El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Subdirección General de Estadística y Estudios, ha publicado un nuevo informe sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras en las Enseñanzas no universitarias. Este estudio se ha realizado en colaboración con las Comunidades Autónomas en el marco de la Comisión de Estadística de la Conferencia Sectorial de Educación.
Debido a la situación excepcional actual, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades han considerado urgente modificar determinados aspectos dispuestos en la Orden PCM/139/2020, de 17 de febrero, como son las fechas de realización, imposibles de cumplir en la circunstancia actual, y algunas características de las pruebas, consistentes en la introducción de cierta optatividad para el alumnado en la elección de las preguntas, para garantizar la equidad en el acceso a la Universidad.
En todo el mundo las escuelas y universidades han cerrado de forma masiva a causa del virus Covid-19. La UNESCO invita a alumnos, docentes y padres a que cuenten cómo han hecho frente a esta situación y cómo han podido garantizar la continuidad del aprendizaje.
Catálogo de actividades formativas en línea en diversas modalidades abiertas, masivas y de autoaprendizaje. Inscripcion libre y gratuita para quienes quieran acceder y seguir la propuesta de aprendizaje.
El INTEF ha creado el sitio web «Recursos para el aprendizaje en línea», en el que se ofrecen diversos materiales y recursos para la enseñanza a distancia.
El próximo 18 de marzo. comenzará el NOOC Calidad de los recursos educativos. En este NOOC, se estudiará de forma concisa la norma UNE 71362 de “calidad de los materiales educativos digitales”.
La tecnología se convirtió en una herramienta más dentro del aula para acompañar a la metodología… Trabajar en proyectos europeos ha permitido a muchos profesores «reinventarse»…