Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 153 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Lengua Castellana y Literatura
Ortografía de las letras
El presente itinerario de aprendizaje se compone de seis recursos en los que se abordan las reglas y usos de las principales dificultades ortográficas que pueden surgir en las producciones escritas de un alumno de 1º ESO. El contenido teórico de la ortografía de la b/v, g/j, ll/y, h/x y los homófonos sintácticos se complementa con una serie de actividades interactivas y competenciales para trabajar tanto en línea, como en contextos educativos presenciales. Pueden servir bien para repasar en casa, bien como refuerzo después de una evaluación negativa o, simplemente, al observar dificultades ortográficas en alumnos con resultados académicos aceptables o, incluso, con buenos resultados.
Mi libro de poesías
Esta actividad consiste en seleccionar varias palabras favoritas del libro leído, "Ancor", cuyos autores son: Guillermo A. y Cabrera Moya, Diego (Pun Ediciones). El alumnado escribe una poesía con esas palabras en pequeños grupos (2 o 3 alumnos/as). Una vez redactadas las poesías, los estudiantes realizarán una presentación de las mismas con aplicaciones (Canva/Tonga) de la poesía, y por último, crearán, con ayuda del profesor/a, un libro digital con las poesías propuestas entre todos/as.
Tipos de palabras
En este itinerario, se lleva a cabo una aproximación inicial a la clasificación de las palabras según su significado (sinónimas y antónimas; familias de palabras) y según su forma (onomatopéyicas, primitivas y derivadas). Los recursos incluyen explicaciones sencillas que se complementan con imágenes y elementos interactivos y actividades dinámicas adaptadas a la diversidad del aula. Se incluyen, asimismo, otros materiales, como herramientas de evaluación o plantillas de escritura, descargables y editables, con el objeto de adecuarlos a las necesidades e intereses de los/as usuarios/as.
La literatura de los Siglos de Oro (I): la lírica
Este itinerario de aprendizaje comenzará con un recorrido por el contexto histórico, social y cultural de los siglos XVI y XVII. A continuación, se mostrarán las características formales y temáticas de la lírica renacentista y barroca. En el periodo renacentista se trabajarán los principales motivos, autores y obras de la poesía profana y religiosa, en su vertiente ascética y mística. Más adelante, el alumnado podrá conocer los rasgos principales de la poesía barroca, las polémicas literarias en torno a la dicotomía luz/oscuridad y cómo conceptismo y culteranismo son dos tendencias interrelacionadas. Finalmente, se dedicará un espacio a la lírica popular, especialmente al Romancero Nuevo, que tuvo un momento de esplendor en los Siglos de Oro. Los recursos incluyen secuencias didácticas con ejercicios, actividades y tareas con diferentes niveles de dificultad.
El grupo nominal
Este itinerario aborda contenidos del Bloque 4: Conocimiento de la lengua, del área de de Lengua Castellana y Literatura, del currículo de Educación Primaria. A lo largo del mismo, encontramos explicaciones y actividades que nos permitirán distinguir la función de las palabras dentro del grupo nominal y su categoría. Transversalmente, reforzaremos la adquisición de vocabulario nuevo y servirá para mejorar la ortografía de nuestros alumnos. La propuesta de actividades interactivas potenciará el aprendizaje, que es presentado como un juego.
Sensorial Tour
Proyecto educativo internivelar en el que el alumnado diseña un itinerario turístico accesible que ofrece una visita inclusiva por la ciudad.
Ondas San José
Una radio en el centro educativo que contribuye a la mejora de diferentes competencias en nuestros alumnos.
¡Ya podemos ser “influencers”!
Esta actividad va a combinar todo lo que se ha aprendido durante la situación de aprendizaje. Va a consistir en grabar una serie de vídeos a modo de red social donde el alumnado a elegir un tema y lo va a exponer como si fuera una publicación en una red social.
¡Qué hablas!, así funciona la comunicación.
En esta actividad se realiza una publicación del tipo que el alumnado elija (vídeo, un artículo, una publicidad, un pódcast, etc.) sobre un tema de actualidad aplicando de manera práctica los contenidos del currículum acerca de la comunicación.
La comprensión de los textos
Para una correcta comprensión de textos, hay una serie de habilidades y destrezas que es necesario implementar. En este itinerario, se pretende ayudar al alumnado en la ardua tarea del desarrollo de estrategias que le permitan afrontar con éxito esta labor. Para ello, trabajaremos localizando las ideas principales y secundarias de un texto, sintetizando la información, realizando una sinopsis, en forma de esquema de llaves y cuadro conceptual, y finalizamos redactando un breve resumen. En cada recurso hay explicaciones teóricas, actividades relacionadas que desarrollan las competencias y otros materiales, como rúbricas de evaluación.