Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 748 resultados filtrando por: E.S.O.
Creamos nuestro Círculo Matemático Computacional (CMC)
En esta situación de aprendizaje se anima a poner en marcha Círculos Matemáticos Computacionales en los centros, a través de una secuencia competencial encaminada a potenciar la resolución de problemas desde la óptica o el enfoque del pensamiento computacional. Es un concepto atractivo y novedoso que permite al alumnado explorar conceptos de una manera más intuitiva y visual, así como en la investigación matemática y en la resolución de problemas complejos trabajando en equipo.
Un mes en el país de las lenguas
La competencia plurilingüe es una de las competencias clave del currículo base de la Educación Secundaria Obligatoria. En esta situación de aprendizaje se ejemplifica cómo pueden trabajarse sus dos componentes principales: el desarrollo de las competencias y conocimientos de naturaleza lingüística y cultural y la reflexión crítica sobre el contacto de lenguas y culturas, sus interacciones y sus consecuencias individuales y sociales en diferentes planos de conocimiento y uso de las lenguas. Las actividades que la componen están basadas en la práctica de la intercomprensión y del enfoque a la enseñanza integrada de las lenguas, incorporando, asimismo, la perspectiva intercultural para el fomento de las habilidades de interacción, comunicación y mediación en los planos oral y escrito.
Minorías y genocidio en el contexto de la II Guerra Mundial
En esta situación de aprendizaje pretendemos que los alumnos y las alumnas investiguen sobre las causas y consecuencias de la II Guerra Mundial, así como que se pongan en la piel de las víctimas, los verdugos y de los jueces que tuvieron que discriminar entre ambos durante los llamados juicios de Núremberg, afrontando las controversias éticas que dicho proceso supuso.
UMAMI: un sabor delicioso
Con esta situación de aprendizaje, el alumnado conocerá cómo el cerebro humano está predispuesto para preferir sabores que, de forma natural, aparecen asociados con alimentos que poseen determinadas propiedades nutricionales, lo que es una adaptación útil desde el punto de vista evolutivo. Mediante una actividad lúdica, se estudiará cómo la industria alimentaria aprovecha estas preferencias, incorporando sustancias saborizantes a alimentos procesados, mucho menos interesantes nutricionalmente. Para analizar cómo este tipo de alimentos poco recomendables están implantados en su dieta, se pondrá en marcha una investigación, a partir de una hipótesis previa definida en clase, que deberán comprobar. Finalmente, para profundizar en algunos de los factores que se consideran cuando hablamos de «dieta saludable», el alumnado realizará un producto artístico, que servirá para desarrollar una actividad lúdica que afianzará su visión crítica de la alimentación industrial y sus conocimientos sobre los principales nutrientes.
Media de datos agrupados.
Actividad auto corregible que te permite completar los datos de una tabla de frecuencias (con datos agrupados) y calcular la media.
Dispersión. Variables continuas.
Actividad auto corregible que te permite completar los datos de una tabla de frecuencias (variable discreta) y calcular la media, varianza y coeficiente de variación.
Dispersión. Variables discretas.
Actividad auto corregible que te permite completar los datos de una tabla de frecuencias (variable discreta) y calcular la media, varianza y coeficiente de variación.
El niño Gauss
Aprovecha la conocida anécdota escolar de Gauss para proponer tres métodos para calcular la suma de los 100 primeros números naturales por medio de distintos agrupamientos.
El problema de la aerolínea
Plantea un problema de conexiones entre aeropuertos de ciudades equivalente a la obtención de la cantidad de diagonales de un polígono.
Periodos de devengo
El applet calcula de forma automática el monto de capital final que obtienen dos inversionistas dependiendo del capital invertido (C_0), el tiempo (t), los tipos de interés (p_1 y p_2) y los periodos en lo que se devengan intereses.