Buscador global
Mostrando del 731 al 740 de 790 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Experiencia
Familias ON
Entrevista a Antonia Ramírez y Pilar Gutiérrez, profesoras de la Universidad de Córdoba y creadoras de “Familias ON”, un proyecto pionero para prevenir los malos usos que los niños y adolescentes pueden hacer con los dispositivos móviles
Physics on the go
El proyecto «Physics on the go», es un PBL (Problem Based Learning) realizado con alumnos de 3º y 4ºESO. La gran pregunta que los estudiantes han de responder es: ¿Cómo funcionan las atracciones del parque de atracciones?
Contra la gravedad
Normalmente se asocia a la vejez con soledad y pesadumbre. El proyecto ‘Contra la gravedad’ pretende desmontar esa idea. Un nutrido grupo de adolescentes de tres institutos de la ciudad de Madrid, coordinados por Las Naves del Español en Matadero, pusieron en marcha esta iniciativa en 2019, realizando fotos optimistas a sus abuelos y a personas mayores de su entorno, consiguiendo así un punto de conexión intergeneracional y una visión optimista de la tercera edad, alejada del triste cliché tradicional.
Física y Química a través del arte
Proyecto en el que a través de dos colecciones artísticas digitalizadas, se ofrece al alumnado de Física y Química de 3.º y 4.º de Secundaria un contexto pedagógico para movilizar saberes y competencias sobre naturaleza de la ciencia.
Hackathon de ideas contra la Covid19
Proyecto desarrollado al comienzo del confinamiento por la Covid19, en el que el alumnado de diferentes centros de FP trabaja en equipo y a lo largo de 3 intensos días, es capaz de resolver un reto propuesto, trabajando en remoto.
Callejero científico
Buena práctica educativa llevada a cabo por el alumnado de 1.º y 2.º de ESO, en la Semana de la Ciencia del centro que tiene como objetivo visualizar el papel de la ciencia en el desarrollo de la humanidad.
GOSCOS
Experiencia educativa en la que el alumnado de 2.º de FP Básica de Informática y Comunicaciones crea un videojuego colaborativo con realidad aumentada dentro de un escenario virtual diseñado por ellos mismos, a través del ABP y la gamificación.
Laboratorio de música
El proyecto “Laboratorio de Música: creación de sintonías radiofónicas con tecnologías digitales”, desafía a nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria a crear pequeñas piezas musicales que sirvan de sintonía para los distintos programas de nuestra “recién nacida” radio escolar.
Qué quiero ser de mayor: sanidad.
Descubrimos las diversas oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en nuestro país. El CIPFP Aynadamar, en Granada, ofrece, dentro de la Familia Profesional de Sanidad, las especialidades de Grado Superior en Audiología Protésica, Higiene Bucodental y Ortoprótesis.
Qué quiero ser de mayor: Rama Agraria
El IES Galileo Galilei de Córdoba imparte el Grado Superior de Ganadería y Sanidad Animal y el Grado medio de Jardinería y Floristería. Conocemos a algunos de los alumnos que ha conseguido acceder al mundo laboral gracias esta formación.