Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 30 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Competencia digital
 - Aprendiendo con robots. Cómo funcionan tus sentidos y los de las máquinas- Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales asociados a la interpretación y explicación de hechos y fenómenos relacionados con las funciones vitales del ser humano, así como a su interrelación con otros que ocurren en el medio natural. Para ello, participarán en un proyecto colectivo de programación y robótica que les permita aprovechar las oportunidades de todo tipo que ofrece la sociedad actual, en particular las de la cultura en la era digital. Esta situación de aprendizaje se propone para el segundo trimestre del curso escolar, con una duración aproximada de 13-14 sesiones. 
 - Medios de comunicación y sociedad- La presente situación de aprendizaje promueve el análisis crítico de los distintos medios de comunicación y de su impacto en nuestra sociedad. Este propósito inspirará el producto final de la situación, la producción y realización de una transmisión en directo por Twitch, en la que el alumnado se convierta en grupo de periodistas de investigación que trabaje en un programa sobre la lengua de intercambio de sus compañeros y compañeras, hábitos de comunicación, medios usuales, códigos o convenciones en la forma de interactuar, etc. 
 - Diagnóstico médico precoz mediante Inteligencia Artificial- Esta situación de aprendizaje pretende que el alumnado valore la influencia presente y futura de la inteligencia artificial en el desarrollo de la sociedad y del individuo y en la mejora de la calidad de la vida. Partiendo de una problemática de salud, la resistencia a los antibióticos por su frecuencia de uso, se propone el desarrollo de un agente de IA que facilite un rápido diagnóstico y un mejor pronóstico a los pacientes. Empleando un lenguaje de programación, se aprenderá a analizar los datos que nutren a sistemas de IA, utilizando análisis estadísticos sencillos, así como árboles de decisión. 
 - EDUcharla 11: Los centros educativos ante el reto digital- EDUcharla dedicada a los centros educativos ante el reto digital. Los tiempos en los que vivimos han provocado una aceleración de la actualización digital y de la integración de las tecnologías educativas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Este hecho no siempre ha sido uniforme ni ha contado en muchos casos con un marco de … Continue reading EDUcharla 11: Los centros educativos ante el reto digital 
 - EDUcharla 8: Buenas prácticas educativas en escenarios cambiantes- EDUcharla “Buenas prácticas educativas en escenarios cambiantes” del 24 de noviembre 2020; en la que tres docentes de tres diferentes centros educativos del país, han compartido las estrategias que han puesto en marcha en estos escenarios cambiantes a los que la crisis sanitaria nos ha obligaso a afrontar. 
 - EDUcharla 21: Los mayores y la escuela- EDUcharla 21 «Los mayores y la escuel» dedicada a las experiencias intergeneracionales en las que la metodología del Aprendizaje Servicio (ApS) ha jugado un papel muy importante, ya que en estos casos ha contribuído a disminuir la brecha digital de nuestros mayores a través de un proceso en el que el alumnado colabora enseñandoles el uso de diferentes apps y herramientas digitales. 
 - Galaxia desafío- La situación de aprendizaje "Galaxia Desafío" parte de la curiosidad que despierta la mirada al cielo de noche en el alumnado de Educación Infantil. A lo largo de la misma, los niños y niñas deberán responder de manera creativa a diferentes retos y situaciones en los que irán desarrollando tanto las destrezas del pensamiento computacional como procedimientos del método científico. Se promoverán la curiosidad, la observación y el placer de preguntar y repreguntar. La situación de aprendizaje se desarrollará durante el segundo trimestre del curso en un total de diez sesiones. 
 - Un lobo muy travieso- La situación de aprendizaje “Un lobo muy travieso” tiene como finalidad iniciar al alumnado, a través del pensamiento computacional, en la consecución de algunos aprendizajes competenciales relacionados con el espíritu crítico y emprendedor, el desarrollo de la curiosidad, la iniciativa y la indagación a través del juego y de los cuentos, dos elementos clave en la etapa de Educación Infantil. Se propone para el tercer trimestre, tiene una duración de 8 sesiones y está pensada para alumnado de tres años. 
 - EDUcharla 17: Radios escolares. Los centros en las ondas- EDUcharla dedicada a las radios escolares. Esta vez hemos querido poner el foco en los proyectos de radios escolares, y el impulso que desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional se le va a dar a través del convenio con la Fundación COPE. 
 - EDUcharla 15: El docente, el código y la escuela II- Segunda EDUcharla dedicada al mundo del pensamiento computacional y el papel del docente en el aula. En la EDUcharla “El docente, el código y la escuela II” seguimos tratando con nuestros invitados los planes formativos para docentes, necesarios e imprescindibles para llevar esta integración del pensamiento computacional; así como la promoción y difusión que se está llevando a cabo de las experiencias educativas en estos temas. 



























