El equipo directivo, así como el claustro de profesores del IESO Matías Ramón Martínez comparten con nosotros una nueva estructuración y organización de los proyectos ABP que llevan a cabo en su centro. Los han llamado MAGIC: Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo. En esta experiencia nos explican cómo ha sido el proceso de … Continue reading MAGIC: Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo
¿Cómo medirías la calidad de un recurso?. Descúbrelo aquí.
Presentamos la nueva sección «Educación digital de calidad» que surge para dar a conocer un conjunto de herramientas y normas que facilitan la creación y evaluación de los recursos educativos digitales.
Descubre la redefinición de las unidades de medida de mano del CEM. El pasado 29 de mayo acudieron al INTEF tres expertos en metrología que nos explicaron la redefinición de las unidades de medida. La charla dejó titulares como estos: «el kilo es más kilo que nunca», o «solo cuando medimos algo y obtenemos un número, es cuando empezamos a establecer el conocimiento».
Celebramos el final de esta primera edición 2018/19 en colaboración con CaixaForum, Arduino y las administraciones autonómicas en Sevilla, Valencia y Zaragoza,
Esta actividad formativa a distancia te ayudará a tomar contacto con diferentes iniciativas profesionales, para facilitar que alumnado y profesorado se sumen activamente a esta dinámica, desarrollando estudios al tiempo que aplicas lo aprendido en una empresa del sector, realizando prácticas en el extranjero o llevando a cabo proyectos educativos conjuntos con centros afines de otros países.
El curso pretende dar respuesta a las dudas y dificultades que todavía sigue planteando la evaluación de competencias clave. Algunas de estas dificultades, como se intuye a lo largo de los tres temas que se ofrecen, no dependen sólo de la propia respuesta que pueda dar el docente, sino también de un cambio organizativo del centro: con la ruptura de los compartimentos estancos que suponen las áreas de especialización en primaria y los departamentos en secundaria; o de un cambio en la cultura de evaluación asimilada erróneamente a calificación. A esto se añade la necesidad de un cambio en las normativas existentes que basan la calificación y la promoción en las asignaturas.
El Aula del Futuro (http://fcl.intef.es/) tiene su origen en el proyecto europeo Future Classroom Lab (fcl.eun.org), que comenzó su andadura en el año 2012. España ha participado desde entonces en el proyecto, como miembro de European Schoolnet, con el objetivo de promover la transformación y la mejora de la práctica educativa en los centros españoles.
La necesidad de mejorar las sinergias entre el desarrollo de las competencias curriculares, las propias características de los entornos educativos y la puesta en marcha de proyectos eTwinning, son la razón para que este curso te ofrezca las herramientas y pautas necesarias para poner en marcha proyectos eTwinning de una manera integrada en tus clases y profundizar en la gestión de proyectos de colaboración escolar.
El aprendizaje-servicio (ApS) pretende unir el aprendizaje con el compromiso social. Para ello, el alumnado identifica en su entorno una situación con cuya mejora se compromete, poniendo en marcha un proyecto solidario con el que se desarrollan competencias, actitudes y valores. En este curso se propone combinar la programación de aplicaciones para dispositivos móviles (apps) … Continue reading Curso INTEF «Aprendizaje-Servicio a través de la programación de apps»