
Bajo el lema Formamos en presente, pensamos en futuro, los días 25 y 26 de mayo de 2018 tuvo lugar el Congreso Nacional Transformación Digital Educativa en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Edificio Nouvel, C/ Ronda de Atocha, Madrid).
¿Por qué un Congreso sobre Transformación Digital Educativa?
Las tecnologías de la información y la comunicación están transformando radicalmente nuestra sociedad en todos los ámbitos, desde el diseño y la creación hasta la producción, los servicios, la investigación o la gestión y administración. Esto es así tanto por las sofisticadas herramientas que pone al servicio de la práctica totalidad de las actividades humanas como por las posibilidades de colaboración, aprendizaje y difusión que proporciona.
Dado su impacto en las redes de construcción e intercambio del conocimiento, durante las últimas décadas el INTEF ha potenciado la integración de las tecnologías digitales en el entorno educativo a través de diferentes planes en un proceso continuo de construcción, de carácter dinámico y participativo. Esta labor de actualización para afrontar con éxito los requerimientos educativos del futuro se concreta en el Plan de Transformación Digital Educativa que se presenta en este congreso junto con experiencias y propuestas innovadoras aportadas por representantes de los diversos agentes implicados en este proceso de cambio.
En consecuencia, os invitamos a inscribiros en el Congreso Nacional Transformación digital educativa: Formamos en presente, pensamos en futuro para conocer de primera mano este plan y para compartir conocimientos y buenas prácticas.
¿A quién va dirigido el Congreso?
Un robot en mi aula
Los destinatarios del Congreso son docentes de enseñanzas no universitarias en activo, técnicos de las administraciones educativas (asesores técnicos docentes o personal de centros de formación del profesorado) e inspectores de educación.
Programa del Congreso
Viernes 25 de mayo
9:00 – 10:00 |
Acreditaciones y recogida de documentación |
10:00 – 10:30 |
InaguraciónMarco A. Rando Rando.Director General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Laura Morillas Molina.Directora del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte |
10:30 – 11:00 |
Conferencia plenariaPlan de Acción de Educación Digital de la Comisión EuropeaBegoña Arano. Jefa de Unidad de Innovación y EIT. DG de Educación, Juventud, Deporte y Cultura. Comisión Europea |
11:00 – 11:30 |
Presentación del Plan de Transformación Digital Educativa del MECDLaura Morillas Molina. Directora del INTEF |
11:30 – 12:00 |
Pausa |
12:00 – 13:00 |
Mesa redondaCompetencia digital educativaFrancisco López Banco.Consejería de Educación, Junta de Extremadura Mª Jesús García San Martín.Jefa de Área de Formación en línea y CDE del INTEF Raúl Diego Obregón.Profesor y coordinador TIC Colegio Salesianos de Santander Verónica Oviedo Villanueva. Modera Francisco Prendes Veiga. |
13:00 – 13:30 |
ConferenciaEducar con las otras TIC (Ternura, Interés y Cariño).Manu Velasco.Maestro y bloguero educativo |
13:30 – 14:00 |
Ceremonia de entrega de premios nacionales eTwinning |
14:00 – 16:00 |
Pausa |
16:00 – 17:00 |
Coloquios educativos simultáneosGénero y STEMMarta Macho Stadler. Profesora Universidad País Vasco Modera Cristina Aranda.Cofundadora de Mujeres Tech Móviles en el aula, ¿hay que usarlos? ¿cómo, cuándo…?Juan Manuel Dodero Beardo.Profesor de la Universidad de Cádiz y supervisor del proyecto vedils.uca.es. Ana Santos Pintor.Responsable de Internet Segura for Kids (IS4K) INCIBE Pilar Castillo Lozano.Jefa del Departamento de Lenguas del IES Cartima, (Málaga) David Cohen.Asesor de recursos y de informática educativa en la Académie de Niza. Profesor de Artes Plásticas y formador de profesores Modera Miguel Ángel Pereira Baz. Director del CEDEC |
