Buscador global

Mostrando del 11 al 20 de 204 resultados filtrando por: Materias

  • Imagen de Coreografías creativas: expresamos con movimiento

    Coreografías creativas: expresamos con movimiento

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado descubra la danza y la expresión corporal como un lenguaje propio, capaz de comunicar emociones, ideas y mensajes a través del movimiento. Más allá del aspecto artístico, se busca fomentar la creatividad, la confianza en sí mismos y la capacidad de trabajar en equipo. A lo largo de las sesiones, aprenden a explorar posibilidades de movimiento, a inventar secuencias originales y a coordinarlas con música, desarrollando la sensibilidad hacia el ritmo y la comunicación no verbal. Además, se promueve el respeto por las creaciones de los compañeros y la valoración del proceso más que del resultado final. El producto final, la presentación de una coreografía grupal, simboliza no solo la expresión artística, sino también el esfuerzo grupal y la importancia de disfrutar del recorrido.

  • Imagen de Olimpiadas escolares: cooperamos y competimos

    Olimpiadas escolares: cooperamos y competimos

    La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado viva la experiencia de unas Olimpiadas escolares en las que se pongan en práctica tanto las capacidades físicas como los valores sociales y personales que acompañan al deporte. Se busca que comprendan que la competición no está reñida con la cooperación, y que el respeto, la inclusión y la amistad son tan importantes como correr rápido o lanzar lejos. Mediante esta propuesta, aprenderán a organizarse en equipos, asumir roles distintos y valorar el esfuerzo propio y el de los demás. El cariz festivo y simbólico de las Olimpiadas añade motivación y sentimiento de pertenencia al grupo. Al finalizar, se pretende que cada estudiante no solo haya mejorado su condición física y sus habilidades deportivas, sino que también haya interiorizado valores que trascienden el ámbito escolar.

  • Imagen de Música tradicional de España

    Música tradicional de España

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los y lasestudiantes conozcan y valoren la diversidad cultural y musical de nuestro país a través de sus bailes y manifestaciones populares. A lo largo de diez sesiones, se explorarán las tradiciones musicales del norte, el sur, las islas Canarias y Baleares, así como de la Meseta y el centro peninsular, poniendo especial atención en sus ritmos, danzas, instrumentos y contextos sociales. El alumnado participará en actividades de audición, interpretación rítmica, improvisación vocal e instrumental, expresión corporal y dramatización colectiva, que le permitirá comprender la música como forma de identidad y cooperación. El proyecto culminará en una muestra final, donde cada grupo representará un estilo regional en un festival escolar que integrará música, danza y creatividad, consolidando los aprendizajes y reforzando el valor de la música tradicional como patrimonio cultural vivo.

  • Imagen de No todo en Internet es verdad

    No todo en Internet es verdad

    El objetivo de esta situación de aprendizaje es enseñar al alumnado a navegar de manera segura y responsable por internet, diferenciando entre información fiable y falsa, y promoviendo el respeto y la privacidad en el entorno digital. Además, se busca desarrollar habilidades para identificar fuentes confiables y proteger su seguridad en línea.

  • Imagen de Cuidamos la Tierra: ¿cómo usamos lo que la naturaleza nos da?

    Cuidamos la Tierra: ¿cómo usamos lo que la naturaleza nos da?

    El objetivo de esta situación de aprendizaje es que el alumnado conozca y valore los elementos y procesos de la Tierra, comprendiendo sus capas, formas de relieve, rocas, suelo y recursos naturales. Busca fomentar la conciencia ambiental y el análisis crítico sobre los impactos humanos en el planeta. Además, promueve actitudes de consumo responsable y la elaboración de compromisos colectivos para su cuidado.

  • Imagen de Las fiestas y tradiciones locales

    Las fiestas y tradiciones locales

    Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a descubrir, valorar y compartir las fiestas y tradiciones de su entorno y del mundo, comprendiendo su valor cultural y social. A través de actividades creativas, expositivas e inclusivas, se fomenta el respeto a la diversidad y la construcción de identidad colectiva.

  • Imagen de Nuestro municipio: historia y organización

    Nuestro municipio: historia y organización

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al conocimiento de su entorno local a través del estudio del municipio, su historia, su organización institucional y los servicios que ofrece. Mediante propuestas visuales, manipulativas y cooperativas, se fomenta la comprensión del espacio cercano, la conciencia ciudadana y la participación activa en la vida comunitaria.

  • Imagen de ¿Cómo se adaptan los animales al medio?: observamos, comparamos y clasificamos

    ¿Cómo se adaptan los animales al medio?: observamos, comparamos y clasificamos

    Esta situación de aprendizaje se centra en explorar las características fundamentales de los animales que les permiten adaptarse a su entorno, facilitando su clasificación y diferenciación en subgrupos. Se prestará especial atención a cómo estas adaptaciones se relacionan con la obtención de energía, la interacción con el medio y la perpetuación de la especie. A través de un enfoque eminentemente práctico y motivador, combinando el uso de herramientas tecnológicas, el visionado de recursos audiovisuales y la creación de materiales propios, el alumnado desarrollará su curiosidad científica y su comprensión del mundo natural.

  • Imagen de De Atapuerca a Numancia: los orígenes

    De Atapuerca a Numancia: los orígenes

    Esta situación de aprendizaje quiere acercar al alumnado a los orígenes más antiguos de la historia peninsular, desde Atapuerca hasta la gesta de Numancia. Profundizaremos en la comprensión y el entendimiento de cómo vivían aquellos hombres y mujeres y por qué sus huellas siguen siendo importantes hoy. La finalidad principal es que cada estudiante se sienta capaz de mirar al pasado con ojos críticos, utilizando restos, textos y testimonios arqueológicos como si fueran pequeñas piezas de un puzle.

  • Imagen de El siglo de la razón: la Ilustración en contexto

    El siglo de la razón: la Ilustración en contexto

    Esta situación de aprendizaje propone un recorrido por los ideales ilustrados, el debate sobre el contrato social, la crítica kantiana y las éticas modernas, conectando el pensamiento filosófico con los derechos, la justicia y los desafíos actuales, desde un enfoque reflexivo, inclusivo y comprometido.