Buscador global
Mostrando del 41 al 50 de 52 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Pensamiento computacional
 - Cónicas. Sistemas de ecuaciones cuadráticas- Se muestra un sistema de dos ecuaciones cuadráticas que debe ser resuelto por el alumno. Se muestran las soluciones analítica y gráfica. 
 - Deslizar 8- Applet con una cuadrícula 3x3 y ocho casillas ocupadas con números del 1 al 8 desordenadas donde el objetivo es, moviendo progresivamente casillas a la celda libre, llegar a la ordenación en la cuadrícula de los números del 1 al 8. Además, el objetivo es hacerlo en el menor tiempo posible y con el menor número de movimientos posible. 
- Exploramos la célula en TOD- Se estudia la célula a la vez que se trabaja la competencia digital a través de la programación, el diseño 3D y la creación de contenidos. 
- ¿Puede la tecnología reciclarse a sí misma?- Esta situación de aprendizaje tiene como eje central diseñar, construir y programar un robot que contribuya a la consecución del objetivo de desarrollo sostenible número 13, titulado «Acción por el clima». 
- Recicla, imagina y crea en el aula de Mates- Esta situación de aprendizaje busca concienciar al alumnado sobre las posibilidades de reutilizar muchos de los objetos que desechamos a diaria a través de la construcción de fractales y otras figuras geométricas. 
- Un paseo virtual por la edad media musical- Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado descubra e investigue sobre la música en la Edad Media a través del trabajo por proyectos y cooperativo y la creación de objetos virtuales de aprendizaje. 
 - Arduino: tecnología y creatividad en tus manos- Este artículo nos presenta Arduino un conjunto de productos hardware y software que permiten controlar y desarrollar circuitos electrónicos y robots, poniendo en práctica conocimientos de electrónica, control y programación. 
- Enchufados- A través de conocer las diferentes fuentes de energía, esta situación de aprendizaje propone reflexionar sobre la importancia de la electricidad en la actualidad y plantear acciones diarias que favorezcan el uso sostenible de la misma. 
 - Proyectos creativos con BBC micro: bit- Este artículo nos presenta la tarjeta micro: bit y el software que usaremos para programarla. Con ella el profesorado de primaria y secundaria podrá introducir en la programación a su alumnado y desarrollar su pensamiento computacional. 
- Monitorización de un huerto escolar- Esta situación de aprendizaje se vertebra en torno a la creación de un programa que recoja información sobre las condiciones del huerto escolar. Para ello, se lleva a cabo trabajo colaborativo en el espacio virtual Google Workspace y se programan placas microbits. 



























