Logotipo del Ministeriode Educación y Formación Profesional
Logotipo del INTEF. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
Fuentes de recurso
  • Logo Aseguratic

    Aseguratic

  • Logo Observatorio

    OTE

  • Logo de experiencias

    EEI

  • Logo educharlas

    Educharlas

  • Logo LADA

    LADA

  • Logo INTEF cámara y acción

    Intef, Cámara y Acción

  • Logo eTwinning

    eTwinning

  • Logo Procomún

    Procomún

  • Situaciones de aprendizaje

  • Icono CODE

    CodeIntef

  • Logo ADF

    Aula del futuro

  • Icono CEDEC

    Cedec

  • Icono aprende

    AprenDiario

  • Ico Itinerarios didácticos

    Itinerarios didácticos

isotipo intef
  • Quiénes somos
  • Recursos educativos
    • Situaciones de aprendizaje
    • AseguraTIC
    • Cedec
    • Experiencias educativas inspiradoras
    • Intef, cámara y acción
    • Itinerarios didácticos
    • La aventura de aprender
    • MatesGG
    • Observatorio de tecnología educativa
    • Procomún y Banco multimedia
    • Radio escolar
    • eXeLearning
    • Abies+
  • Formación
    • Formación Intef
    • Educación digital de calidad
    • Educharlas
    • Eventos
    • Transformación / Te ayudamos
  • Competencia Digital
    • Centros educativos
    • Docentes
    • Alumnado
    • Familias
    • CompDigEdu
  • Iniciativas
    • Aula del futuro
    • CodeIntef
    • Educa en digital
    • Scientix
    • Mecanismo de recuperación y resiliencia
    • Escuelas conectadas
    • Estancias profesionales
    • eTwinning
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • Telegram
  • X
  • facebook
  • youtube
  • INTEF
  • Blog Aprendiario

Categoría Aprendiario: Masivas

  • ¡Segunda semana del MOOC “Arte y escuela: Educar para la participación cultural”!

    ¡Segunda semana del MOOC “Arte y escuela: Educar para la participación cultural”!

    28-10-2025Etiquetas:

    Os damos la bienvenida a la segunda semana del MOOC “Arte y escuela: Educar para la participación cultural”. Durante esta semana nos adentraremos en el módulo 2 del curso, titulado: Danza, ópera y música en la escuela. Aquí podréis conocer y analizar proyectos que ponen en diálogo la práctica artística en vivo con la educación formal. Adquiriréis las habilidades necesarias para entender la … Continue reading ¡Segunda semana del MOOC “Arte y escuela: Educar para la participación cultural”!

  • Una mirada ética al futuro de los datos educativos

    Una mirada ética al futuro de los datos educativos

    28-10-2025Etiquetas:

    Nos acercamos al final del recorrido, y esta semana nos detenemos a mirar con atención uno de los temas más importantes del curso: la dimensión ética y humana de las analíticas de aprendizaje.  Después de haber explorado cómo los datos pueden ayudarnos a comprender, mejorar y personalizar los procesos educativos, llega el momento de plantearnos preguntas … Continue reading Una mirada ética al futuro de los datos educativos

  • Derechos culturales y educación: aprendizajes de la primera semana

    Derechos culturales y educación: aprendizajes de la primera semana

    27-10-2025Etiquetas:

    El pasado martes comenzamos este viaje por el MOOC Arte y escuela: educar para la participación cultural, para adentrarnos en el mundo de los derechos culturales y participación en la vida cultural y las posibilidades que brindan estos enfoques en vuestros propios contextos educativos.  Rescatamos, para esta introducción, la noticia presentada en la página web de la UNESCO titulada “Una … Continue reading Derechos culturales y educación: aprendizajes de la primera semana

  • IA, datos y educación: desvelemos sus costuras.

    IA, datos y educación: desvelemos sus costuras.

