Logotipo del Ministeriode Educación y Formación Profesional
Logotipo del INTEF. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
Fuentes de recurso
    isotipo intef
    • Quiénes somos
    • Recursos educativos
      • Situaciones de aprendizaje
      • AseguraTIC
      • Cedec
      • Experiencias educativas inspiradoras
      • Intef, cámara y acción
      • Itinerarios didácticos
      • La aventura de aprender
      • MatesGG
      • Observatorio de tecnología educativa
      • Procomún y Banco multimedia
      • eXeLearning
      • Abies+
    • Formación
      • Formación Intef
      • Educación digital de calidad
      • Educharlas
      • Eventos
      • Transformación / Te ayudamos
    • Competencia Digital
      • Centros educativos
      • Docentes
      • Alumnado
      • Familias
      • CompDigEdu
    • Iniciativas
      • Aula del futuro
      • CodeIntef
      • Educa en digital
      • Scientix
      • Mecanismo de recuperación y resiliencia
      • Escuelas conectadas
      • Estancias profesionales
      • eTwinning
    • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
    • Telegram
    • X
    • facebook
    • youtube
    • INTEF
    • Noticias

    Categoría: Tecnología educativa

    • Informe INTEF «After the reboot: computing education in UK schools»

      Informe INTEF «After the reboot: computing education in UK schools»

      09-04-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativaCurrículoDesarrollo curricularEuropaPensamiento ComputacionalProgramación

      Presentamos el  resumen del informe After the reboot: computing education in UK schools que la Royal Society publicó a finales de 2017, y que tiene una vigencia absoluta y una aplicación directa en nuestro país en cuanto al ámbito de la enseñanza de la Programación en los centros escolares se refiere. El Reino Unido comenzó … Continue reading Informe INTEF «After the reboot: computing education in UK schools»

    • Orientaciones para centros educativos sobre protección de datos

      Orientaciones para centros educativos sobre protección de datos

      04-04-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativaAppBuenas prácticasProtección de datos

      En este artículo analizaremos el «Informe sobre la utilización por parte de profesores y alumnos de aplicaciones que almacenan datos en nube con sistemas ajenos a las plataformas educativas«, de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Inspección en el sector educativo El uso de las tecnologías en las aulas en los últimos años ha … Continue reading Orientaciones para centros educativos sobre protección de datos

    • Conectado: Concienciando contra el cyberbullying mediante un videojuego educativo

      Conectado: Concienciando contra el cyberbullying mediante un videojuego educativo

      26-03-2018Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasTecnología educativaBuenas prácticasCiberacosoCodeEducaLABConectividadEducación digitalVideojuegos

      Conectado es un videojuego desarrollado dentro del grupo de investigación e-UCM, especializado en eLearning y juegos serios, que ha sido diseñado con el objetivo de concienciar contra el acoso escolar (bullying y ciberbullying) y está enfocado a ser una herramienta de ayuda para que los profesionales de la educación puedan trabajar este tema de un … Continue reading Conectado: Concienciando contra el cyberbullying mediante un videojuego educativo

    • Situación normativa en las CCAA de la programación, robótica y pensamiento computacional

      Situación normativa en las CCAA de la programación, robótica y pensamiento computacional

      21-03-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativaNormativaPensamiento ComputacionalProgramaciónRobótica

      En este artículo se resumen las conclusiones del informe «Situación en España de la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional» en lo que se refiere a la normativa desarrollada en las Comunidades Autónomas. La figura inferior es un resumen gráfico de la situación. En el mapa se muestran en color azul aquellas Comunidades Autónomas … Continue reading Situación normativa en las CCAA de la programación, robótica y pensamiento computacional

    • Ángela Ruiz Robles y la invención del libro mecánico

      Ángela Ruiz Robles y la invención del libro mecánico

      16-03-2018Etiquetas:NoticiasRecursos educativosTecnología educativa

      Esta pedagoga leonesa afincada en Ferrol inventó el primer prototipo de libro digital para facilitar la enseñanza a sus alumnos y aligerar la carga de libros. La Enciclopedia mecánica incorporaba sonidos, un gran número de gráficos, auto-iluminación, la posibilidad de escribir al propio lector, enlaces textuales, información multimodal y contenidos actualizados. Enciclopedia mecánica Hasta ahora … Continue reading Ángela Ruiz Robles y la invención del libro mecánico

    • Cody Roby: juego de robots unplugged

      Cody Roby: juego de robots unplugged

      08-03-2018Etiquetas:NoticiasRecursos educativosTecnología educativaCompetenciasPensamiento ComputacionalProgramaciónRecursos didácticosUnplugged

      Como cada mes en CodeEducalab se propone un recurso para trabajar en el aula con los alumnos. Este mes se trata de Cody&Roby, un juego de cartas que de forma fácil y sin necesidad de utilizar dispositivos electrónicos, nos da la oportunidad de empezar a programar desde edades muy tempranas. Este recurso además tiene filosofía … Continue reading Cody Roby: juego de robots unplugged

    • Teleformación con HoloLens en FP: un caso de éxito

      Teleformación con HoloLens en FP: un caso de éxito

      07-03-2018Etiquetas:NoticiasRecursos educativosTecnología educativa

      Las nuevas tecnologías han cambiado de manera radical el panorama en el ámbito sanitario y educativo, con unos beneficios inimaginables hasta hace pocos años, pero que acarrean problemas para trabajadores, docentes y alumnado relacionados con este sector. Muchos sistemas y aparatos usados en el trabajo diario son cada vez más complejos y automatizados con lo … Continue reading Teleformación con HoloLens en FP: un caso de éxito

    • La visión del profesorado español sobre la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

      La visión del profesorado español sobre la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

      02-03-2018Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasRecursos educativosTecnología educativaCodeEducaLABComunidades AutónomasPensamiento ComputacionalProgramaciónRobótica

      Con el objetivo de recabar la opinión del profesorado español en relación a la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional, se ha realizado una encuesta anónima desde el 13 de diciembre de 2017 hasta el 14 de enero de 2018, que ha sido contestada por 351 docentes. La encuesta ha sido publicada en el … Continue reading La visión del profesorado español sobre la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

    • Situación en España de la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

      Situación en España de la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

      15-02-2018Etiquetas:Formación y colaboraciónNoticiasRecursos educativosTecnología educativaCodeEducaLABCompetenciasInformePensamiento ComputacionalProgramaciónRobótica

      La Ponencia “Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula” del Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje, ha estado trabajando en los últimos meses en un informe que describe la situación actual de la enseñanza de estas habilidades en nuestro país, poniendo el foco en la situación normativa de las Comunidades Autónomas participantes en la … Continue reading Situación en España de la enseñanza de la programación, la robótica y el pensamiento computacional

    • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero

      Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero

      09-02-2018Etiquetas:NoticiasTecnología educativaBrecha de génerochicaSTEMCienciasEventosRedesSTEM

      La brecha de género en la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM) se mantiene en todo el mundo desde hace años, a pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha crecido enormemente. Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en … Continue reading Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero

    Navegación de entradas

    Previous page Page 1 … Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 … Page 39 Next page
    • Etiquetas más usadas

      • Formación y colaboración
      • Tecnología educativa
      • Recursos educativos

    Volver al inicio de la página
    • Mapa de sitio
    • Accesibilidad
    • Atención al ciudadano
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    NIPO: 164-25-003-2