Buscador global
Mostrando del 1301 al 1310 de 1390 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO
 - My first CV 🏆- Experiencia en la que el alumnado de 4.º ESO realiza su primer videocurrículum aprendieron la diferencia entre habilidades blandas y duras, diseñan su primer blog, crean ofertas de trabajo y simulan entrevistas de trabajo. 
 - Relaciones básicas: Perpendicularidad- Applet de GeoGebra que presenta el concepto de rectas perpendiculares a través de su definición y construcción. Se ponen ejemplos gráficos. El alumno puede construir su ejemplo de rectas perpendiculares con las herramientas de GeoGebra. 
 - Factorización de polinomios- Applet de GeoGebra que presenta Teoría, Ejemplos, Ejercicios, Extra (coeficiente principal) y Resuelto (resuelve paso a paso la factorización de un polinomio de tercer grado: posibles raíces enteras, regla de Ruffini, ecuación de segundo grado). 
 - In-Comunicados- Gamificación diseñada para 1.º ESO en la que se trabajan las competencias relacionadas con la comunicación escrita y oral, además de aspectos básicos de gramática y ortografía para crear textos orales y escritos con corrección. 
 - Evolution- Experiencia en la que el alumnado de Geografía e Historia, de 1.º ESO, se adentra en el mundo de la Prehistoria, a través de la clase invertida, desarrollando un proyecto de stop motion. 
 - Los cuatro movimientos en un mosaico. Escher- Applet de Geogebra que presenta un mosaico de M. C. Escher y aplica en él los cuatro movimientos en el plano utilizando referentes físicos como deslizar para la traslación o dar la vuelta para la simetría. 
 - Europa en transformación: del Antiguo Régimen a las Revoluciones- Esta situación de aprendizaje pretende explorar las transformaciones que llevaron al fin del Antiguo Régimen y al inicio de la Edad Contemporánea, entendiendo cómo las ideas ilustradas, las revoluciones y los avances industriales cambiaron profundamente Europa. 
 - La población- En este itinerario, abordaremos conceptos como demografía, densidad, natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo. En una primera parte, nos dedicaremos a la clasificación de la población y a su representación gráfica en pirámides de población, las cuales relacionaremos con los distintos países en función de su desarrollo. Por otro lado, trataremos los movimientos migratorios, sus causas y principales consecuencias. Para terminar, identificaremos las características de la demografía europea y española y analizaremos los principales problemas de la demografía española actual. 
 - Interpretación de gráficos1- En el applet se presenta el gráfico tiempo - distancia de un paseo en bici, y se plantean diferentes preguntas vinculadas con la interpretación del gráfico y el movimiento que presenta (tiempos de movimiento, tiempos parados, distancias recorridas...) 
 - Multiplicar con los dedos- La actividad presenta la técnica que durante la Edad Media fue muy popular para multiplicar números entre 5 y 10 con ayuda de los dedos. El objetivo de la actividad es averiguar por qué funciona el método. 



























