Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 382 resultados filtrando por: Guía
Cómo hacer coreografía
Laura Szwarc es artista escénica, escritora, activista cultural. A través de sus investigaciones y creaciones despliega experiencias que estimulan el pensamiento poético y crítico, así como el trabajo colaborativo en comunidades. Integra y dirige la Asociación Cultural Akántaros: entidad intercultural y transdisciplinar. Co-creadora de En giro y a la olla y de Erre con erre,… Seguir leyendo Cómo hacer coreografía
Cómo aburrirse
Es importante comenzar esta guía afirmando un hecho fácilmente comprobable por todo el mundo. Nadie considera, al menos de primeras, que el aburrimiento pueda ser un estado positivo, agradable y, por lo tanto, deseable. Esto no se debe a otra cosa sino a que ciertamente no lo es. El aburrimiento es aquel estado mental en… Seguir leyendo Cómo aburrirse
Classroomscreen: una pizarra multifuncional
Una pizarra multifuncional e interactiva disponible en versión web, que no necesita ninguna instalación ni registro.
Openshot: conviértete en un editor de vídeo
El artículo nos habla de la aplicación Openshot, un editor de video de código abierto multiplataforma con una interfaz muy intuitiva.
Leer para aprender
«Leer para aprender: Itinerario de trabajo en el aula» es un recurso educativo abierto dentro del Proyecto EDIA que busca fortalecer la competencia lectora como herramienta clave para el aprendizaje y para el desarrollo integral del alumnado.
El objetivo de este recurso es el de ser una herramienta para la reflexión sobre la práctica didáctica en torno a la lectura, así como para la toma de decisiones y elaboración de propuestas de cara a su mejora en el aula. Aspira a proponer un itinerario de trabajo en torno al desarrollo de la competencia lectora del alumnado.
En el entorno de una sociedad alfabetizada como la actual, la competencia lectora es un elemento clave de la formación del alumnado, un elemento clave para su desarrollo académico, personal y social. Conseguir un alto nivel en esta competencia es uno de los retos del sistema escolar y, por ende, una de las prioridades del profesorado.
Soundcool: aprendizaje basado en proyectos colaborativos STEAM
Este artículo nos habla de la aplicación Soundcool, una herramienta que presenta un conjunto de módulos que nos permiten realizar proyectos de sonido e imagen.
Cómo hacer un manifiesto
El manifiesto es un vehículo de expresión colectiva con muchas facetas, dirigido a comunicar en público todo tipo de posiciones y credos antagonistas sobre cualquier aspecto de la vida en común que se quiera transformar. Surgido en la Modernidad como una forma de discurso revolucionario, un género de literatura política al margen de las instituciones… Seguir leyendo Cómo hacer un manifiesto
Cómo hacer(se) un cuerpo
Esta guía es una invitación a permitirnos sentir nuestro cuerpo, en bruto, y escuchar lo que somos, atrevernos a descubrir ese templo poderoso, ese paisaje maravilla de extensiones, planicies, huecos, rincones, esquinas y caparazones. Explorar ese cuerpo lleno de sorpresas y muy complejo que habitamos y con el que nos presentamos en el fuera y con el que sentimos el mundo. Reconocer lo que somos para después crear lenguajes con los que agitarnos, articularnos, menear, impulsar, saltar, abrirnos y entrar en contacto, tocar, empujar y acariciar otros espacios, otros tiempos y otros cuerpos.
Esta guía propone (primero) un momento para parar, y después un inventario de posibles relaciones constantes, y ofrece además un sinfín de juegos, preguntas, aventuras y listas para descubrir formas de sentir, jugar y poder moverse y mover así el mundo.Cómo hacer una masa crítica
Son muchas las referencias a la ciudad de San Francisco y a la organización de un evento primigenio, llamado entonces (Algo así como “Tapón que se desplaza” ¿?). Estos encuentros ciclistas, que se encontraban en los alrededores de un lugar llamado Market Street fueron poco a poco creciendo hasta que, según varias fuentes, en una de esas quedadas sus participantes acabaron en una tienda de bicis local viendo la proyección del documental “Return of the Scorcher”, del director Ted White.
Cómo hacer slam de poesía
El Poetry Slam o Slam de poesía es una competición poética oral (spoken word), que surgió en los años 1980, en un bar de clase trabajadora blanca en Chicago, promovida por el poeta Marc Kelly Smith (ingeniero civil), y que viene expandiendosus manifestaciones por todo el mundo. El Slam es un espectáculo público que se… Seguir leyendo Cómo hacer slam de poesía