Buscador global

Mostrando del 21 al 30 de 204 resultados filtrando por: Materias

  • Imagen de Entre la razón y la experiencia: Descartes vs. Hume

    Entre la razón y la experiencia: Descartes vs. Hume

    En esta situación de aprendizaje se realiza un análisis comparado entre racionalismo, empirismo y materialismo a través del pensamiento de Descartes, Hume y Hobbes. El alumnado reflexiona críticamente sobre el origen del conocimiento, la estructura de la realidad y la identidad personal a partir del estudio de fuentes filosóficas clave.

  • Imagen de Entre cañones y fábricas: la Europa del siglo XIX

    Entre cañones y fábricas: la Europa del siglo XIX

    En esta situación de aprendizaje nos sumergiremos en la Europa del siglo XIX, un tiempo de grandes cambios que marcaron el rumbo del mundo contemporáneo. El alumnado no solo conocerá los hechos y procesos clave, sino que aprenderá a analizarlos, interpretarlos y relacionarlos con problemas actuales. La finalidad es que comprendan cómo la industrialización, las revoluciones y las transformaciones sociales influyeron en la vida de millones de personas. Además, se fomentará el pensamiento crítico, la expresión clara de ideas y la capacidad de trabajar en equipo. El aprendizaje irá más allá de memorizar datos, buscando que cada estudiante entienda, cuestione y conecte el pasado con su realidad.

  • Imagen de Biodiversidad en peligro: diagnóstico y soluciones

    Biodiversidad en peligro: diagnóstico y soluciones

    Esta situación de aprendizaje pretende que el alumnado adquiera conocimientos sobre la biodiversidad, despertando su curiosidad y fomentando la comprensión sobre la importancia de la pérdida de la biodiversidad y sus consecuencias.

  • Imagen de La célula como fábrica: funciones vitales en acción

    La célula como fábrica: funciones vitales en acción

    Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a analizar la fisiología de los aparatos implicados en las funciones de nutrición y de relación de los seres vivos.

  • Imagen de Urbanización y medioambiente

    Urbanización y medioambiente

    Esta situación de aprendizaje propone reflexionar sobre la ciudad como espacio de vida, su evolución histórica y los retos actuales que enfrenta. El alumnado analiza problemas ambientales como contaminación, residuos o movilidad y conoce iniciativas sostenibles. Finalmente, aplican lo aprendido diseñando de forma colaborativa un proyecto de ciudad sostenible.

  • Imagen de La Edad Contemporánea y sus revoluciones

    La Edad Contemporánea y sus revoluciones

    En esta situación de aprendizaje se busca que que el alumnado no aprenda de memoria lo que ocurrió hace dos siglos, sino que sea capaz de mirar esos hechos con ojos críticos y curiosos. La Edad Contemporánea, con sus revoluciones políticas, económicas y sociales, no solo son fechas, sino un período vivo, lleno de debates que siguen resonando hoy. Queremos que comprendan por qué cayeron viejos sistemas, cómo surgieron nuevas ideas y de qué forma todo ello afectó a la vida de la gente común, no solo a los grandes personajes. A través de actividades cooperativas, análisis de documentos y la creación de un proyecto final, se pretende que cada estudiante pueda hilar pasado y presente, y que descubra que la historia, lejos de ser un recuerdo, es una herramienta para entender el mundo y participar en él con criterio y responsabilidad.

  • Imagen de Léxico de herencia latina: del latín al español

    Léxico de herencia latina: del latín al español

    Esta Situación de aprendizaje se centra en explicar el paso del latín al español y algunos de los cambios más importantes que sucedieron en la lengua en este proceso de evolución. Para contextualizar esta información se ofrece una explicación sobre el concepto de familia lingüística para pasar a observar cómo era el alfabeto latino y la pronunciación de esta lengua. Posteriormente, se estudian todos los cambios fonéticos que afectaron al latín en su paso al español, los distintos métodos de composición de palabras y las nuevas creaciones del español a partir de elementos de la lengua latina.

  • Imagen de Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla

    Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado a la vivencia de unas Olimpiadas escolares adaptadas al aula, donde lo esencial no es la competición, sino los valores que se desarrollan en ella. A través de las diferentes pruebas, juegos y actividades, podrán experimentar qué significa cooperar, respetar las normas, aceptar tanto la victoria como la derrota y descubrir que el verdadero premio está en compartir y aprender juntos. Además de mejorar la condición física, esta experiencia busca reforzar la autoestima, la superación personal y la capacidad de trabajo en equipo. La celebración final, con la participación de la comunidad educativa, pretende convertir este evento en un momento especial para culminar la situación de aprendizaje.

  • Imagen de Circuitos de habilidades motrices

    Circuitos de habilidades motrices

    La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado afiance sus habilidades motrices a través de circuitos dinámicos, desafiantes y variados. No se trata únicamente de mejorar la condición física, sino de fomentar valores como la cooperación, la toma de decisiones, la seguridad y la autonomía. El alumnado aprenderá a crear recorridos, superar retos en equipo, coordinarse con otros y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. Además, se fomentará la creatividad, ya que en varias sesiones se propondrá diseñar variaciones de circuitos con recursos sencillos. Todo ello les permitirá no solo mejorar su competencia motriz, sino también desarrollar otro tipo de habilidades.

  • Imagen de Juegos cooperativos y resolución de conflictos

    Juegos cooperativos y resolución de conflictos

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad fomentar la cooperación, el respeto y la resolución pacífica de conflictos en un contexto como es el aula. El alumnado descubrirá que, a través del juego, es posible mejorar la comunicación, practicar la escucha y tomar decisiones de forma grupal. También se busca que comprendan que los conflictos o desacuerdos no son algo negativo, sino una oportunidad para aprender a dialogar y encontrar soluciones conjuntas.