Buscador global
Mostrando del 71 al 80 de 123 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Educación Física
 - Mis habilidades motrices: saltar, correr, lanzar- En esta situación de aprendizaje, el alumnado tendrá la oportunidad de descubrir y mejorar tres habilidades motrices básicas: correr, saltar y lanzar. A través de propuestas lúdicas y variadas, se pretende fomentar el gusto por el movimiento, favorecer la mejora del control corporal y promover la participación activa de todos los niños y niñas. Más allá del componente físico, se busca que el alumnado aprenda a superarse, a cooperar con los demás y a disfrutar de la actividad física en un ambiente de respeto y compañerismo. Cada sesión estará pensada para ofrecer desafíos adaptados, juegos individuales y colectivos, así como momentos de reflexión sobre sus propios progresos. El objetivo final no es solo mejorar a nivel motor, sino también reforzar una serie de valores determinantes. 
 - Habilidades motrices en juegos deportivos- La finalidad principal de esta situación de aprendizaje es que el alumnado desarrolle y perfeccione sus habilidades motrices en el contexto de juegos deportivos, logrando un nivel de exigencia más técnico que en etapas anteriores. Se busca que cada estudiante sea capaz de ejecutar con precisión y seguridad distintos gestos técnicos, aplicarlos en situaciones de oposición y, progresivamente, integrarlos en dinámicas de equipo que supongan cooperación y estrategia. Además, se busca que el alumnado mejore su capacidad para tomar decisiones rápidas, leer las acciones de compañeros y contrincantes, y actuar en consecuencia con eficacia y control emocional. Esta propuesta también tiene como finalidad que entiendan que el rendimiento deportivo no depende solo de la técnica, sino también de la concentración, la comunicación y el compromiso grupal. Con ello, se persigue un aprendizaje global que mezcle destreza física, inteligencia táctica y valores de respeto y esfuerzo compartido. 
 - Factoría de deportes- Este recurso tiene como actividad principal la creación por grupos de actividad, de un nuevo deporte tomando como referencia los tradicionales y más conocidos. Se basa en la resolución de problemas motrices en situaciones de cooperación-oposición, y al fomento de la interacción social, tolerancia y respeto a las reglas de juego limpio en los distintos niveles deportivos. Algunos objetivos son: - Coordinar las acciones para la resolución de problemas motrices en situación de cooperativas
- Desarrollar la capacidad de toma de decisiones previa a la realización de una actividad motriz
- Participar con independencia del nivel adquirido en actividades físicas de equipo con tolerancia y deportividad
- Desarrollar la capacidad creativa
 
 - Sensorial Tour- Proyecto educativo internivelar en el que el alumnado diseña un itinerario turístico accesible que ofrece una visita inclusiva por la ciudad. 
 - Ondas San José- Una radio en el centro educativo que contribuye a la mejora de diferentes competencias en nuestros alumnos. 
 - La fuerza del Youtuber- Una forma innovadora de trabajar en Educación Física explorando las posibilidades que ofrece el vídeo como recurso educativo. 
 - Cooperativa escolar Salud Torvis- Proyecto de ApS en el que el alumnado de 5.º y 6.º de primaria montan una cooperativa con la que mejorar la salud de los vecinos y vecinas de la localidad. 
 - Jugamos en equipo: respeto y cooperación- Durante esta situación de aprendizaje vamos a trabajar deportes en equipo, valores que estos deportes inculcan a sus jugadores, primeramente desde juegos competitivos y posteriormente realizando una iniciación deportiva a varios deportes de equipo, en los que la cooperación es una de las principales protagonistas para conseguir una meta común. Los deportes de equipo suponen una parte fundamental dentro del área de educación física y sirven como recurso para trabajar aspectos esenciales no solo en el deporte, si no también en la vida cotidiana de las personas, como son el respeto, la comunicación o la inclusión. Sin duda, son un recurso muy rico, variado y flexible que permite trabajar de muchas formas. 
 - Claustro de Barrio- Proyecto en el que a través de la realización de una serie de tareas se facilita la transición del alumnado de Primaria a Secundaria. 
 - Juegos cooperativos y respeto- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado descubra el valor de la cooperación y el respeto a través de actividades motrices. En una etapa como la adolescencia, las relaciones sociales y la convivencia en el aula tienen gran importancia, por lo que el juego se convierte en un recurso esencial para trabajar aspectos sociales y emocionales. A lo largo de las sesiones, se proponen experiencias prácticas en las que el alumnado tendrá que cooperar para superar desafíos, dialogar para resolver conflictos y reflexionar sobre su forma de tratar a los demás mientras juega. Además de mejorar sus habilidades motrices básicas, aprenderán a escuchar, a ponerse en el lugar del otro y a valorar las diferencias dentro del grupo como una riqueza y no como una barrera. En definitiva, se busca que comprendan que en el juego y en la vida, cuando todos ganan, nadie pierde. 



























