Buscador global
Mostrando del 3731 al 3740 de 3863 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
 - ¡Yo siento, yo hablo!: expresamos emociones- Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo principal que los alumnos aprendan a identificar, nombrar y expresar sus emociones a través del lenguaje oral, corporal, artístico y musical. Mediante cuentos, canciones, juegos simbólicos y espacios como el rincón de la calma o la caja de emociones, el grupo adquiere herramientas para autorregularse, empatizar con los demás y construir relaciones positivas. 
 - Cuidamos nuestro cuerpo: hábitos y ejercicios- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado tome conciencia de la importancia de cuidar su cuerpo mediante hábitos saludables y la práctica cotidiana de actividad física. A través de juegos, dinámicas activas, rutinas de ejercicio y momentos de reflexión, el alumnado aprenderán a identificar conductas beneficiosas para su salud como por ejemplo: la higiene, el descanso, la alimentación equilibrada. 
 - ¿Cómo soy por dentro y por fuera?- Esta situación de aprendizaje ofrece un recorrido lúdico y significativo para que el alumnado descubra su cuerpo por fuera y por dentro, identifique cambios físicos y valore la diversidad. A través del juego, el arte y la exploración sensorial, los alumnos y alumnas reconocerán sus partes corporales, comprenderán funciones básicas internas y expresarán emociones desde el respeto, el cuidado y la autoestima. 
 - Computacional para todos.- La Escuela de Pensamiento Computacional es un proyecto, del Ministerio de Educación, coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado el INTEF. Su objetivo es formar profesores; desde la etapa de Primaria a la Formación Profesional; que después, sepan trasladar a los alumnos el interés en disciplinas como la programación o la robótica. 
 - IES Barajas parte I- La demanda de titulaciones de Formación Profesional aumentó un 16% en 2022 frente al 2021, gracias a la alta empleabilidad que obtienen en el mercado laboral los perfiles profesionales con esta titulación. La oferta educativa de FP en el IES Barajas se engloba en cuatro familias profesionales: electricidad y electrónica, informática y comunicaciones, transporte y mantenimiento de vehículos y fabricación mecánica. 
 - ‘El cerebro del niño explicado a los padres’ Por el neuropsicólogo Álvaro Bilbao- Fede Cardelús y el neuropsicólogo Álvaro Bilbao comentan ‘El cerebro del niño explicado a los padres’, un libro que se ha convertido en un referente en la educación infantil. Desde hace diez años, ofrece a padres y madres herramientas prácticas basadas en la neurociencia, para comprender y ayudar a alcanzar un desarrollo intelectual y emocional pleno de niños y niñas. 
 - Subgéneros literarios: el género narrativo- Este itinerario se aproxima, en primer lugar, a una definición del género narrativo tomando como punto de partida los elementos característicos de este tipo de textos. En segundo lugar, se repasan los subgéneros narrativos en verso, a través de los cantares de gesta y los romances; y en prosa, mediante la novela, el relato y el microrrelato. Se abordan, además de estos, otros subgéneros, como los biográficos y los de ficción. Finalmente, el itinerario concluye con un breve repaso a la historia de la narrativa, literaria y no literaria, desde las epopeyas orientales hasta la literatura contemporánea, pasando por las cartas y libros de viaje. 
 - El medio físico de España- Los contenidos de este itinerario giran alrededor de la Geografía Física. En primer lugar, estudiaremos el relieve, las aguas y el clima, para, a continuación, realizar un viaje virtual por los paisajes de la Península. Analizaremos sus características físicas, con el clima como elemento definitorio principal, del cual dependen la vegetación y los ríos. Finalmente, se abordará la relación entre personas y paisajes. Las actividades de los recursos son variadas e implican comentar climogramas, situar accidentes geográficos en un mapa, razonar con la ayuda del profesor sobre los lugares donde se concentra la población, etc. En el apartado final de actividades, tendremos ejercicios de síntesis e incluso una propuesta de trabajo de investigación. 
- Listos para ser BookTubers- En esta última actividad de la SA “BookTubers al poder”, el alumnado va a recopilar todo el trabajo que han hecho en las actividades anteriores y lo va a plasmar en un vídeo. En ese vídeo va a explicar el argumento del libro (sin desvelar el final) el análisis de algunos de los personajes principales, el tiempo estimado que se necesita para leerlo de manera adecuada, su opinión personal acerca de la obra y un breve resumen de la vida y obra del autor del libro. El vídeo resultante va a colgarse en el canal de YouTube del centro escolar en modo oculto con acceso al mismo mediante enlace en la web del centro escolar. Al tratarse de un trabajo escolar, sólo si los autores están de acuerdo y con previo consentimiento de todos ellos el vídeo podría ser público. 
 - El sustantivo y el adjetivo- Este itinerario se organiza en dos partes. Los tres primeros recursos están, así, centrados en el sustantivo (concepto, género y número y clasificación); mientras que, en los últimos, se aborda el adjetivo (concepto, género, número y grado). El objetivo principal es que el alumnado sepa reconocer y utilizar estas dos categorías gramaticales en diferentes tipos de textos. Las actividades y tareas de los recursos son, por lo demás, variadas, prácticas y motivadoras. Al final de cada uno de los recursos, se incluye un instrumento de evaluación. 



























