Logotipo del Ministeriode Educación y Formación Profesional Logotipo del INTEF. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
  • twitter
  • facebook
  • youtube
isotipo intef
  • Quiénes somos
  • Formación y colaboración
    • Aprendizaje en línea
    • Competencia Digital Educativa
    • ConectaTIC
    • Cursos de verano
    • Educharlas
    • Estancias profesionales
    • eTwinning
    • Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para la Digitalización del Sistema Educativo
    • Scientix
    • Otros proyectos
  • Recursos educativos
    • ExeLearning
    • Procomún
    • Proyecto EDIA
    • La aventura de aprender
    • Experiencias educativas inspiradoras
    • Educación digital de calidad
    • Banco de imágenes y sonidos
    • Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
    • ChicaSTEM
  • Tecnología educativa
    • AbiesWeb
    • Aula del futuro
    • Escuelas conectadas
    • Escuela de Pensamiento Computacional
    • Observatorio de tecnología educativa
    • Code.Intef
    • Samsung Smart School
    • Seguridad del menor en internet
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • INTEF
  • Noticias

Etiqueta: Informe

  • El pensamiento computacional en el aula. Posibles objetivos para Infantil y Primaria.

    El pensamiento computacional en el aula. Posibles objetivos para Infantil y Primaria.

    26-09-2018Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasRecursos educativosTecnología educativaCodeEducaLABEducación InfantilEducación PrimariaInformePensamiento Computacional

    El INTEF hace pública una propuesta normativa para Infantil y Primaria en relación con las enseñanzas de programación, robótica y pensamiento computacional en España. Se completa el informe sobre la situación actual de dichas enseñanzas, ya adelantado a comienzos de 2018, con nuevos datos de otras tantas Comunidades Autónomas. La ponencia aspira a ofrecer un marco de reflexión y un punto de partida útil para las administraciones educativas. El rigor científico y el análisis de la realidad han presidido sus trabajos … Continúa leyendo

  • Informe de UNICEF: “Los niños y las niñas de la brecha digital en España”

    Informe de UNICEF: “Los niños y las niñas de la brecha digital en España”

    09-08-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativaAtención a la diversidadCiberacosoCiberseguridadCompetencia digitalEducación InfantilIgualdadInclusiónInformeInternetMenores

    El informe que recientemente ha presentado UNICEF sobre “Los niños y niñas de la brecha digital en España” hace un estudio de la implicación que tiene el acceso a internet en el desarrollo futuro de los niños y niñas en España.

  • Informe de CoderDojo sobre la brecha de género en los clubs de programación de Escocia

    Informe de CoderDojo sobre la brecha de género en los clubs de programación de Escocia

    28-06-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativachicaSTEMCoderdojoInformePensamiento ComputacionalProgramaciónTecnología educativaTIC y educación

    Este informe realizado por Digital Scotland estudia las causas y da recomendaciones para reducir la brecha de género en los eventos de programación mediante un estudio basado en los eventos de CoderDojo organizados en Escocia desde 2012 a 2016.

  • Situación en España de la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

    Situación en España de la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

    15-02-2018Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasRecursos educativosTecnología educativaCodeEducaLABCompetenciasInformePensamiento ComputacionalProgramaciónRobótica

    La Ponencia “Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula” del Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje, ha estado trabajando en los últimos meses en un informe que describe la situación actual de la enseñanza de estas habilidades en nuestro país, poniendo el foco en la situación normativa de las Comunidades Autónomas participantes en la … Continúa leyendo Situación en España de la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

  • Informe “Cracking the code: Girls’ and women’s education in STEM”

    Informe “Cracking the code: Girls’ and women’s education in STEM”

    22-01-2018Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasTecnología educativachicaSTEMCodeEducaLABCompetencia digitalCompetenciasEuropaInformeMujerPensamiento ComputacionalSTEMTecnología educativaUNESCO

    A pesar de los esfuerzos considerables realizados durante los últimos decenios para reducir la brecha entre géneros en lo relativo a la enseñanza de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), aún persisten grandes desigualdades. La UNESCO acaba de publicar un informe titulado “Cracking the code: Girls’ and women’s education in STEM” … Continúa leyendo Informe “Cracking the code: Girls’ and women’s education in STEM”

