Es una biblioteca virtual de artículos, creados por docentes para docentes, en torno a la innovación digital en el aula. Cada artículo presenta una herramienta digital educativa, con su aplicación didáctica y metodológica, terminando con una valoración del autor/a y una recomendación final.
La biblioteca tiene una temática diversa, tratando de satisfacer los intereses de los docentes sobre nuevas tecnologías y educación. Herramientas de comunicación y colaboración, realidad aumentada, creación y edición de vídeos y libros electrónicos, organización de contenidos, diseño de mapas e infografías, evaluación, uso de aulas virtuales o la web 2.0, son algunas de las aplicaciones que se explican en el observatorio.
Se ofrece, por tanto, material educativo con un enfoque diferente al que típicamente se encuentra en las web generalistas dedicadas a tecnología educativa. La difusión de estos artículos se hará a través de esta web y de nuestros canales sociales (Twitter, Blog).
Si eres docente, y quieres participar explicando cómo utilizas una herramienta digital en el aula, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: recursos.educativos@educacion.gob.es , y te informaremos de los detalles para colaborar con nosotros.
Mostrando 10 de 94
-
QRCodeMonkey: creador de Códigos QR
Observatorio de tecnología educativa nº 94
Este artículo nos presenta herramienta web QRCodeMonkey una web diseñada para generar códigos QR (Quick Response o respuesta rápida) de alta calidad de forma fácil y rápida que son elementos gráficos con un gran potencial y que se utilizan como medio de acceso a información desde dispositivos móviles con cámara de fotos.
Descarga en PDF Ver en web -
Moodle: enseñanza online y complemento de tus clases presenciales
Observatorio de tecnología educativa nº 93
Este artículo nos presenta herramienta Moodle una plataforma educativa diseñada en base al constructivismo donde cada participante de un curso puede ser docente y estudiante.
Descarga en PDF Ver en web -
MetAClass: aumentando la realidad en nuestras clases
Observatorio de tecnología educativa nº 92
Este artículo nos presenta herramienta MetAClass para la creación de recursos didácticos usando una tecnología vanguardista e innovadora como es la realidad aumentada (RA).
Descarga en PDF Ver en web -
Twine: crear narrando, crear leyendo
Observatorio de tecnología educativa nº 91
Este artículo nos presenta Twine una herramienta para crear historias interactivas con distintos recorridos y múltiples finales.
Descarga en PDF Ver en web -
LATEX para nuestros documentos educativos
Observatorio de tecnología educativa nº 90
Este artículo nos presenta LATEX una herramienta de preparación de documentos que facilita su escritura cuando estos son científicos y técnicos.
Descarga en PDF Ver en web -
GIMP: Edita tus imágenes de forma gratuita
Observatorio de tecnología educativa nº 89
Este artículo nos presenta GIMP un software gratuíto destinado a la creación y edición de imágenes digitales.
Descarga en PDF Ver en web -
InShot: si eres docente también eres cineasta
Observatorio de tecnología educativa nº 88
Este artículo nos presenta InShot una herramienta de edición de vídeo que puede utilizarse para enseñar contenidos de cualquier asignatura, o para preparar actividades escolares que no se centren en el mero aprendizaje.
Descarga en PDF Ver en web -
TinyTap: aprender jugando
Observatorio de tecnología educativa nº 87
Este artículo nos presenta TinyTap una herramienta digital que nos permite crear juegos interactivos por y para el alumnado.
Descarga en PDF Ver en web -
Vocaroo: me lo dices o me lo cuentas
Observatorio de tecnología educativa nº 86
Este artículo nos presenta Vocaroo un recuso online para crear podcasts e insertarlos en nuestros trabajos digitales en pocos minutos.
Descarga en PDF Ver en web -
Blogger, una ventana de aprendizaje
Observatorio de tecnología educativa nº 85
Este artículo nos presenta Blogger un recuso para crear blogs que puede servir para publicar recursos, actividades, tareas o reflexiones sobre la práctica didáctica.
Descarga en PDF Ver en web
NIPO (web) 847-19-121-5
ISSN (web) 2695-4176
DOI (web) 10.4438/2695-4176_OTE_2019_847-19-121-5