Buscador global
Mostrando del 2331 al 2340 de 3897 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

10 razones para no realizar sexting
Infografía en la que se recogen de forma sintética los peligros que conlleva realizar sexting.

Competencias digitales en el mundo laboral
Esta situación de aprendizaje parte de una necesidad clara: tomar conciencia del impacto que tiene nuestra identidad digital en la vida personal, académica y profesional, en un contexto donde la mayoría de interacciones suceden en entornos virtuales. A través de una mirada crítica y reflexiva, el alumnado comprende cómo se construye la imagen online, cómo se genera la huella digital y qué implicaciones tiene para la reputación en internet. La propuesta promueve el desarrollo de la competencia digital, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática, integrando una dimensión clave del pensamiento computacional: la búsqueda, análisis y gestión de la información para crear perfiles y contenidos digitales seguros y coherentes. Esta experiencia conecta con los grandes desafíos de la sociedad digital actual, como la protección de datos, la identidad profesional y la participación responsable en redes. A lo largo de diez sesiones, el alumnado explora, analiza y diseña su propio perfil profesional simulado, acompañado de materiales de sensibilización para promover un uso ético y consciente de la tecnología. La finalidad es formar estudiantes autónomos, capaces de gestionar su presencia online con responsabilidad y criterio.
Desvelamos el misterio de las “Reinas de chocolate”
• Los alumnos elaboran un informe científico con los resultados de la investigación y las conclusiones finales sobre el robo de las “Reinas de chocolate”. • Utilizando Genially, crearán una presentación digital que documente sus hallazgos, incluyendo: o La ubicación de la pastelería San Ginés y un análisis del entorno donde se encuentra ubicada ( Google Earth, Google Map) señalando los comercios que hay en un radio de 1 Km. o La historia de las galletas “Las Reinas de chocolate”, sus componentes y proceso de elaboración. o Códigos QR generados con la App QR Designer que incluyan las fotografías de las muestras recogidas y su localización dentro de la simulación en 3D de la pastelería creada en Minecraft. o Enlace al cuaderno de trabajo en Google Site. o Conclusión final. • Presentación de las conclusiones finales obtenidas por cada uno de los grupos.

Música tradicional de España
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los y lasestudiantes conozcan y valoren la diversidad cultural y musical de nuestro país a través de sus bailes y manifestaciones populares. A lo largo de diez sesiones, se explorarán las tradiciones musicales del norte, el sur, las islas Canarias y Baleares, así como de la Meseta y el centro peninsular, poniendo especial atención en sus ritmos, danzas, instrumentos y contextos sociales. El alumnado participará en actividades de audición, interpretación rítmica, improvisación vocal e instrumental, expresión corporal y dramatización colectiva, que le permitirá comprender la música como forma de identidad y cooperación. El proyecto culminará en una muestra final, donde cada grupo representará un estilo regional en un festival escolar que integrará música, danza y creatividad, consolidando los aprendizajes y reforzando el valor de la música tradicional como patrimonio cultural vivo.

Deportes alternativos en equipo
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado conozca y experimente deportes alternativos en equipo que promueven la cooperación, el respeto y la inclusión. A través del colpbol, el datchball y el pinfuvote, descubrirán nuevas formas de jugar colectivamente, desarrollando habilidades motrices específicas, estrategias de equipo y actitudes deportivas positivas. Además, se fomentará la reflexión sobre el papel de cada persona dentro del grupo, la necesidad de comunicarse, y el valor de disfrutar del juego sin necesidad de centrarse solo en ganar. La propuesta busca despertar el interés por deportes menos convencionales, que destacan por su dinamismo, su accesibilidad y su capacidad para involucrar a todos por igual. Todo ello a través de una metodología activa, lúdica y participativa, donde el foco estará en jugar bien con otros, aprender estrategias y divertirse respetando las normas.

La energía
En este recurso vamos a conocer mediante diferentes proyectos lúdicos y motivadores la importancia de la energía en el mundo que nos rodea. Al igual que si miramos a nuestro alrededor nos damos cuenta de que las plantas crece, los animales se mueven y las herramientas y máquinas realizan diferentes actividades y tareas. Todas estas máquinas y herramientas tienen en común que requieren de energía para poder funcionar. Pero para que funcionen se necesita entender de dónde viene la energía, cómo se origina, los diferentes tipos de energía que hay y no podemos olvidar que aunque usemos la energía siempre hay que anteponer el cuidado del planeta y usar la energía que menos contamine.

Entrevista a la presidenta del Consejo Escolar del Estado
Un órgano que cumple 40 años y que, también, publica la revista «Participación Educativa».

Webinar. Orientaciones sobre usos inadecuados y estafas en Internet
En este webinar, se tratan distintos temas que tienen que ver con la legalidad en Internet, sobre todo centrándose en cuestiones que pueden ser ilegales y constituir incluso actividades delictivas.

Edpuzzle… y fuera fichas
Este artículo está dedicado a la herramienta Edpuzzzle que nos permite editar y modificar videos incluyendo en ellos preguntas, que nos servirán para comprobar que los alumnos comprenden su contenido.

Hasta el 5
A los lados de un iglú se disponen un mismo número de perros, que coincide con el número que hay que descomponer (3, 4 o 5). Los perros se pueden mover delante de los trineos para realizar dos descomposiciones distintas del número que se propone.



























