Buscador global
Mostrando del 261 al 269 de 269 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: FP
6 consejos para educar en el buen uso de internet
Internet, las redes sociales, y la tecnología es el día a día de menores y adolescentes pero ¿saben hacer un uso positivo y seguro de los mismos? Desde #ParaPiensaConéctate se dan 6 tips para que las familias aprendan a educar a sus hijos e hijas en el buen uso de internet.
EDUcharla 20: El fomento de la lectura en los centros
EDUcharla “El fomento de la lectura en los centros”, dedicada al tema de la promoción de la lectura en los centros de enseñanza, cuestión de actualidad en la que se incide tanto en la LOMLOE como en los reales decretos de currículo de Primaria y ESO, recientemente aprobados.
EDUcharla 30: «La coordinación del bienestar y protección en los centros educativos»
EDUcharla en la que abordamos un tema tan interesante como el bienestar y la protección del alumnado en el centro educativo y su coordinación a través de la figura de reciente aparición en la LOMLOE como es la del coordinador o coordinadora de bienestar y protección en el centro escolar.
Desafío 0: Entrenamiento emprendedor.
Desafío cuyo objetivo es definir las habilidades emprendedoras y aprender a realizar un prototipo de baja fidelidad. Forma parte de un Itinerario de 11 desafíos, cada uno compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto.
Desafío 5: ¿Qué aportamos a la sociedad?
En este desafío vamos a cambiar de perspectiva y pensaremos si, con nuestra propuesta de valor, podemos solucionar también problemas de la sociedad... Forma parte de un Itinerario de 11 desafíos, cada uno compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto.
EDUcharla 15: El docente, el código y la escuela II
Segunda EDUcharla dedicada al mundo del pensamiento computacional y el papel del docente en el aula. En la EDUcharla “El docente, el código y la escuela II” seguimos tratando con nuestros invitados los planes formativos para docentes, necesarios e imprescindibles para llevar esta integración del pensamiento computacional; así como la promoción y difusión que se está llevando a cabo de las experiencias educativas en estos temas.
Parada 11. La selección del talento
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar estos resultados del aprendizaje propios del módulo de IPE II:
- RA 1. Planifica y pone en marcha estrategias en los diferentes procesos selectivos de empleo que le permiten mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
- RA 2. Aplica estrategias relacionadas con las competencias personales, sociales y emocionales para el empleo en búsqueda de la mejora de su empleabilidad.
Desafío 1. Economía circular
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar los siguientes resultados del aprendizaje:
- RA1. Establece las diferencias entre la Economía Lineal (EL) y la Economía Circular (EC), identificando las ventajas de la EC en relación con el medioambiente y el desarrollo sostenible.
- RA 2. Caracteriza los principales aspectos de la 4.ª Revolución Industrial indicando los cambios y las ventajas que se producen tanto desde el punto de vista de los clientes como de las empresas.
Para ello se han planteado diferentes actividades y retos de aprendizaje.
Parada 9: PortaFOLio de empleabilidad
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar el resultado del aprendizaje propio del módulo de IPE I:
● RA1. Alcanza las competencias necesarias para la obtención del Título de técnico básico en Prevención de Riesgos Laborales.
● RA2. Distingue las características del sector productivo y define los puestos de trabajo relacionándolos con las competencias profesionales expresadas en el título
● RA3. Analiza sus condiciones laborales como persona trabajadora por cuenta ajena identificándolas en los principales tipos de contratos, cambios y vicisitudes relevantes
● RA4. Analiza y evalúa su potencial profesional y sus intereses para guiarse en el proceso de auto orientación y elabora una hoja de ruta para la inserción profesional en base al análisis de las competencias, intereses y destrezas personales.
● RA5. Aplica las estrategias para el aprendizaje autónomo reconociendo su valor profesionalizador, diseñando y optimizando su propio entorno de aprendizaje haciendo uso de las tecnologías digitales como herramientas de aprendizaje autónomo, siendo coherente con su identidad digital y sus propios objetivos profesionales planteados en su plan de desarrollo individual.