Buscador global
Mostrando del 2221 al 2230 de 3897 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

CoSpaces: Realidad virtual en el aula
CoSpaces Edu, una herramienta orientada a la creación y uso de escenarios de realidad virtual en el entorno educativo.

Easelly: bienvenidos a la infografía
Este artículo está dedicado a Easelly una herramienta online para diseñar y crear infografías en nuestros proyectos o presentaciones.

Arquitecturas colectivas
Arquitecturas Colectivas es una red de personas y colectivos interesados en la construcción participativa del entorno urbano.

Reparto de pájaros
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de pájaros, entre 1 y 12 mediante grupos de 2, 3 o 4. Es decir permite conocer qué números entre 1 y 12 son divisores de 2, 3 y 4. Para ello se elige la cantidad de pájaros mediante el deslizador azul, y luego el nido que permite agrupar por 2, 3 o 4 pájaros. Además a través de la herramienta lápiz (icono) se puede introducir la grafía del número de nidos que se ocuparon y si sobran o no pájaros, trabajando así el concepto de cociente y resto.

Desarrollo sostenible y medio ambiente
En este itinerario llevaremos a cabo una aproximación al concepto de sostenibilidad y analizaremos cómo el ritmo de consumo de nuestras sociedades genera un impacto humano y ambiental. A continuación, entenderemos qué es el cambio climático, sus causas, consecuencias y medidas para paliarlo. También exploraremos en qué consiste el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y cómo medirlo. Por último, identificaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro de la Agenda 2030, así como los obstáculos y las fortalezas que tenemos para cumplirlos. Los cuatro recursos que forman parte del itinerario incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas, así como diferentes propuestas para la evaluación.

EDUcharla 24: «Centros de adultos, el aprendizaje a lo largo de la vida»
En esta EDUcharla nos enfocamos en los Centros de Enseñanza de Personas Adultas (CEPA), los grandes desconocidos del sistema educativo, y hacemos una aproximación de su definición, características, metodologías que se emplean y proyectos que se llevan a cabo en este tipo de centros. Para ello, contamos con: Paqui Rabazas, directora del CEPA Hortaleza – … Continue reading EDUcharla 24: «Centros de adultos, el aprendizaje a lo largo de la vida»

Elaboración del primer currículum vitae
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado comprenda la importancia del CV como carta de presentación y aprenda a elaborarlo de forma clara, atractiva y adaptada a diferentes oportunidades. Se trabajará mediante dinámicas participativas y digitales para descubrir qué es un currículum, cómo cuidar la primera impresión, identificar logros y habilidades personales, estructurar y diseñar su CV, y utilizarlo en estrategias de búsqueda de empleo. El proceso culminará con la creación y presentación de su primer currículum completo, reforzando la idea de que este documento es una herramienta clave para abrir su futuro académico y profesional.

«Tea Rooms», de Luisa Carnés, en el horizonte de la literatura feminista y comprometida
El itinerario propone la lectura guiada de la novela Tea Rooms, situándola en un doble eje: uno diacrónico y temático, que inscribe la obra de Carnés en una genealogía de denuncia de las condiciones vitales y laborales de las mujeres (Pardo Bazán, Virginia Woolf, Martín Gaite), y otro sincrónico, centrado en el reportaje literario de la Edad de Plata (Sender y Carabias). Finalmente, se invita al alumnado a establecer vínculos entre el ayer y el hoy, volviendo los ojos a textos contemporáneos que dan prueba de la vigencia de los temas abordados por Luisa Carnés.

Detectives Estadísticos
Este proyecto propone a los alumnos un concurso de estadística en el que deberán realizar un estudio a través de una encuesta o un experimento. Los estudiantes trabajarán en grupos para recopilar datos, elaborar tablas, calcular parámetros estadísticos y crear gráficos. Finalmente, presentarán un informe detallado con las conclusiones obtenidas.. El proyecto tiene como objetivo que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos de estadística en un contexto real, fomentando el aprendizaje activo y colaborativo, el uso de las TIC y la introducción a la investigación a través del método científico.

El universo químico de gases y disoluciones
Este REA tiene como principal objetivo analizar e identificar las características y propiedades de los gases y de las disoluciones, utilizar las leyes de los gases para resolver problemas en contextos cotidianos y preparar disoluciones de diferentes concentraciones en el laboratorio, integrando diferentes aspectos de la actividad científica, tal como la resolución de problemas científicos. Este REA desarrolla la diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de tareas ligadas a una producción final.



























