Logotipo del Ministeriode Educación y Formación Profesional Logotipo del INTEF. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
  • twitter
  • facebook
  • youtube
isotipo intef
  • Quiénes somos
  • Formación y colaboración
    • Aprendizaje en línea
    • Competencia Digital Educativa
    • ConectaTIC
    • Cursos de verano
    • Educharlas
    • Estancias profesionales
    • eTwinning
    • Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para la Digitalización del Sistema Educativo
    • Scientix
    • Jornadas y congresos
    • Otros proyectos
  • Recursos educativos
    • ExeLearning
    • Procomún
    • Proyecto EDIA
    • La aventura de aprender
    • Experiencias educativas inspiradoras
    • Educación digital de calidad
    • Banco de imágenes y sonidos
    • Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
    • ChicaSTEM
  • Tecnología educativa
    • AbiesWeb
    • Aula del futuro
    • Escuelas conectadas
    • Escuela de Pensamiento Computacional
    • Observatorio de tecnología educativa
    • Code.Intef
    • Samsung Smart School
    • Seguridad del menor en internet
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • INTEF
  • Noticias

Etiqueta: Ciencias

  • MAGIC: Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo

    MAGIC: Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo

    14-06-2019Etiquetas:NoticiasRecursos educativosABPBuenas prácticasCienciasCreative CommonsEquipos directivosExperiencias InspiradorasGamificaciónRecursos didácticossocio-lingüisticoTICTIC y educación

    El equipo directivo, así como el claustro de profesores del IESO Matías Ramón Martínez comparten con nosotros una nueva estructuración y organización de los proyectos ABP que llevan a cabo en su centro. Los han llamado MAGIC: Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo. En esta experiencia nos explican cómo ha sido el proceso de … Continúa leyendo MAGIC: Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo

  • Informe – “Visibilidad de las científicas españolas”

    Informe – “Visibilidad de las científicas españolas”

    17-09-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativaBrecha de génerochicaSTEMCiencias

    El informe “La visibilidad de las científicas españolas” recientemente publicado por el Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC) de la Universidad Rey Juan Carlos hace un estudio de las fuentes científicas que se utilizaron durante los pasados años en las principales revistas de investigación comprobando que las fuentes másculinas triplican en número a las femeninas.

  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero

    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero

    09-02-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativaBrecha de génerochicaSTEMCienciasEventosRedesSTEM

    La brecha de género en la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM) se mantiene en todo el mundo desde hace años, a pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha crecido enormemente. Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en … Continúa leyendo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero

  • ¿Quién fue Anita Borg? #chicaSTEM

    ¿Quién fue Anita Borg? #chicaSTEM

    17-01-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativachicaSTEMCienciasCodeEducaLABCompetencia digitalInformáticaMujerPensamiento ComputacionalTecnología educativa

    Hoy, 17 de enero, se celebra el aniversario del nacimiento de Anita Borg, una importante científica informática estadounidense que siempre luchó por incrementar el número de mujeres en el mundo STEM. En 1994 puso en marcha la Celebración Grace Hopper de Mujeres en la Informática con el objetivo de apoyar la incorporación de las mujeres a … Continúa leyendo ¿Quién fue Anita Borg? #chicaSTEM

  • La Hora del Código

    La Hora del Código

    30-11-2017Etiquetas:NoticiasTecnología educativaCienciasCodeEducaLABCompetenciasEuropaEventosPensamiento ComputacionalProgramaciónProyectosRedes

    La Hora del Código es un movimiento global, que llega a decenas de millones de estudiantes en más de 180 países. Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo puede organizar una Hora del Código. Los tutoriales, de una hora de duración, están disponibles en más de 30 idiomas. No se necesita experiencia.     ¿Qué … Continúa leyendo La Hora del Código

  • Cursos de verano MECD_UIMP 2017: El desafío de las Ciencias. Una mirada a las evaluaciones internacionales

    Cursos de verano MECD_UIMP 2017: El desafío de las Ciencias. Una mirada a las evaluaciones internacionales

