Buscador global
Mostrando del 1041 al 1050 de 3613 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
Kodu Game Lab
Artículo sobre KODU una herramienta de programación muy intuitiva que resulta fácil de programar ya que tiene una sencilla interfaz que no utiliza código.
Los seres vivos
Este itinerario consta de seis recursos en los que se pretende acercar al alumnado al conocimiento de los seres vivos, partiendo de su definición para posteriormente conocer las características que los concretan. Posteriormente profundizan en el conocimiento de los diferentes reinos de la naturaleza las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales. En total constituyen cinco grandes reinos: el reino animal, vegetal, de las algas, de los hongos y de las bacterias. En cada uno de ellos se pueden observar las características comunes propias de ese reino (su composición celular, características morfológicas, el hábitat en el que viven, su nutrición,…). Cada recurso incluye contenido teórico y actividades interactivas que invitan a un aprendizaje reflexivo
Aplicar técnicas de realización y edición básica
La situación de aprendizaje "Aplicar técnicas de realización y edición básicas" combina; los conocimientos técnicos en el área audiovisual con la creatividad y el pensamiento crítico del estudiante.
Además, lleva a cabo estas actividades en un entorno motivador, como su propio instituto, y ofrece la oportunidad de crear campañas de sensibilización para redes sociales o el mismo instituto.
Lo más importante es que los alumnos produzcan videos y otros materiales audiovisuales de manera consciente, ética y efectiva.
Esto es relevante hoy en día, ya que los jóvenes juegan un rol muy importante tanto como consumidores como creadores de contenido digital y es precisamente como creadores donde su aporte a la sociedad adquiere un gran valor.
Empresas y publicidad
La actividad económica es un movimiento esencial en el funcionamiento del mundo actual, por ello profundizar en el conocimiento de la organización y funciones de la empresa es importante para desarrollar el espíritu emprendedor en los alumnos y alumnas. En este itinerario se va a profundizar en las características de la empresa y en cómo se dan a conocer a través de la publicidad. Este itinerario se compone de 4 recursos: en el primero se profundiza en la empresa y sus elementos principales, en el segundo se estudian los tipos de empresas, en el tercero la publicidad y sus profundidades y en la última se estudia el dinero, el presupuesto y ahorro. Todos los recursos cuentan con un apartado de contenidos sobre el que se basan las diversas actividades que se proponen, que pueden ser de tipo interactivo o pequeñas experiencias o investigaciones. Finalizando con una rúbrica de evaluación que ayudará al docente a conocer el nivel de adquisición de los diversos contenidos trabajados, por su alumnado.
Y tú, ¿qué harías para mejorar el mundo?
El eje fundamental de esta propuesta es el trabajo con los discursos orales interactivos como contenido lingüístico y con los ODS como contenido temático. A través del desarrollo de las competencias específicas del área, quiere conseguir los siguientes objetivos didácticos:
– Reconocer las características de la comunicación oral y , en especial, de los textos orales dialogados y del “World Café“.
– Reconocer los aspectos fundamentales de los «ODS»
– Planificar y redactar textos escritos de tipo informativo.
– Planificar y realizar debates y un “World Café».
– Buscar y seleccionar información utilizando las TIC.
– Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
– Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
– Valorar la importancia de los textos orales interactivos en la vida cotidiana.
– Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad.Cruzando la plaza
Plantea el problema de cuantas baldosas cuadradas de una plaza rectangular pisará una hormiga que la cruce siguiendo su diagonal. Actividad con distintas propuestas que facilita una investigación guiada.
Animales vertebrados
A través de este itinerario, el alumnado aprenderá a clasificar los distintos tipos de vertebrados según sus características principales (alimentación, hábitat, reproducción, morfología y desplazamiento). Consiste, así, en "una vuelta al mundo animal", cuyo hilo conductor es un viaje por cada uno de los continentes en los que los/as alumnos/as conocerán e investigarán los animales vertebrados más comunes que hay en cada uno de ellos. Las actividades propuestas contribuyen al desarrollo de las competencias claves y están orientadas hacia un aprendizaje significativo, de manera que, mediante el desarrollo de habilidades propuestas en cada tarea, se consiga el objetivo de aprendizaje que se pretende: clasificación de los animales vertebrados. Para ello las actividades se han estructurado de la siguiente forma teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom: conocer, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.
EDUcharla 27: «La IA en el aula»
EDUcharla dedicada a la Inteligencia artificial (IA) en el aula, tratando los retos que suponen las aplicaciones que pueden contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, como el desarrollo de tareas en las que el alumnado conozca y aprenda el funcionamiento y uso crítico de la IA. Para ello, hemos contamos con: Jorge Lobo: … Continue reading EDUcharla 27: «La IA en el aula»
Data Table Probability (Autoevaluable)
Actividad con una colección de ejercicios en inglés en los que se presentan los datos en una tabla y a partir de ella hay que hallar una serie de probabilidades.
Cine sin autor
Cine sin Autor nace como una teoría cultural que anima una práctica artística, concretamente cinematográfica, que acompañada de una permanente revisión crítica, configura unnuevo modelo de producción de cine.