Buscador global
Mostrando del 261 al 270 de 298 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Guía
 - Pixton: la mejor manera para crear cómics- Este artículo está dedicado a Pixton la herramienta online de creación de personajes y cómics creativos que nos permitirán desarrollar las metodologías activas, y muchas de las competencias educativas. 
 - Cómo hacer un espacio maker- En la guía LADA ‘Cómo hacer un espacio maker’ nos enseña que son estos espacios, qué tipo de materiales son necesarios y cuáles son los pasos para lanzar uno. 
 - Arduino: tecnología y creatividad en tus manos- Este artículo nos presenta Arduino un conjunto de productos hardware y software que permiten controlar y desarrollar circuitos electrónicos y robots, poniendo en práctica conocimientos de electrónica, control y programación. 
 - La movilidad urbana- En esta guía se reflexiona sobre la recuperación de las calles como espacios públicos que permitan diversidad de usos y se verá como limitar la monopolización de los transportes de nuestras calles. 
 - Cómo hacer prótesis en comunidad- La guía LADA ‘Cómo hacer prótesis en comunidad’ no enseña un nuevo proyecto de investigación colectiva que busca generar soluciones alternativas y accesibles en código abierto para personas con diversidad funcional. 
 - Stop Motion Studio- Este artículo está dedicado a la herramienta Stop Motion Studio que nos ofrece posibilidades de creación de gifs animados, cortometrajes o películas a partir de objetos cotidianos o de otros elaborados para tal fin. 
 - Cómo hacer teatro comunitario- En la guía LADA de ‘Cómo hacer teatro comunitario’ se reflexiona sobre estos aspectos y esperamos que las siguientes reflexiones resulten interesantes a cualquier persona motivada a emprender un proceso de teatro comunitario. 
 - Proyectos creativos con BBC micro: bit- Este artículo nos presenta la tarjeta micro: bit y el software que usaremos para programarla. Con ella el profesorado de primaria y secundaria podrá introducir en la programación a su alumnado y desarrollar su pensamiento computacional. 
 - Cómo hacer un banco de tiempo- En la guía ‘Cómo hacer un banco de tiempo’ nos enseña las distintas formas de como funciona los bancos de tiempo, para que cada comunidad sepan los pasos necesarios para crear 
 si propio proyecto.
 - Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos- Joomla es un gestor de contenidos que tiene gran utilidad en educación. Diseña tus páginas web, añade módulos de comunicación o inserta "pequeños programas" desarrollados por otros docentes. Esta herramienta te permite introducir cualquier idea para innovar en el aula. 



























