Buscador global
Mostrando del 21 al 29 de 29 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Evaluación
Let me show you my country
Creación de un vídeo y un recorrido turístico personalizado utilizando la realidad aumentada. Autora: Ana García
Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado
Aplicación descatalogada
Flipgrid contribuye tanto al desarrollo de la competencia digital como de la competencia lingüística de nuestro alumnado.
Corubrics: complemento para la evaluación mediante rúbricas
“Corubrics”, herramienta que permite crear rúbricas a partir de los indicadores de evaluación que necesitemos valorar. Las rúbricas son un excelente instrumento para calificar cualquier trabajo. Además, presentadas con antelación a nuestra clase, nos ofrece la ventaja de poder explicar a nuestro alumnado qué y cómo vamos a evaluar la tarea.
¿Cómo sería mi vida en el futuro como un artista famoso?
Esta situación de aprendizaje consiste en un diseño multidisciplinar entre TICs e inglés que anima a estudiantes del grado superior en Artes Plásticas y Diseño a trabajar de forma colaborativa y utilizar herramientas tecnológicas.
Knowt: consolidando conocimientos
La herramienta Knowt convierte tus textos y notas en una serie de flaschards y quizzes, con la finalidad de repasar contenidos y evaluar conocimientos de forma práctica, rápida y entretenida.
Conociendo nuestra ciudad
Con esta situación de aprendizaje el alumnado investigará y creará contenidos digitales sobre su ciudad.
Conocerme no me da miedo
A través de la creación y el análisis artístico, esta situación trata de apoyar el auto-conocimiento del alumnado a través de la exploración de sus propias emociones, sentimientos y estados de ánimo.
Primero aprendo, luego emprendo
Esta situación de aprendizaje busca acercar al alumnado a su futuro profesional, introduciéndole al tema de los sectores económicos y empresariales.
EDUcharla 22: «La evaluación educativa: retos y novedades»
EDUcharla dedicada a la evaluación competencial. Dado que un cambio en la evaluación implica un cambio en el planteamiento del planteamiento de los aprendizajes, nuestros invitados nos hablan sobre cómo integrar la evaluación competencial, exponiendo ejemplos concretos que ellos mismos aplican en el aula, y nos recomiendan algunas herramientas de utilidad para la evaluación competencial, como la triangulación de datos recogidos por los distintos profesores, el anecdotario, la lista de control con indicadores de logro y la rúbrica.