, attendees to III INTERNATIONAL YOUTH SCIENTIFIC CONGRESS “INVESTIGA I+D+i”, good morning to all. First I would like to thank the San Patricio Foundation, the Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spanish High Council of Scientific Research), and the sponsors, the … Continúa leyendo III International Youth Scientific Congress “INVESTIGA I+D+i”

  • Un equipo de investigadores y docentes españoles reciben el Google RISE Award por “Dr. Scratch”

    viernes, 6 febrero 2015, 09:31 || Categorías: Blog, Tecnología educativa || Etiquetas: Eventos, Investigación, Premios, Programación, Proyectos

    Por primera vez un equipo español, formado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y docentes de la asociación sevillana Programamos, ha sido galardonado con un Google RISE Award, por el proyecto “Dr. Scratch”. Este reconocimiento les permitirá continuar investigando y promocionando el desarrollo del pensamiento computacional desde edades tempranas. Con estos … Continúa leyendo Un equipo de investigadores y docentes españoles reciben el Google RISE Award por “Dr. Scratch”

  • Navegación de entradas

    Página 1 Página 2 Página siguiente
  • Categorías generales

    • Formación y colaboración
    • Tecnología educativa
    • Recursos educativos
  • Tweets by educaINTEF
  • Etiquetas más usadas

    • Actualización docente
    • Buenas prácticas
    • Competencia digital
    • Competencias
    • Europa
    • Eventos
    • Formación del profesorado
    • Formación en red
    • MOOC
    • Proyectos

  • Aviso legal
  • Atención al ciudadano
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio