Logotipo del Ministeriode Educación y Formación Profesional
Logotipo del INTEF. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
Fuentes de recurso
  • Logo Aseguratic

    Aseguratic

  • Logo Observatorio

    OTE

  • Logo de experiencias

    EEI

  • Logo educharlas

    Educharlas

  • Logo LADA

    LADA

  • Logo INTEF cámara y acción

    Intef, Cámara y Acción

  • Logo eTwinning

    eTwinning

  • Logo Procomún

    Procomún

  • Situaciones de aprendizaje

  • Icono CODE

    CodeIntef

  • Logo ADF

    Aula del futuro

  • Icono CEDEC

    Cedec

  • Icono aprende

    AprenDiario

  • Ico Itinerarios didácticos

    Itinerarios didácticos

isotipo intef
  • Quiénes somos
  • Recursos educativos
    • Situaciones de aprendizaje
    • AseguraTIC
    • Cedec
    • Experiencias educativas inspiradoras
    • Intef, cámara y acción
    • Itinerarios didácticos
    • La aventura de aprender
    • MatesGG
    • Observatorio de tecnología educativa
    • Procomún y Banco multimedia
    • eXeLearning
    • Abies+
  • Formación
    • Formación Intef
    • Educación digital de calidad
    • Educharlas
    • Eventos
    • Transformación / Te ayudamos
  • Competencia Digital
    • Centros educativos
    • Docentes
    • Alumnado
    • Familias
    • CompDigEdu
  • Iniciativas
    • Aula del futuro
    • CodeIntef
    • Educa en digital
    • Scientix
    • Mecanismo de recuperación y resiliencia
    • Escuelas conectadas
    • Estancias profesionales
    • eTwinning
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • Telegram
  • X
  • facebook
  • youtube
  • INTEF

Categoría Educharla: Recursos

  • EDUcharla 28: «Recursos Educativos Abiertos II: nutriendo de materiales digitales el aula»

    EDUcharla 28: «Recursos Educativos Abiertos II: nutriendo de materiales digitales el aula»

    06-06-2023Etiquetas:

    En esta EDUcharla hablamos sobre los recursos educativos abiertos (REA) y su utilización creciente en las aulas debido a la digitalización de la educación. Para ello, contamos con:    Isabel Crespo, especialista en educación en la Fundación Europeana. Inmaculada Plaza Agudo, ATD del Área de Recursos Educativos Digitales del INTEF. Celia Sevilla Sánchez, jefa del Área … Continue reading EDUcharla 28: «Recursos Educativos Abiertos II: nutriendo de materiales digitales el aula»

  • EDUcharla 27: «La IA en el aula»

    EDUcharla 27: «La IA en el aula»

    28-04-2023Etiquetas:

    EDUcharla dedicada a la Inteligencia artificial (IA) en el aula, tratando los retos que suponen las aplicaciones que pueden contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, como el desarrollo de tareas en las que el alumnado conozca y aprenda el funcionamiento y uso crítico de la IA. Para ello, hemos contamos con: Jorge Lobo: … Continue reading EDUcharla 27: «La IA en el aula»

  • EDUcharla 20: El fomento de la lectura en los centros

    EDUcharla 20: El fomento de la lectura en los centros

    11-04-2022Etiquetas:

    EDUcharla “El fomento de la lectura en los centros”, dedicada al tema de la promoción de la lectura en los centros de enseñanza, cuestión de actualidad en la que se incide tanto en la LOMLOE como en los reales decretos de currículo de Primaria y ESO, recientemente aprobados.

  • EDUcharla 16: Scientix.La comunidad europea de la enseñanza STEM

    EDUcharla 16: Scientix.La comunidad europea de la enseñanza STEM

    16-03-2022Etiquetas:

    EDUcharla «Scientix. La comunidad europea de la enseñanza STEM» dedicada al programa Scientix, cuyos proyectos giran en torno al área STEM/STEAM. Como es habitual, hemos compartido recursos y buenas prácticas educativas implementadas en el aula. En esta EDUcharla hemos contado con la presencia de tres embajadores Scientix: Ángeles Anaya: Profesora Secundaria. Bárbara de Aymerich: Profesora … Continue reading EDUcharla 16: Scientix.La comunidad europea de la enseñanza STEM

  • EDUcharla 15: El docente, el código y la escuela II

    EDUcharla 15: El docente, el código y la escuela II

    28-02-2022Etiquetas:

    Segunda EDUcharla dedicada al mundo del pensamiento computacional y el papel del docente en el aula. En la EDUcharla “El docente, el código y la escuela II” seguimos tratando con nuestros invitados los planes formativos para docentes, necesarios e imprescindibles para llevar esta integración del pensamiento computacional; así como la promoción y difusión que se está llevando a cabo de las experiencias educativas en estos temas.

  • EDUcharla 14: El docente, el código y la escuela

    EDUcharla 14: El docente, el código y la escuela

    03-02-2022Etiquetas:

    EDUcharla dedicada a la introducción y presencia del pensamiento computacional en la escuela, centrándonos en el papel del docente como pieza clave en esa integración; además hemos presentado las iniciativas de “La escuela de pensamiento computacional” y el programa “Generación code”.

  • EDUcharla 13: Retos, innovación y futuro de la F.P.

    EDUcharla 13: Retos, innovación y futuro de la F.P.

    28-01-2022Etiquetas:

    EDUcharla centrada en la Formación Profesional, los retos a los que se enfrenta, los programas de innovación e internacionalización de los estudios, la conexión centro-empresa, y el impulso de las nuevas metodologías que se está llevando en las aulas de este nivel en los últimos años.

  • EDUcharla 12: Atención y Educación en la primera infancia

    EDUcharla 12: Atención y Educación en la primera infancia

    28-01-2022Etiquetas:

    EDUcharla dedicada a la atención y educación en la primera infancia, en la que hemos hablado sobre los cambios que introduce la LOMLOE, centrándonos en la Educación Infantil, comentando los cambios y novedades más importantes, así como el impulso de las nuevas metodologías que se está llevando en las aulas de este nivel en los … Continue reading EDUcharla 12: Atención y Educación en la primera infancia

  • EDUcharla 9: Hacia una educación más inclusiva. Calidad y accesibilidad de los REA

    EDUcharla 9: Hacia una educación más inclusiva. Calidad y accesibilidad de los REA

    27-01-2022Etiquetas:

    EDUcharla dedicada a la calidad y accesibilidad de los recursos educativos abiertos, con un objetivo claro: resaltar la importancia de la accesibilidad a la hora de realizar recursos educativos y contribuir a la difusión de las herramientas existentes para ello.

  • EDUcharla 8: Buenas prácticas educativas en escenarios cambiantes

    EDUcharla 8: Buenas prácticas educativas en escenarios cambiantes

    29-12-2021Etiquetas:

    EDUcharla “Buenas prácticas educativas en escenarios cambiantes” del 24 de noviembre 2020; en la que tres docentes de tres diferentes centros educativos del país, han compartido las estrategias que han puesto en marcha en estos escenarios cambiantes a los que la crisis sanitaria nos ha obligaso a afrontar.

Navegación de entradas

Page 1 Page 2 Next page
  • Etiquetas más usadas

    • Formación y colaboración
    • Tecnología educativa
    • Recursos educativos

Volver al inicio de la página
  • Mapa de sitio
  • Accesibilidad
  • Atención al ciudadano
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
NIPO: 164-25-003-2