Buscador global
Mostrando del 1341 al 1350 de 1390 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO
 - Potencias de exponente natural. Concepto- El applet aborda la definición de potencia de base natural y exponente natural, con la diferenciación entre base y exponente. Lo explica con ejemplos en dos pantallas distintas y acaba con otra pantalla de ejercicios autocorregibles en los que se comprueba si se ha entendido el concepto. 
 - La Europa del Barroco- Este itinerario aborda la Europa del Barroco desde sus diversos ámbitos. En el aspecto político se tratan el conflicto de la Guerra de los Treinta Años y los dos sistemas de gobierno que surgen en la época (absolutismo y parlamentarismo). También se dedica un recurso a la economía del siglo XVII y otro al arte barroco. Los recursos plantean actividades variadas que, trabajando la metodología histórica, sirvan para la comprensión del periodo por parte del alumnado, así como para su conexión con la realidad actual, por ejemplo, como origen de nuestras instituciones o a través de la herencia patrimonial. 
 - Urbanización y medioambiente- Esta situación de aprendizaje propone reflexionar sobre la ciudad como espacio de vida, su evolución histórica y los retos actuales que enfrenta. El alumnado analiza problemas ambientales como contaminación, residuos o movilidad y conoce iniciativas sostenibles. Finalmente, aplican lo aprendido diseñando de forma colaborativa un proyecto de ciudad sostenible. 
- Promoción del voluntariado- En esta actividad el alumnado deberá diseñar y crear un vídeo o pódcast promocional. El objetivo es captar voluntarios para seguir ayudando a las organizaciones colaboradoras con este tipo de actividades. Para esto, el alumnado contará con la ayuda de los mayores que serán parte protagonista en las cuñas promocionales. 
 - 6 consejos para educar en el buen uso de internet- Internet, las redes sociales, y la tecnología es el día a día de menores y adolescentes pero ¿saben hacer un uso positivo y seguro de los mismos? Desde #ParaPiensaConéctate se dan 6 tips para que las familias aprendan a educar a sus hijos e hijas en el buen uso de internet. 
 - EDUcharla 20: El fomento de la lectura en los centros- EDUcharla “El fomento de la lectura en los centros”, dedicada al tema de la promoción de la lectura en los centros de enseñanza, cuestión de actualidad en la que se incide tanto en la LOMLOE como en los reales decretos de currículo de Primaria y ESO, recientemente aprobados. 
- Investigando la escena del robo- 1. Los alumnos se dividirán en grupos de detectives y tendrán que investigar el misterio del robo de las galletas de la pastelería San Ginés. 2. Cada grupo deberá recopilar información sobre la escena del robo, incluyendo: • Ubicación y descripción detallada del lugar donde se encuentra la pastelería y localización de todos los comercios existentes en un radio de 1 Km, para ello utilizarán Google Earth y Google Map • Fotografías y descripción de las pruebas encontradas. 3. Los detectives analizarán los componentes de las muestras recogidas y las clasificarán según sus propiedades físicas: • Estado de agregación (sólido, líquido, gaseoso). • Aspecto (textura, color, ...). 4. Diseñarán un cuaderno de trabajo en Google Site que recogerá la información relativa a cada prueba. 
 - La literatura en el Prerrenacimiento- Este itinerario propone un acercamiento inicial a la literatura del s. XV. En primer lugar, se plantea una presentación del contexto histórico, social y cultural de la centuria, un momento de importantes cambios y transformaciones. En el segundo recurso, se realiza un esbozo de las características formales y temáticas de la literatura del periodo. Seguidamente, en tres recursos, se ofrecen contenidos y se plantean actividades sobre la lírica popular -con especial atención al Romancero-, la lírica culta, con los cancioneros, y sobre la narrativa, destacando las novelas de caballerías, sentimentales y La Celestina. 
 - Comprendemos los paisajes: tipos y elementos- Esta Situación de Aprendizaje tiene como objetivo introducir al alumnado en el estudio del paisaje como parte esencial del espacio geográfico. A través del análisis de sus elementos naturales y humanos, los alumnos aprenderán a observar, clasificar e interpretar diferentes tipos de paisajes, con el objetivo es desarrollar una mirada crítica y consciente sobre el entorno, fomentando el respeto por el medio y la comprensión de su transformación. Por otro lado, se trabajan habilidades básicas del pensamiento geográfico y competencias clave como la observación, la comunicación y la reflexión espacial. 
 - EDUcharla 30: «La coordinación del bienestar y protección en los centros educativos»- EDUcharla en la que abordamos un tema tan interesante como el bienestar y la protección del alumnado en el centro educativo y su coordinación a través de la figura de reciente aparición en la LOMLOE como es la del coordinador o coordinadora de bienestar y protección en el centro escolar. 



























