Buscador global
Mostrando del 3631 al 3640 de 3863 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Urbanización y medioambiente
Esta situación de aprendizaje propone reflexionar sobre la ciudad como espacio de vida, su evolución histórica y los retos actuales que enfrenta. El alumnado analiza problemas ambientales como contaminación, residuos o movilidad y conoce iniciativas sostenibles. Finalmente, aplican lo aprendido diseñando de forma colaborativa un proyecto de ciudad sostenible.

Contamos cuentos: construimos historias con imágenes y sonidos
Esta situación de aprendizaje propone que los alumnos de 4 años disfruten, comprendan y creen relatos a partir de la lectura compartida. A través de dibujos, sonidos y dramatizaciones, desarrollan su expresión lingüística, emocional y artística, fomentando la cooperación y el respeto.

Al laboratorio
Dentro de la oferta del MUNCYT se encuentran talleres como «Al laboratorio» donde alumnos de primaria, se convierten en pequeños científicos que preparan mezclas en su laboratorio. Intentarán así hacer explotar un volcán, o inflar un globo sin necesidad de soplar. Todo gracias a la Química.
Desarrollo prototipo ROV para situaciones difíciles
Esta actividad de aprendizaje está diseñada para realizarse en 10 sesiones de 55 minutos en las que se pretende investigar las funciones de los ROV en situaciones de peligro, el diseño de un prototipo con Tinkercad, programación con Arduino, laminación de piezas con Cura y finalmente uso de la impresión 3D.
Promoción del voluntariado
En esta actividad el alumnado deberá diseñar y crear un vídeo o pódcast promocional. El objetivo es captar voluntarios para seguir ayudando a las organizaciones colaboradoras con este tipo de actividades. Para esto, el alumnado contará con la ayuda de los mayores que serán parte protagonista en las cuñas promocionales.
¿Sabes de qué está hecho tu móvil?
El estudiantado indagará sobre las tierras raras y su relación con la fabricación de los móviles. A partir de esa investigación, construirá un móvil a gran escala para mostrar los elementos que tiene y con qué tierra rara se ha construido. Finalmente, expondrá lo aprendido a sus compañeros y familiares.

Formación: canal de Youtube
En #CodeWeek, nuestra misión es hacer que la formación en programación sea accesible para todos y todas. Hay muchas formas gratuitas de aprender programación con nosotros, incluido nuestro canal de YouTube. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Informe de la UNESCO sobre la Ciencia
Imagen obtenida de: UNESCO. La edición (2015) resume la evolución desde 2010 con el telón de fondo de las tendencias socioeconómicas, geopolíticas y medioambientales que han contribuido a conformar la política y gestión contemporáneas de la CTI.

6 consejos para educar en el buen uso de internet
Internet, las redes sociales, y la tecnología es el día a día de menores y adolescentes pero ¿saben hacer un uso positivo y seguro de los mismos? Desde #ParaPiensaConéctate se dan 6 tips para que las familias aprendan a educar a sus hijos e hijas en el buen uso de internet.

EDUcharla 20: El fomento de la lectura en los centros
EDUcharla “El fomento de la lectura en los centros”, dedicada al tema de la promoción de la lectura en los centros de enseñanza, cuestión de actualidad en la que se incide tanto en la LOMLOE como en los reales decretos de currículo de Primaria y ESO, recientemente aprobados.



