    27-10-2025Etiquetas:

    El objetivo final de cualquier tecnología es mejorar la vida de las personas, cualquier objeto tecnológico sirve para hacernos la vida más fácil, de eso se trata. Si pensamos en las ciencias de datos educativos y las analíticas de aprendizaje, pondremos el foco de esta mejora en nuestra práctica educativa. Es decir, nada de esto tiene … Continue reading IA, datos y educación: desvelemos sus costuras.

  • ¡Comienza el MOOC “Arte y escuela: Educar para la participación cultural“!

    ¡Comienza el MOOC “Arte y escuela: Educar para la participación cultural“!

    21-10-2025Etiquetas:

    La integración de las prácticas culturales y los lenguajes estéticos en los procesos educativos no solo potencia el desarrollo de la Competencia en Conciencia y Expresión Culturales en la escuela, sino que también favorece la adquisición de otras competencias por parte del alumnado.  Así mismo la comprensión de las diversas realidades culturales históricas y contemporáneas, de las … Continue reading ¡Comienza el MOOC “Arte y escuela: Educar para la participación cultural“!

  • Del dato a la acción: analíticas que transforman la enseñanza

    Del dato a la acción: analíticas que transforman la enseñanza

    21-10-2025Etiquetas:

    En las últimas semanas hemos aprendido a mirar los datos con otros ojos: a descubrir de dónde provienen, cómo se estructuran y qué significan cuando los analizamos y visualizamos con criterio.  Pero en esta cuarta semana, damos un paso más ambicioso: convertir el análisis en acción.  Porque las analíticas de aprendizaje no son solo números, … Continue reading Del dato a la acción: analíticas que transforman la enseñanza

  • Descubriendo conocimiento oculto en los datos

    Descubriendo conocimiento oculto en los datos

    20-10-2025Etiquetas:

    Del mismo modo que la minería busca materiales valiosos procesando grandes cantidades tierra y rocas comunes, las analíticas de aprendizaje tratan de revelar información útil escondida en extensos volúmenes de datos producidos en contextos educativos.   Una vez que identificamos, durante la segunda semana, nuestras fuentes de datos, tenemos nuestra arena lista para comenzar el bateo y, aplicando … Continue reading Descubriendo conocimiento oculto en los datos

  • Cuando los datos se convierten en conocimiento

    Cuando los datos se convierten en conocimiento

    14-10-2025Etiquetas:

    En estas dos primeras semanas de curso hemos puesto los cimientos de nuestro viaje. Primero, descubrimos el potencial de las analíticas de aprendizaje y cómo los datos dejan huella en nuestras aulas. Después, aprendimos a reconocer las fuentes de datos que nos rodean, a clasificarlas y a mirarlas con una nueva perspectiva, valorando su relevancia … Continue reading Cuando los datos se convierten en conocimiento

  • Los datos son el código

    Los datos son el código

    13-10-2025Etiquetas:

    Esta semana, en el MOOC Analíticas de aprendizaje y ciencias de datos en educación, la hemos dedicado a descubrir las fuentes de datos que tenemos a nuestra disposición, y que de una manera muy interesante describen a nuestros centros educativos, sus aulas, las personas que allí aprenden y enseñan y la actividad académica en general.  … Continue reading Los datos son el código

  • Aprender a mirar los datos con una nueva perspectiva.

    Aprender a mirar los datos con una nueva perspectiva.

    07-10-2025Etiquetas:

    Tras la primera semana, en la que abrimos los ojos al poder de las analíticas de aprendizaje, llega el momento de ir un paso más allá. Esta vez, vamos a mirar de frente a algo que siempre estuvo ahí, a veces tan obvio que pasa desapercibido: las fuentes de datos que generan la vida educativa en … Continue reading Aprender a mirar los datos con una nueva perspectiva.

Navegación de entradas

Previous page Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 … Page 50 Next page
  • Etiquetas más usadas

    • Formación y colaboración
    • Tecnología educativa
    • Recursos educativos
    • Buenas prácticas
    • Competencia digital
    • Eventos
    • inteligencia artificial
    • Scientix
    • Proyectos Europeos
    • Concurso

Volver al inicio de la página
  • Mapa de sitio
  • Accesibilidad
  • Atención al ciudadano
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
NIPO: 164-25-003-2