Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 31 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Debate
EDUcharla 26: «EL ApS como motor dinamizador de la comunidad»
En la presente EDUcharla explicamos qué es el ApS, los objetivos que persigue, así como su potencial a la hora de dinamizar la comunidad.
EDUcharla 32: «Educación Ecosocial. Un cable a tierra de los ODS.»
EDUcharla dedicada a la educación ecosocial a través de una serie de propuestas e iniciativas para promover la sostenibilidad en los centros educativos, recogidas en la guía “28000 por el clima”, elaborada por TFFS y que cuenta con el apoyo del MEFPD y del MITECO.
EDUcharla 9: Hacia una educación más inclusiva. Calidad y accesibilidad de los REA
EDUcharla dedicada a la calidad y accesibilidad de los recursos educativos abiertos, con un objetivo claro: resaltar la importancia de la accesibilidad a la hora de realizar recursos educativos y contribuir a la difusión de las herramientas existentes para ello.
EDUcharla 22: «La evaluación educativa: retos y novedades»
EDUcharla dedicada a la evaluación competencial. Dado que un cambio en la evaluación implica un cambio en el planteamiento del planteamiento de los aprendizajes, nuestros invitados nos hablan sobre cómo integrar la evaluación competencial, exponiendo ejemplos concretos que ellos mismos aplican en el aula, y nos recomiendan algunas herramientas de utilidad para la evaluación competencial, como la triangulación de datos recogidos por los distintos profesores, el anecdotario, la lista de control con indicadores de logro y la rúbrica.
EDUcharla 15: El docente, el código y la escuela II
Segunda EDUcharla dedicada al mundo del pensamiento computacional y el papel del docente en el aula. En la EDUcharla “El docente, el código y la escuela II” seguimos tratando con nuestros invitados los planes formativos para docentes, necesarios e imprescindibles para llevar esta integración del pensamiento computacional; así como la promoción y difusión que se está llevando a cabo de las experiencias educativas en estos temas.
EDUcharla 3: Pensamiento computacional para pensar más y mejor
EDUcharla “Pensamiento computacional para pensar más y mejor” del 30 de enero de 2020; en la que Gregorio Robles profesor de la E.T.S Ingeniería de Telecomunicación de la Univ. Rey Juan Carlos, y Chema González, maestro y pedagogo ; nos invitan a adentrarnos en el mundo del pensamiento computacional y su importancia en el ámbito educativo.
EDUcharla 4: Educando para el futuro desde el presente
EDUcharla “Educando para el futuro desde el presente” del 24 de febrero de 2020; en la que María Castro Sánchez, directora del Colegio Público Bilingüe Santa Ana de Pedrezuela (Madrid) y Lola Martínez Pomet docente de Primaria en el CEIP Carlos Ruiz de Navalcarnero (Madrid) ; nos comentan su experiencia en la implantación de metodologías activas y proyectos internacionales en sus respectivos centros y su efecto positivo en la comunidad educativa.
EDUcharla 29: «La acción educativa española en el exterior»
EDUcharla «La acción educativa española en el exterior», dedicada a la acción educativa en el exterior con el objeto de difundir la lengua y cultura españolas a través de los diversos tipos de centros educativos.
EDUcharla 5: Educación a distancia: ¿qué hemos aprendido?
EDUcharla “Educación a distancia: ¿qué hemos aprendido?” del 24 de junio 2020; en la hemos reflexionado y hecho balance sobre los procesos de educación no presencial desarrollados en los centros escolares durante estos meses de confinamiento por la alerta sanitaria provocada por la COVID19.
EDUcharla 11: Los centros educativos ante el reto digital
EDUcharla dedicada a los centros educativos ante el reto digital. Los tiempos en los que vivimos han provocado una aceleración de la actualización digital y de la integración de las tecnologías educativas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Este hecho no siempre ha sido uniforme ni ha contado en muchos casos con un marco de … Continue reading EDUcharla 11: Los centros educativos ante el reto digital