17:00 – 18:00 |
Experiencias y comunicaciones simultáneasRealidad virtual en educaciónAlicia Cañellas Mayor.Consultora de formación en @acanelma Experiencias educativas inspiradoras: valores “i” futuroJared Aladren Irisarri.Profesor y miembro del equipo de innovación del Colegio Bilingüe San Gabriel (Zuera, Zaragoza) Cubic3, desarrollado un proyecto maker en el aulaJorge Lobo Martínez.Maestro del CEIP Lope de Vega, Madrid Retos y oportunidades para una educación artística digitalLucía Álvarez García.IES Valle de Aller, Moreda, Asturias Presentación ‘Retos y oportunidades para una educación artística digital’ Estancias ProfesionalesAna Calvo Labarta.EOI Rio Vero, Barbastro, Huesca Presentación ‘Estancias profesionales’ ¿Cómo derribar los muros de tu aula usando los REA de Proyecto EDIA?Ángeles Fernández Santafé.Profesora IES Ifach, Calpe, Alicante Yo soy tu profe. Mejor blog del año y Mejor Blog educativo XII Premios 20BlogsMiguel Ángel Ruiz.Área de formación y RRII del INTEF |
Sábado 26 de mayo
09:00 – 10:00 |
Experiencias y comunicaciones simultáneasGamificando en E.F: El Jedi de la E.F y Proyecto MarvEFTristán Santiago González Berjano. Aula del Futuro Transformación de Espacios EducativosFrancisco Jesús Gómez Aliaga.Director CEIP Ciudad de Ceuta La robótica como medio de integraciónAntonino Vara Gazapo.Profesor IES Vegas Bajas Montijo Badajoz Los REA del proyecto EDIA: del soporte digital al aulaItzíar López García.Profesora IES Barandiarán, Vizcaya Presentación ‘Los REA del proyecto EDIA’ La plataforma educativa SED (Sistema Educativo Digital del MECD)Jesús Diego Rodríguez García.IES Enrique Nieto, Melilla Presentación ‘La plataforma educativa SED’ Aplicaciones de la realidad virtualJosep Ramón Cerdá.Profesor del IES Juníper Serra de Palma, Baleares |
10:00 – 11:00 |
Experiencias y comunicaciones simultáneasUn robot en mi aula de InfantilSalomé Recio Caride.Tutora de Infantil en el CEIP Cierva Peñafiel (Murcia) Proyecto Samsung Smart School Transformación de Espacios Educativos “Los nuevos espacios educativos del Chimy”Salvador Jesús Moreno Rosado.CEIP Chimisay (Santa Cruz de Tenerife) Presentación ‘Transformación de Espacios Educativos’ eTwinning II – Cyber FairiesMª José Cayuela Torres.CEIP Maestro Juan Morejón, Ceuta Facilitando la transformación digital de las Empresas desde FPPablo Peñalver Alonso.IES Consaburum, Consuegra, Toledo Presentación ‘Facilitando la trasformación digital de las empresas de FP’ ABvJ (Aprendizaje basado en videojuegos)LudoMath.Humanitas Bilingual School en Torrejón de Ardoz, Madrid Presentación ‘ABvJ (Aprendizaje basado en Videojuegos)’ eTwinning I – Lo que escondía mi espejoRosario Rodríguez Utrilla.IES Vega de Atarfe, Atarfe, Granada |
11:00 – 11:30 |
Pausa |
11:30 – 12:45 |
Mesa redondaPensamiento computacional en la educaciónPedro de las Heras.Profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos Ángeles Araguz Sobradillo.Jefa departamento TIC CRIF Las Acacias José María González Morón.Tutor y Coordinador TIC CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba Jesús Moreno León.Jefe del Área de Experimentación en el aula del INTEF Modera Silvia Romo Herrero. ATD del Área de Experimentación en el aula del INTEF |
12:45 – 13:45 |
ConferenciaEducación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformaciónLinda Castañeda.Universidad de Murcia |
13:45 – 14:00 |
Clausura |