    23-05-2017Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasActualización docenteCienciasCursos de veranoEvaluaciónEventosFormación del profesoradoSTEM

    ¿Qué revelan las evaluaciones internacionales sobre las vocaciones científicas? ¿Cómo promoverlas desde los sistemas educativos? ¿Cómo conectar el mundo científico con los centros educativos para incrementar el número de vocaciones? El curso El desafío de las ciencias: una mirada a las evaluaciones internacionales pretende contribuir a la difusión y divulgación científica en el ámbito de … Continúa leyendo Cursos de verano MECD_UIMP 2017: El desafío de las Ciencias. Una mirada a las evaluaciones internacionales

  • La European Schoolnet convoca el curso “Opening Minds to STEM Careers” dentro del proyecto Scientix

    La European Schoolnet convoca el curso “Opening Minds to STEM Careers” dentro del proyecto Scientix

    16-02-2017Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasCienciasCompetencia digitalEuropaIngenieríaMatemáticasMOOCScientixSTEMTecnología educativa

    Scientix es la comunidad para la enseñanza de las ciencias en Europa, para su divulgación y el intercambio de conocimientos. El INTEF actúa como punto nacional de contacto para este proyecto. Se espera que la demanda de profesionales STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) crezca alrededor de un 8% de aquí a 2025. Es por ello que … Continúa leyendo La European Schoolnet convoca el curso “Opening Minds to STEM Careers” dentro del proyecto Scientix

  • ¿Quieres participar en un interesante proyecto de enseñanza colaborativa con otros centros del mundo?

    ¿Quieres participar en un interesante proyecto de enseñanza colaborativa con otros centros del mundo?

    21-12-2016Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasAprendizaje colaborativoCienciasCompetencia digitalEuropaMatemáticasProyectosSTEMTecnología educativa

    Abierto el plazo para registrarse en el proyecto StarT  El centro finlandés LUMA (http://www.luma.fi/en) tiene como objetivo principal inspirar y motivar a niños/as y jóvenes así como apoyar al aprendizaje permanente de los docentes en el campo de las matemáticas, la tecnología y las ciencias a través de métodos innovadores. Uno de los proyectos de … Continúa leyendo ¿Quieres participar en un interesante proyecto de enseñanza colaborativa con otros centros del mundo?

  • Educación en Ciencias de la Computación en España

    Educación en Ciencias de la Computación en España

    28-04-2016Etiquetas:NoticiasTecnología educativaBrecha de géneroCienciasPensamiento ComputacionalProgramación

    Recientemente se ha presentado el informe “Educación en Ciencias de la Computación en España” realizado por la FECYT, Google y Everis, para analizar la situación actual de la enseñanza de las Ciencias de la Computación (CC) en España para los niños y niñas entre 6 y 16 años. El informe hace hincapié en la necesidad … Continúa leyendo Educación en Ciencias de la Computación en España

  • Women in STE(A)M: emprendimiento y género

    Women in STE(A)M: emprendimiento y género

    08-02-2016Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasTecnología educativachicaSTEMCienciasCompetencia digitalEventosGéneroIngenieríaMatemáticasMujerSTEMTecnología educativa

    Un término que posiblemente estéis escuchando y leyendo cada vez más en medios de comunicación, charlas, pasillos, comunidad educativa y conversaciones con compañeros/as es STEM. Pero, ¿qué es STEM? STEM es un acrónimo empleado para distinguir las disciplinas académicas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering y Mathematics). La educación STEM pretende conseguir … Continúa leyendo Women in STE(A)M: emprendimiento y género

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página siguiente
  • Tweets by educaINTEF
  • Etiquetas más usadas

    • Formación y colaboración
    • Tecnología educativa
    • Recursos educativos
    • Formación del profesorado
    • Buenas prácticas
    • Competencia digital
    • Formación en red
    • Recursos didácticos
    • TIC y educación
    • Educación digital

Volver al inicio de la página
  • Aviso legal
  • Atención al ciudadano
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio