Es una biblioteca virtual de artículos, creados por docentes para docentes, en torno a la innovación digital en el aula. Cada artículo presenta una herramienta digital educativa, con su aplicación didáctica y metodológica, terminando con una valoración del autor/a y una recomendación final.
La biblioteca tiene una temática diversa, tratando de satisfacer los intereses de los docentes sobre nuevas tecnologías y educación. Herramientas de comunicación y colaboración, realidad aumentada, creación y edición de vídeos y libros electrónicos, organización de contenidos, diseño de mapas e infografías, evaluación, uso de aulas virtuales o la web 2.0, son algunas de las aplicaciones que se explican en el observatorio.
Se ofrece, por tanto, material educativo con un enfoque diferente al que típicamente se encuentra en las web generalistas dedicadas a tecnología educativa. La difusión de estos artículos se hará a través de esta web y de nuestros canales sociales (Twitter, Blog).
Si eres docente, y quieres participar explicando cómo utilizas una herramienta digital en el aula, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: recursos.educativos@educacion.gob.es , y te informaremos de los detalles para colaborar con nosotros.
-
Draw.io: mucho más que mapas mentales
Observatorio de tecnología educativa nº 38
Este artículo nos presenta Draw.io una herramienta gratuita con la que se puede dibujar cualquier tipo de mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas o diferentes representaciones gráficas, como diagrama de jerarquía o conjuntos.
Descarga en PDF Ver en web -
EducaPlay: ¿Y si todo fuese un juego?
Observatorio de tecnología educativa nº 37
Este artículo está dedicado a Educaplay, plataforma gratuita para la creación de un amplio número de actividades multimedia para el aula, centrado en su apartado de generación de ruletas de palabras, que permiten el desarrollo de las siete competencias señaladas por la LOMCE (2013).
Descarga en PDF Ver en web -
Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender
Observatorio de tecnología educativa nº 36
Descubre como iniciar con Scratch Jr a los niños de Infantil e incluso primer ciclo de Primaria en el lenguaje de programación por bloques de una manera divertida y lúdica.
Descarga en PDF Ver en web -
EdiLim: materiales de aprendizaje con libros interactivos
Observatorio de tecnología educativa nº 35
La herramienta Edilim es perfecta para crear materiales multimedia que podrás alojar en tu propia web de forma sencilla y sin incluir publicidad.
Descarga en PDF Ver en web -
EdiTACndo vídeos con Kinemaster
Observatorio de tecnología educativa nº 34
Este artículo está dedicado al editor de video Kinemaster que permite crear interesantes proyectos audiovisuales.
Descarga en PDF Ver en web -
Compartimos en el aula con Gsuite
Observatorio de tecnología educativa nº 33
Este artículo está dedicado a las herramientas de GSuite for Education que nos van a permitir cooperar, trabajar desde las metodologías activas y empoderar al alumnado en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Descarga en PDF Ver en web -
Google Sites como herramienta de portfolio educativo
Observatorio de tecnología educativa nº 32
Este artículo está dedicado a la herramienta Google Sites que nos ofrece la posibilidad de recopilar todas nuestras producciones y elaborar un portfolio.
Descarga en PDF Ver en web -
Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado
Observatorio de tecnología educativa nº 31
Flipgrid contribuye tanto al desarrollo de la competencia digital como de la competencia lingüística de nuestro alumnado.
Descarga en PDF Ver en web -
OBS Studio: cómo crear los manuales del futuro
Observatorio de tecnología educativa nº 30
La aplicaciónOBS Studio-Open Broadcaster Software nos permite realizar tutoriales combinando diferentes escenas donde se suceden al mismo tiempo imágenes, música, webcam, audio, pizarra, etc.
Descarga en PDF Ver en web -
TouchCast Studio: crea y edita vídeos interactivos
Observatorio de tecnología educativa nº 29
Esta aplicación permite al alumnado, de una forma fácil y rápida, grabar, editar y compartir vídeos. El autor nos muestra cómo utilizarla en una clase invertida o en el aprendizaje basado en proyectos. El uso de TouchCast contribuye al desarrollo de las competencias clave en los estudiantes, fundamentalmente de la competencia lingüística y de la competencia digital.
Descarga en PDF Ver en web
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
NIPO (web) 847-19-121-5
ISSN (web) 2695-4176
DOI (web) 10.4438/2695-4176_OTE_2019_847-19-121-5