Buscador global
Mostrando del 4231 al 4240 de 7820 resultados
EDUcharla 16: Scientix.La comunidad europea de la enseñanza STEM
EDUcharla «Scientix. La comunidad europea de la enseñanza STEM» dedicada al programa Scientix, cuyos proyectos giran en torno al área STEM/STEAM. Como es habitual, hemos compartido recursos y buenas prácticas educativas implementadas en el aula. En esta EDUcharla hemos contado con la presencia de tres embajadores Scientix: Ángeles Anaya: Profesora Secundaria. Bárbara de Aymerich: Profesora … Continue reading EDUcharla 16: Scientix.La comunidad europea de la enseñanza STEM
Otra vida de zarzuela
La situación de aprendizaje “Otra vida de zarzuela” ofrece al alumnado la posibilidad de dar una nueva vida de zarzuela a algunos personajes carismáticos de algunas zarzuelas representativas. Para ello crearán una pequeña zarzuela con las adaptaciones y versiones de fragmentos de zarzuela que irán elaborando a lo largo del recurso. El alumnado cantará, bailará, tocará y vivirá la zarzuela conociendo y aprendiendo a valorar este género musical.
Juguetoria
Juguetoría es un laboratorio de diseño y fabricación de juguetes muy particular de Medialab en Matadero que ha vuelto a abrir sus puertas este otoño, tras su primera edición el pasado 2020.
TopWorkSheet
TopWorkSheet es un recurso que permite transformar fichas imprimibles en fichas interactivas y autocorregibles que pueden ser utilizadas en todas las etapas educativas.
Panda Raid
Aventura educativa y solidaria realizada con alumnado de CFGM de Electromecánica de Vehículos y de CFGS de Automoción, que participan en un raid solidario con vehículos preparados, en los que llevan material educativo a Marruecos.
Igualdad en cifras MEFP 2022. Aulas por la igualdad
Imagen obtenida de: La Moncloa.gob. El informe presenta las estadísticas de la educación en España, desde alumnado matriculado a resultados académicos, niveles de formación o evaluaciones internacionales.
500 Women Scientists
La iniciativa "500 Mujeres Científicas" trata de hacer que la ciencia sea abierta, inclusiva y accesible e identificar y reconocer las desigualdades y sesgos estructurales que existen en el mundo científico.
Pensamiento computacional en Educación Secundaria
Imagen obtenida de: Comisión Europea. El informe muestra los desarrollos más significativos sobre el desarrollo de las competencias de pensamiento computacional en la educación secundaria entre 2016 y 2022. Incluye además un resumen de evidencias y recomendaciones prácticas.
Día universal del niño
El 20 de noviembre por el día Universal del niño. Mara Peterssen entrevista a Ignacio Ojanguren, presidente de la Fundación Balia para conocer la labor que realizan en nuestro país.