  • Informe Horizon 2017 Primaria y Secundaria. Tecnologías 1 a 5 años

    Informe Horizon 2017 Primaria y Secundaria. Tecnologías 1 a 5 años

    15-12-2017Etiquetas:NoticiasTecnología educativaEuropaFuturoHorizonInformeInternacionalPrimariaSecundariaTendencias

    Como viene siendo habitual desde hace algunos años, tenemos el gusto -porque es una de las publicaciones más interesantes y entretenidas de leer y analizar- el resumen del informe Horizon Report: 2017 K-12 Edition que, producido conjuntamente por New Media Consortium (NMC) y Consortium for School Networking (CoSN), con la colaboración de mindSpark Learning, identifica, … Continúa leyendo Informe Horizon 2017 Primaria y Secundaria. Tecnologías 1 a 5 años

  • Estudio “Tabletas en educación. Hacia un aprendizaje basado en competencias”

    Estudio “Tabletas en educación. Hacia un aprendizaje basado en competencias”

    04-10-2017Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasRecursos educativosTecnología educativaBuenas prácticasCompetencia digitalCompetenciasInformeMobile LearningProyectosSamsungSmartSchoolSmartSchoolsTabletas

    El pasado viernes, 29 de septiembre, se presentaron en la Biblioteca Nacional los resultados del estudio llevado a cabo durante el curso escolar 2016 – 2017 en el proyecto Samsung Smart School, bajo el título Tablets en Educación. Hacia un Aprendizaje Basado en Competencias. El proyecto Smart School, que se consolida como una referencia en … Continúa leyendo Estudio “Tabletas en educación. Hacia un aprendizaje basado en competencias”

  • Informe Horizon 2017: Enseñanza Universitaria. Tecnologías emergentes

    Informe Horizon 2017: Enseñanza Universitaria. Tecnologías emergentes

    11-07-2017Etiquetas:NoticiasTecnología educativaEuropaHorizonInformeInternacionalTecnología educativaTendenciasUniversidad

    Como cada año, el Departamento de Proyectos Europeos del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) presenta el resumen del informe The NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition que, producido conjuntamente por New Media Consortium (NMC) y EDUCAUSE Learning Initiative (ELI), identifica y describe las seis tecnologías emergentes que tendrán … Continúa leyendo Informe Horizon 2017: Enseñanza Universitaria. Tecnologías emergentes

  • Informe de Resultados de Encuesta de Validación del Marco Común de Competencia Digital Docente 2017

    Informe de Resultados de Encuesta de Validación del Marco Común de Competencia Digital Docente 2017

    29-05-2017Etiquetas:NoticiasTecnología educativaCompetencia digitalCompetenciasEncuestaInformeMarco Común de Competencia Digital Docente

    Desde que publicásemos la versión más reciente del Marco Común de Competencia Digital Docente de INTEF, en enero de 2017, no hemos dejado de dar pasos para una mejora compartida y co-construida del mismo, en colaboración con diversos agentes educativos, y con el objetivo de lograr tener un Marco de Referencia de utilidad para la … Continúa leyendo Informe de Resultados de Encuesta de Validación del Marco Común de Competencia Digital Docente 2017

  • Informe Resumen Learning Analytics en Educación y Formación

    Informe Resumen Learning Analytics en Educación y Formación

    26-05-2017Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasBig DataEuropaInforme

    Presentamos el informe-resumen del estudio Research Evidence on the Use of Learning Analytics – Implications for Education Policy que, llevado a cabo por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, da respuesta a tres cuestiones clave sobre analíticas de aprendizaje: ¿Cuál es la situación actual a nivel internacional de la implementación de … Continúa leyendo Informe Resumen Learning Analytics en Educación y Formación

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página siguiente
  • Tweets by educaINTEF
  • Etiquetas más usadas

    • Formación y colaboración
    • Tecnología educativa
    • Recursos educativos
    • Competencias
    • Formación del profesorado
    • Competencia digital
    • Formación en red
    • Actualización docente
    • Desarrollo Profesional Docente
    • AprendeINTEF

Volver al inicio de la página
  • Aviso legal
  • Atención al ciudadano
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio