Buscador global
Mostrando del 1771 al 1780 de 3633 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
Los grupos de palabras
En este itinerario, tras un respaso de las categorías gramaticales, se aborda el estudio de los grupos de palabras, así como las claves para su reconocimiento y análisis. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos y un conjunto de actividades, de carácter competencial, que tienen por objeto la integración significativa de lo tratado en los mismos. Finalizan con una rúbrica. Para la puesta en práctica de cada uno de ellos, está prevista una duración de dos sesiones lectivas.
La sílaba
En este itinerario, se trabaja la sílaba, para lo cual se aborda, en primer lugar, su concepto y después la diferencia entre sílabas tónicas y átonas. Termina con un recurso dedicado al cómputo de sílabas en una palabra. Los materiales que conforman este itinerario pueden ser muy útiles para introducir y afianzar un habla y una escritura adecuadas, pues la sílaba es el punto de partida para formar palabras, siendo esencial para usar correctamente nuestra lengua.
Superhéroes saludables: hábitos y posturas
En la presente situación de aprendizaje se pretende trabajar con el alumnado de 1º de primaria la importancia del deporte, así como de los hábitos higiénicos y saludables, para ello se desarrollarán diversas actividades a lo largo de la situación para que el alumnado conozca de forma lúdica y siempre usando el juego como recurso, qué es una alimentación saludable, qué hábitos higiénicos deben seguir después de hacer deporte, además de la importancia de una buena higiene postural.
¿Dónde construimos nuestra casa? Misión: ciudades y comunidades sostenibles
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Cómo conseguir ciudades y comunidades sostenibles. El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer los factores de localización de una vivienda desde el punto de vista de la Geografía, investigando los riesgos naturales.
- Conocer el lenguaje publicitario
Desafío 4. Plan de digitalización
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar los siguientes resultados del aprendizaje:
- RA5. Elabora un plan de transformación de una empresa clásica del sector en el que se enmarca el título, basada en una EL, al concepto 4.0, determinando los cambios a introducir en las principales fases del sistema e indicando cómo afectaría a los recursos humanos.
Para ello se han planteado diferentes actividades y retos de aprendizaje.
EDUcharla 32: «Educación Ecosocial. Un cable a tierra de los ODS.»
EDUcharla dedicada a la educación ecosocial a través de una serie de propuestas e iniciativas para promover la sostenibilidad en los centros educativos, recogidas en la guía “28000 por el clima”, elaborada por TFFS y que cuenta con el apoyo del MEFPD y del MITECO.
Series numéricas condicionadas
Se presenta un applet para realizar series numéricas a partir de una regla dada, donde se debe marcar las correspondientes formas según su posición, representando un patrón geométrico que se puede seguir identificando el patrón numérico y al mismo tiempo obteniendo el patrón geométrico asociado dado.
Anualidades de capitalización
El applet resuelve de forma automática varios problemas de anualidades, en los que la fórmula de la suma de progresiones geométricas es fundamental. La resolución de problemas mediante pistas facilita la comprensión. Los problemas son autocorregibles y el applet asigna una puntuación dependiendo de las pistas utilizadas.
Pirámide operacional
El applet presenta situaciones donde hay una pirámide de cuatro niveles conformada por diferente bloques, donde cada número del bloque se obtiene sumando los dos números de los bloques de nivel inferior que lo sujetan. Hay tres niveles de dificultad según la magnitud de los números.
Orden en los números decimales
El applet explica de forma operativa cómo comparar números decimales con 5 ejemplos. Después propone una serie de ejercicios autocorregibles para comprobar si se ha entendido el proceso seguido. El applet no permite pasar de pantalla hasta que no se han hecho bien todas las comparaciones propuestas.