Buscador global
Mostrando del 141 al 150 de 8003 resultados
Medimos nuestro rendimiento físico
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al conocimiento de su propio cuerpo y sus capacidades físicas básicas. A través de pruebas motrices adaptadas a su edad, dinámicas en grupo y momentos de reflexión, los alumnos y alumnas podrán explorar su nivel de resistencia, fuerza, coordinación y velocidad, sin el objetivo de competir con otros, sino de superarse a sí mismos y valorar el esfuerzo.
Cooperamos para conseguir un objetivo
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado aprenda a cooperar de forma real en el ámbito de la Educación Física, no solo participando en juegos, sino también tomando decisiones conjuntas, planificando estrategias y comprendiendo la importancia de cada miembro del grupo para lograr un objetivo común. A través de distintas dinámicas, juegos cooperativos y retos físicos en equipo, se busca la experimentación de la fuerza del “grupo” frente al “yo”, desarrollando habilidades como la comunicación, la empatía, la organización grupal y la confianza en los demás. El aprendizaje se convierte así en una experiencia compartida, donde se refuerzan los vínculos del grupo y se cultivan valores fundamentales que serán útiles en muchos otros contextos de su vida escolar y personal.
Jugamos con respeto: aprendiendo a ganar, perder y disfrutar
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad fomentar en el alumnado una actitud positiva y respetuosa en cualquier situación de juego, valorando tanto la victoria como la derrota. Los alumnos y alumnas aprenderán a gestionar emociones de una forma equilibrada, respetando siempre a sus compañeros. Además, descubrirán que el verdadero valor del juego se basa en el disfrute y en compartir experiencias con los demás. Mediante juegos cooperativos, actividades competitivas saludables y dinámicas reflexivas, se busca desarrollar en el alumnado habilidades sociales clave como la empatía, la cooperación, la tolerancia a la frustración y el autoconocimiento emocional. El objetivo final es formar personas emocionalmente inteligentes, capaces de disfrutar plenamente del deporte y del juego en cualquier contexto, no solo en el aula.
Mis habilidades motrices: saltar, correr, lanzar
En esta situación de aprendizaje, el alumnado tendrá la oportunidad de descubrir y mejorar tres habilidades motrices básicas: correr, saltar y lanzar. A través de propuestas lúdicas y variadas, se pretende fomentar el gusto por el movimiento, favorecer la mejora del control corporal y promover la participación activa de todos los niños y niñas. Más allá del componente físico, se busca que el alumnado aprenda a superarse, a cooperar con los demás y a disfrutar de la actividad física en un ambiente de respeto y compañerismo. Cada sesión estará pensada para ofrecer desafíos adaptados, juegos individuales y colectivos, así como momentos de reflexión sobre sus propios progresos. El objetivo final no es solo mejorar a nivel motor, sino también reforzar una serie de valores determinantes.
Colores que expresan: emociones con pintura
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado explore cómo los colores, las formas y las texturas pueden expresar emociones. A través de actividades plásticas guiadas y libres, planificarán y crearán su propia obra, desarrollando la creatividad, la observación y la expresión personal, culminando en una exposición colectiva.
La tierra nuestro planeta
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de explorar la Tierra como nuestro planeta dentro del contexto del universo. Se abordarán conceptos fundamentales relacionados con los elementos que componen nuestro entorno, los movimientos y dinámicas terrestres, y las estaciones a lo largo del año, así como las consecuencias de estos fenómenos en nuestra vida cotidiana. Se fomenta el desarrollo de la curiosidad, la observación y la comprensión del mundo natural a través de metodologías activas y el uso integrado de la tecnología.
La familia: mi primer grupo
Esta situación de aprendizaje permite al alumnado descubrir, valorar y representar los grupos sociales a los que pertenecen, especialmente su familia. A través del juego, la observación, el diálogo y la expresión artística, conocerán distintas formas de familia, identificarán personas que les cuidan y reconocerán espacios de su entorno cercano, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.
Cuidamos nuestra salud: hábitos y rutinas
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el objetivo de fomentar la adquisición de hábitos saludables que promuevan el bienestar físico y la prevención de enfermedades. A través de un enfoque práctico, lúdico e interdisciplinar, los y las estudiantes explorarán la importancia de la higiene, una alimentación variada y equilibrada, el ejercicio físico, el contacto con la naturaleza, el descanso adecuado y el cuidado general del cuerpo. La metodología se basará en la investigación guiada, el descubrimiento, la experimentación y la creación, integrando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para potenciar el aprendizaje.
¡Nos lavamos las manos!
Esta situación de aprendizaje busca fomentar hábitos de higiene a través del juego, la música y la experimentación. El alumnado aprenderá la importancia del lavado de manos mediante canciones, actividades manipulativas y producciones creativas, reforzando su autonomía y el cuidado de su salud de forma lúdica.
La hora de dormir
Esta situación de aprendizaje busca fomentar la adquisición de hábitos de descanso saludables a través del juego, la expresión oral y la exploración de emociones. Mediante cuentos, dramatizaciones y actividades cooperativas, el alumnado aprenderá a identificar y secuenciar rutinas nocturnas, reconocer sus sentimientos y valorar costumbres relacionadas con la hora de dormir, fortaleciendo su autonomía y el respeto hacia los demás.