Buscador global
Mostrando del 51 al 60 de 94 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 1º E.P.
Cambiamos el tamaño
Se presentan dos imágenes iguales y un signo de > ó < entre ellas. Una dispone de un punto que permite redimensionarla. El alumno o la alumna debe agrandarla o reducirla según le indique el signo de comparación.
Compartimos dulces
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de caramelos entre un niño y una niña. Es decir permite conocer números pares, múltiplos de dos, y saber si un número es divisor de 2. Para ello se presenta de forma aleatoria un número de caramelos (entre 1 y 8) en los botes, y hay que repartirlos para que haya la misma cantidad en los dos botes. Se solicita además el recuento de caramelos y saber si sobra o no alguno.
Los materiales y problemas derivados de su uso
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se profundiza sobre el origen de los distintos tipos de materiales: animal, vegetal y mineral. Además, se realiza una aproximación a cómo cambian y se transforman, así como son elegidos para fabricar distintos objetos según sus propiedades. Posteriormente, se profundizará en la clasificación de los materiales según criterios fundamentales: estado de agregación, textura, color, forma, plasticidad, etc. En el tercero se aborda el origen, naturaleza y características de las que están hechas las cosas que nos rodean. Los cambios en los materiales: hielo, líquido y gas será objeto de desarrollo del penúltimo recurso, mientras que el último de ellos tratará de forma amplia conceptos como contaminación, desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente, para finalizar profundizando en la regla de las 3R: reducir, reciclar y reutilizar. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades individuales, por equipos y en gran grupo. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.
Días de la semana VT
Este applet es un recurso para trabajar el aprendizaje de la secuencia de los días de la semana. Se plantea una pregunta, y la respuesta es un día de la semana, que se debe seleccionar y arrastrar hasta una bandeja. El propio applet ofrece un feedback a través de emoticonos si está o no correcta la solución. Además se trabaja términos temporales como ayer, hoy, mañana, pasado mañana, anteayer, etc.
Decenas y unidades 2
El applet presenta un camión en el que se debe cargar una cantidad igual a un número de dos cifras a través de su representación con bloques multibase (cargar el número de barras y de cubitos necesarios en el camión para construir el número solicitado).
Puzle-2
Se presenta dos polígonos (elegidos aleatoriamente entre los cuatro que se trabajan, triángulo, cuadrado, pentágono y hexágono) y las piezas de uno de ellos, de modo que se debe montar el polígono sin saber si es uno u otro. Una vez construido se identifica el polígono y con la herramienta Lápiz o Polígono la pueden dibujar. Para borrar el dibujo es necesario actualizar el recurso.
Series numéricas condicionadas
Se presenta un applet para realizar series numéricas a partir de una regla dada, donde se debe marcar las correspondientes formas según su posición, representando un patrón geométrico que se puede seguir identificando el patrón numérico y al mismo tiempo obteniendo el patrón geométrico asociado dado.
Puzle-3
Se presenta las palabras de los cuatro polígonos: triángulo, cuadrado, pentágono y hexágono. Eligiendo una de estas opciones aparece las piezas de un puzle para realizar dicha figura. Se puede también realizar su trazo o dibujo con ayuda de la herramienta Lápiz en un recuadro que ofrece el propio recurso, y luego mover el trazo y superponerlo a la figura, etc. Para borrarlo hay que actualizar el recurso.
Nuestra salud: hábitos saludables
Este itinerario consta de tres recursos. El primero dedicado al aseo y descanso; el segundo al deporte y el ejercicio físico:cerrando el itinerario con un tercer recurso dedicado a la buena utilización de tiempo libre. Cada uno de los recursos contiene una parte teórica y otra de actividades que posteriormente pueden ser evaluadas a través de rubrica.
Animales en rejilla – Gallo
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar la imagen de un animal, en este caso un gallo. Además para favorecer esta asociación se presenta la serie numérica y las plaquetas de Herbinière-Lebert para favorecer el conteo.