Buscador global
Mostrando del 201 al 210 de 244 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Infantil
 - Alianza STEAM: mujeres en pie de ciencia 🏆- Experiencia de gamificación, diseñada y ejecutada a nivel de centro, que abarca desde el nivel de Infantil de 3 años hasta 6.º de Primaria. 
 - Día de frutas: comemos sano- Esta situación de aprendizaje tiene la finalidad de fomentar hábitos saludables mediante el descubrimiento sensorial y lúdico de las frutas. A través del juego, la exploración y la participación activa, los alumnos aprenderán a identificar, clasificar y disfrutar de las frutas, desarrollando rutinas de higiene, actitudes de cuidado personal y valoración del trabajo cooperativo en torno a una jornada festiva compartida. 
 - Mi cuerpo en movimiento- Esta situación de aprendizaje tiene la finalidad de promover el conocimiento y uso del cuerpo a través del juego motor, la coordinación, el equilibrio y el movimiento libre. Mediante actividades lúdicas, imitaciones, circuitos y expresión corporal, el alumnado explorará las posibilidades de su cuerpo en relación con el espacio, los objetos y sus compañeros, construyendo una autoimagen ajustada y positiva. 
 - EDUcharla 26: «EL ApS como motor dinamizador de la comunidad»- En la presente EDUcharla explicamos qué es el ApS, los objetivos que persigue, así como su potencial a la hora de dinamizar la comunidad. 
 - De la mente a nuestras manos- Experiencia STEAM, con la que el alumnado de Ed. Infantil comienza a familiarizarse con la programación, la robótica y las herramientas de diseño e impresión 3D. 
- Bee Bot conoce nuestro barrio- Esta actividad corresponde a la cuarta propuesta de la situación de aprendizaje “De casa al cole, un camino de ida y vuelta”. Se llevará a cabo el montaje del panel de programación de Bee-Bot del barrio con las casas, el centro educativo y los elementos que se han elegido. A continuación, se programarán los robots para que realicen diferentes recorridos por el mismo, utilizando diferentes instrucciones. 
 - La fábrica de nubes- La fábrica de nubes se presenta como el eje temático sobre el que se organiza la situación de aprendizaje propuesta. En la etapa de Educación Infantil es muy frecuente que nos encontremos en las aulas diversos espacios de aprendizaje, tradicionalmente rincones de trabajo o de juego, que las maestras y los maestros utilizan para abordar, con su alumnado, diferentes aspectos curriculares. La finalidad principal es trabajar los diferentes lenguajes de representación y comunicación, interactuando desde los diferentes espacios con propuestas que enlacen con el eje temático, potenciando el juego simbólico como elemento central de la situación de aprendizaje, puesto que los niños y las niñas serán las científicas, investigadoras y trabajadoras en esta fábrica tan especial. De forma paralela, el desarrollo de toda esta situación nos ayudará a estimular la creatividad, la utilización del dibujo como forma de expresión, la construcción conjunta de conocimiento y el desarrollo del lenguaje oral en distintas de sus dimensiones (semántica y morfosintáctica). Asimismo, y en relación con los ODS, se trabajarán aspectos relacionados con la «Producción y consumo responsable», «Ciudades y comunidades sostenibles» y la «Industria, innovación e infraestructuras». 
 - Mi espacio personal- Esta situación de aprendizaje pretende ayudar al alumnado a desarrollar habilidades de autorregulación, empatía y respeto a través de experiencias que parten de su vida cotidiana y que giran en torno al conocimiento y valoración de su cuerpo, emociones y entorno próximo. Se promueve el reconocimiento del espacio propio y el de los demás como un ejercicio de convivencia, desarrollando herramientas para expresar sentimientos y necesidades de forma adecuada. 
 - ¿Por qué brillan las estrellas? Preguntas curiosas- La presente situación de aprendizaje está diseñada para fomentar en el alumnado la curiosidad innata por el mundo que les rodea, centrándose en el fascinante universo y la explicación sencilla de los fenómenos celestes como el brillo de las estrellas. A través de un enfoque lúdico y experiencial, se busca que los niños y niñas desarrollen sus capacidades de observación, indagación y expresión, partiendo de sus propias preguntas y descubrimientos. 
 - Un mundo mejor- Experiencia en la que a través del ABP, la gamificación y el ApS, el alumnado de Infantil, se conciencia de la importancia del reciclaje y las consecuencias del cambio climático. 



























