Buscador global
Mostrando del 161 al 170 de 269 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Tecnología
- El poder de las Nubes de Palabras- Esta actividad es una propuesta para comenzar cualquier tema o lección. Además, para llevarla a cabo, solo es preciso que los alumnos dispongan de un teléfono móvil, tablet o PC. 
 - Storyboard That: El uso de guiones gráficos en el aprendizaje- Storyboard That es una herramienta que permite crear fácilmente guiones gráficos con gran variedad de espacios, personajes, dialogos, etc. Con ella se favorece la creatividad, comunicación y colaboración entre el alumnado. 
 - PSeInt: programando en pseudocódigo- Este artículo nos presenta PSeInt, una herramienta que nos ofrece la posibilidad de programar un algoritmo empleando instrucciones sencillas en castellano y facilitar así la transición a otros lenguajes de programación textuales. 
 - Estructuras 3E- Este REA tiene como principal objetivo que el alumnado conozca la importancia de las estructuras que nos rodean y sus principales componentes y elementos. En el desarrollo el alumnado se enfrenta a diferentes tareas experimentales así como de observación que le permite al alumnado conectar con su entorno Finalmente el alumnado se enfrenta a la construcción de una estructura que debe cumplir unas determinadas características utilizando para ello el método de proyectos. 
 - QRCodeMonkey: creador de Códigos QR- Este artículo nos presenta herramienta web QRCodeMonkey una web diseñada para generar códigos QR (Quick Response o respuesta rápida) de alta calidad de forma fácil y rápida que son elementos gráficos con un gran potencial y que se utilizan como medio de acceso a información desde dispositivos móviles con cámara de fotos. 
- El destrezómetro- En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos de los despistes que se tienen conduciendo. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear la máquina de los despistes. En este estudio van a crear una máquina que mida qué distancia recorre un vehículo en función de la velocidad a la que vaya, mientras la persona que lo conduce está despistada atendiendo otro asunto. 
- La máquina de los despistes- En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos de los despistes que se tienen conduciendo. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear la máquina de los despistes. En este estudio van a crear una máquina que mida qué distancia recorre un vehículo en función de la velocidad a la que vaya, mientras la persona que lo conduce está despistada atendiendo otro asunto. 
 - INICIATIVA 11 DE FEBRERO- 11 de febrero es una iniciativa ciudadana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a través de actividades para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). 
 - Inteligencia Artificial y la Historia de España- ¿Te imaginas poder colocar fotos de personajes del S.XIX delante de tu dispositivo y que te adivine quién es? Presentamos una Unidad Didáctica de historia en primaria, motivadora, participativa y creativa, en la que el alumnado aprende contenidos curriculares y avanza con la sociedad digital, formando estudiantes para el futuro. 
 - Google Forms- Este artículo se centrará en la herramienta Formularios de Google con la que podremos obtener una gran cantidad de información: desde procesos completos de evaluación del alumnado a encuestas de valoración de productos finales en ABP o la creación de itinerarios de aprendizaje, entre otros muchos usos. 



























