Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 43 resultados filtrando por: Artes
Los procesos geológicos
Esta situación de aprendizaje aborda la estructura interna de la Tierra, el movimiento de las placas tectónicas y los procesos geológicos internos y externos. Explica su relación con riesgos naturales como terremotos y volcanes. Además, introduce la interpretación de cortes geológicos para comprender la historia del planeta.
Producir mensajes audiovisuales con intencionalidad comunicativa
Un minuto. Ese es el reto: crear un vídeo de un minuto con algo que decir. Que emocione. Que denuncie. Que haga pensar. Que deje huella. Durante diez sesiones, el alumnado de 1º de Bachillerato se convierte en creadores y creadoras: eligen un tema que les remueva, aprenden a usar el lenguaje audiovisual, organizan su rodaje, graban, editan… y muestran su trabajo al mundo.
Estudiar el lenguaje audiovisual en la cultura de masas
En este proyecto, exploraremos el lenguaje audiovisual y su impacto en la cultura de masas. A lo largo de diez sesiones, aprenderás a analizar imágenes, identificar formatos, comprender cómo se construye un mensaje visual y, sobre todo, a crear tu propia cápsula audiovisual en grupo. El objetivo es que desarrolles una mirada crítica, creativa y consciente sobre los medios que consumes a diario, y que descubras cómo comunicar ideas con imágenes, sonido y emoción. Trabajaremos con ejemplos reales, herramientas prácticas y metodologías activas, en un proceso colaborativo que culminará en una presentación final de tu trabajo.
Aplicar técnicas de realización y edición básica
La situación de aprendizaje "Aplicar técnicas de realización y edición básicas" combina; los conocimientos técnicos en el área audiovisual con la creatividad y el pensamiento crítico del estudiante.
Además, lleva a cabo estas actividades en un entorno motivador, como su propio instituto, y ofrece la oportunidad de crear campañas de sensibilización para redes sociales o el mismo instituto.
Lo más importante es que los alumnos produzcan videos y otros materiales audiovisuales de manera consciente, ética y efectiva.
Esto es relevante hoy en día, ya que los jóvenes juegan un rol muy importante tanto como consumidores como creadores de contenido digital y es precisamente como creadores donde su aporte a la sociedad adquiere un gran valor.
Luces en escena: exploramos los conceptos básicos
Este proyecto te invita a contar una historia solo con luz, sin guion ni efectos, explorando cómo una simple iluminación puede transmitir emociones. Más allá de grabar, busca que desarrolles una mirada crítica y creativa para entender y narrar con intención visual.
¡Rehazlo!-Just redo it!
La situación de aprendizaje «¡Rehazlo! /Just redo it!» está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Proyectos Artísticos relacionados con la reutilización, producción y adquisición de productos sostenibles, el consumo responsable de energía, así como el compromiso ciudadano en el ámbito local y global. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar una obra artística colectiva de Apropiacionismo que promueva entre los alumnos y alumnas la concienciación hacia la producción y el consumo responsable. También se propone llevar a cabo una exposición en el centro educativo, donde el alumnado presentará y compartirá las propuestas con su entorno educativo y social.
Música, plataformas y éxito
El eje temático en torno al que se desarrolla esta situación de aprendizaje es el uso de las plataformas musicales y el análisis de la música que se difunde en estos medios. Todo ello con la finalidad de identificar y describir las características musicales básicas de las obras analizadas a través de la escucha, expresando y difundiendo una opinión propia, mediante reseñas musicales y utilizando un vocabulario musical adecuado. De esta forma, el alumnado, a través de la elaboración y la difusión de reseñas y podcast, planteará una serie de estrategias y herramientas de análisis que permitan a todos los miembros de la comunidad educativa y del entorno cercano al centro, afrontar con criterios fundamentados la elección de las músicas que escuchan en las grandes plataformas de difusión musical, y ejercer su consumo crítico, reflexivo y responsable.
Nuestro paisaje sonoro
Esta situación de aprendizaje tiene como eje temático la percepción, escucha, análisis y valoración del paisaje sonoro escolar cotidiano como fuente y materia conformadora del hecho musical. Los alumnos y alumnas explorarán los diferentes entornos sonoros del centro educativo, identificando y analizando la naturaleza de los sonidos que forman cada uno de estos entornos, estableciendo sus características básicas y clasificándolos, aprendiendo a escuchar el paisaje sonoro en el que están inmersos y valorándolo tanto desde un enfoque musical como desde la óptica de la emisión del sonido y su influencia en el clima general de convivencia del centro. A través de este proyecto de investigación, el alumnado elaborará el mapa del paisaje sonoro que le rodea, integrado por los espacios educativos más próximos y cotidianos, dando lugar a un proceso de reflexión sobre la emisión y la utilización adecuada y saludable del sonido.
Hacer fanzines mola: hazlo tú mismo y con otros
Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Diseño, relacionados con la ecodependencia del ser humano respecto del entorno, la valoración de la degradación ambiental originada por las actividades humanas, el compromiso ético, la responsabilidad ecosocial, el desarrollo sostenible, el cambio climático, así como, el compromiso ciudadano en el ámbito local y global. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar el diseño de fanzines que promuevan entre los alumnos y alumnas la concienciación hacia la movilidad sostenible y el consumo responsable de la energía. El punto de partida está en la comprensión y la reflexión colectiva del alumnado sobre el cambio climático. También se propone llevar a cabo una fanzineteca y una miniferia en el centro educativo, donde el alumnado presente y comparta las propuestas con su entorno educativo y social.
Viviendo en nuestro museo
Esta situación de aprendizaje presenta la creación de una muestra expositiva en la que el alumnado desarrolla el papel de comisariado, proponiendo, diseñando, elaborando y produciendo una exposición vinculada a los ODS, haciendo del entorno de enseñanza un museo original, inclusivo e interactivo. Además, se relacionará con la implicación y conciencia del valor de las diferentes expresiones culturales y artísticas del mundo contemporáneo, así como de su potencialidad creativa como medio de expresión, el compromiso del arte con su época, la importancia de la libertad de expresión y la valoración y el respeto por la diversidad cultural.