Buscador global
Mostrando del 1291 al 1300 de 1390 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO
 - Lanzamiento de dos dados: simulación y recuento de resultados.- Applet de GeoGebra que presenta el experimento consistente en lanzar dos dados y sumar las caras superiores. Se crea la tabla de frecuencia absolutas y relativas, además del representar el diagrama de barras. 
- Un paseo virtual por la edad media musical- Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado descubra e investigue sobre la música en la Edad Media a través del trabajo por proyectos y cooperativo y la creación de objetos virtuales de aprendizaje. 
 - Jornadas escolares para un uso seguro y responsable de la red- Programa formativo para centros educativos de Educación Primaria y Secundaria cuyo principal objetivo es formar y capacitar tanto a profesores como alumnos para que estos últimos hagan un uso seguro y responsable de Internet. 
 - El monosabio- Presenta un applet que permite investigar sobre la distribución de los números en el juguete infantil llamado El monosabio y con él estudiar las relaciones entre los múltiplos de un número o la factorización. 
 - Construyendo Ciudadanía Europea- "Construyendo Ciudadanía Europea" es un proyecto de colaboración internacional a partir de la educación mediática, que hizo posibles tanto la comunicación como el hecho de compartir experiencias/opiniones entre alumnado de seis países diferentes. 
 - Relaciones básicas: Paralelismo- Applet de GeoGebra que presenta el concepto de rectas paralelas a través de su definición y construcción. Presenta ejemplos gráficos. El alumno puede construir su ejemplo de rectas paralelas con las herramientas de GeoGebra. 
 - Interpretación de gráficas 4- A partir del movimiento de un autobús se representa su gráfica y se plantean preguntas que se deben responder en el propio applet, del tipo: ¿ A qué hora salió? ¿cuánto tiempo estuvo parado?, etc. 
 - EDUcharla 22: «La evaluación educativa: retos y novedades»- EDUcharla dedicada a la evaluación competencial. Dado que un cambio en la evaluación implica un cambio en el planteamiento del planteamiento de los aprendizajes, nuestros invitados nos hablan sobre cómo integrar la evaluación competencial, exponiendo ejemplos concretos que ellos mismos aplican en el aula, y nos recomiendan algunas herramientas de utilidad para la evaluación competencial, como la triangulación de datos recogidos por los distintos profesores, el anecdotario, la lista de control con indicadores de logro y la rúbrica. 
 - Nos vamos de viaje- Este REA servirá para investigar y conocer los países del mundo centrándonos en geografía física y urbana. Este proyecto tiene tres secuencias didácticas que giran en torno al estudio de la Geografía política mundial, las diferencias en el desarrollo y el uso e interpretación de fuentes de información geográfica. Nuestro alumnado creará un itinerario virtual sobre varios países, estudiará los países que lo forman y elaborará la guía de viaje de uno de ellos. 
- Página Dos. Astorga- Esta actividad es un tramo virtual del Camino que nos lleva a Astorga en el que leerán la narrativa específica de esta prueba y el reto. Resumiendo, el Agente X se reúne en el Palacio de Gaudí con la “Orden de Iacobi” para pedir su protección y poder continuar con la búsqueda. Él continúa y es retado en la Catedral de Astorga a hallar dos puntos en un plano callejero donde encontrará información básica y consejos de cómo hacer el Camino de Santiago. Para hallar los puntos deberán aplicar el teorema de Pitágoras y escalas y, mediante el uso de la orientación, acceder a esos puntos y obtener la información. (Para leer la narrativa completa y retos de esta actividad, se recomienda acceder a la plataforma que se indica a continuación). 



























