Buscador global
Mostrando del 191 al 200 de 231 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Vídeo
77. La gran carrera
Vamos a utilizar el tema de la gran carrera para trabajar los deportes individuales. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. En Educación Física trabajaremos ejercicios de velocidad y resistencia, así como el salto y la coordinación. En Matemáticas aprenderemos los números ordinales y cardinales a través del concepto de maratón y las posiciones en las que se clasifican los corredores. En Ciencias Naturales aprenderemos lo que es la oxidación y combustión. En Lengua y Literatura trabajaremos las palabras polisémicas a través del juego de las olimpiadas de las palabras.
83. El Remapachimiento
A lo largo de todos los vídeos hablaremos del Renacimiento centrándonos en su significado "volver a nacer" y como movimiento intelectual que tanta influencia tuvo en el sistema de vida, en las artes y en las ciencias de los siglos XV y XVI. En Ciencias Sociales nos centraremos en el tema, desde Lengua repasaremos las diferentes lenguas cooficiales que hablamos en España, en este programa se abordan también contenidos de E. Artística relacionados con las principales obras de la época. En matemáticas repasaremos el redondeo de los números para estimar cantidades y para finalizar os retaremos a pintar vuestra propia "Gioconda" ¿os animáis?
81. ¡Revolución Mapacha!
A lo largo de estos vídeos conoceremos el lema de la Revolución Francesa y su significado, además de las razones por las que el pueblo tomó la Bastilla pidiendo justicia. Conoceremos lo importante que es el reparto justo de la riqueza, exigieron libertad, pidieron igualdad y lucharon por conseguir la fraternidad. Sus ideas de igualdad y de progreso de se fueron expandiendo por toda Europa. Además repasaremos los números decimales, descubriendo el valor de sus números según su posición. En lengua jugaremos con las palabras con ja, ge, gi, jo, ju y descubriremos algunos trucos para mejorar nuestra ortografía.
EDUcharla 17: Radios escolares. Los centros en las ondas
EDUcharla dedicada a las radios escolares. Esta vez hemos querido poner el foco en los proyectos de radios escolares, y el impulso que desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional se le va a dar a través del convenio con la Fundación COPE.
04. Piratas al abordaje
Trabajamos con la temática de los piratas, de forma que en base a este eje tratamos los textos poéticos, como canciones piratas. También aprenderemos los huesos sencillos del cuerpo humano como parte de la bandera pirata, y finalmente el plano y la brújula como instrumentos de navegación.
07. Un viaje por las estrellas
La temática general será sobre el espacio. Vamos a realizar un “Viaje por las estrellas” en el que aprenderemos diversos contenidos de matemáticas (el tiempo, las horas y el día), ciencias sociales (movimiento de rotación y traslación; y tipos de estrellas) e inglés (las estaciones del año).
154. Mapaches y volcanes
Vamos a utilizar como temática narrativa "Mapaches y volcanes". Este programa veremos la escritura de palabras con V y B en Lengua Castellana y Literatura; las placas tectónicas en Ciencias Naturales; los volcanes que hay en el mundo desde el área de Inglés y las figuras geométricas en Matemáticas.
176. Mapache explorador
Vamos a utilizar como temática narrativa a los exploradores. En Lengua y Literatura trabajaremos el diario del explorador, mientras que en Matemáticas aprendemos a utilizar herramientas como la escuadra y el cartabón. En Ciencias Sociales conoceremos a grandes exploradores y finalmente en Ciencias Naturales descubrimos quién es Darwin.
6 consejos para educar en el buen uso de internet
Internet, las redes sociales, y la tecnología es el día a día de menores y adolescentes pero ¿saben hacer un uso positivo y seguro de los mismos? Desde #ParaPiensaConéctate se dan 6 tips para que las familias aprendan a educar a sus hijos e hijas en el buen uso de internet.
EDUcharla 20: El fomento de la lectura en los centros
EDUcharla “El fomento de la lectura en los centros”, dedicada al tema de la promoción de la lectura en los centros de enseñanza, cuestión de actualidad en la que se incide tanto en la LOMLOE como en los reales decretos de currículo de Primaria y ESO, recientemente aprobados.