Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 382 resultados filtrando por: Guía
Cómo hacer presupuestos participativos
Los presupuestos participativos son un proceso mediante el cual la ciudadanía puede proponer y decidir sobre la asignación de recursos públicos. A menudo se utilizan para mejorar la calidad de vida de las comunidades, involucrando a la población en la toma de decisiones y en la definición de los retos y las necesidades de la misma. Permiten a la ciudadanía involucrarse activamente en los procesos democráticos y en la definición de las prioridades de gasto e inversión de su municipio o comunidad. De esta forma, se promueve una conexión con las instituciones públicas, que se ven obligadas a escuchar y atender sus demandas y necesidades.
Cómo hacer un DataLab
En 2022, se estimó que cada minuto se publicaron 66.000 fotografías en Instagram y se subieron 500 horas de vídeos a YouTube. Estas cifras reflejan el volumen masivo de datos que se generan continuamente en nuestra era digital y de los cuales muchas veces no somos conscientes. Cada interacción que realizamos, desde una simple búsqueda… Seguir leyendo Cómo hacer un DataLab
Seek: conocemos nuestro entorno
En el artículo presentamos la aplicación Seek, una herramienta gratuita que utiliza el reconocimiento de imágenes para identificar plantas y animales.
Informe «Desinformación Sexual»
Este informe busca contestar preguntas como: ¿La población adolescente consume pornografía? ¿La toma como referencia en sus relaciones? ¿Considera que hay violencia o desigualdad allí? ¿La educación afectivo-sexual recibida le resulta suficiente?
Informe «No es Amor»
Este informe trata sobre la violencia de género entre adolescentes, aportando cifras, desarrollando su naturaleza y mecanismos y explicando de qué manera podemos abordarla para lograr su erradicación.
Informe «Violencia Viral»
Este informe trata los tipos de violencia online, factores de riesgo y consecuencias, con recomendaciones a jóvenes, familias y profesionales.
Guía Interactiva de la Caja de Herramienta frente a la Violencia Online «SI PASA, NO PASES»
Esta es una guía dirigida a docentes para trabajar con sus estudiantes adolescentes la violencia online en el aula, con links de acceso a material informativo y de sensibilización para hacer un taller práctico y divertido. Las dos actividades principales de la Caja de Herrramientas frente a la Violencia Online "SI PASA, NO PASES" son un Juego de Roles (1h) y una Hoja de Ruta (1h), que le permite al alumnado aprender a detectar situaciones de violencia online y actuar frente a ellas, promoviendo una comunidad digital responsable. Desde Save the Children animamos a que todos los centros educativos interesados en utilizar esta herramienta integral y gratuita, se apunten en el siguiente formulario breve, para que nuestro equipo se ponga en contacto con ellos y les acompañe en el proceso: https://forms.gle/UXTPxzrrEqqy3MEA6.
Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje
Este artículo nos habla de la aplicación Jamboard, una herramienta que se presenta como una pizarra digita y que fomenta la colaboración y la interacción en tiempo real.
PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil.
Esta artículo nos habla de PDF Arranger un software libre, multiplataforma y gratuito, que permite la manipulación de documentos en formato PDF de forma local y segura.
Git: sistema de control de versiones
Este artículo nos habla de Git una herramienta de control de versiones que nos permite guardar las diferentes versiones de un documento.