Buscador global
Mostrando del 761 al 770 de 2594 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Propuesta didáctica
El final de la Edad Media en la península ibérica
Este itinerario está conformado por cinco recursos que abordan el estudio del final de la Edad Media en la península ibérica. Así, tras el primero, dedicado a la batalla de las Navas de Tolosa, el tercero y el cuarto se centran en la economía de las coronas de Castilla y Aragón respectivamente. El cuarto supone una aproximación a la cultura y el arte bajomedievales, mientras que el quinto nos sitúa en el reino de Granada. En todos ellos, se incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas de diferente tipo, que buscan atender a la diversidad del alumnado.
Fracciones Algebraicas-Problemas de Velocidades
Applet de GeoGebra que presenta diversos problemas de fracciones algebraicas de los que pueden plantearse con "velocidades", y muestra cómo resolverlos paso a paso.
Volumen y superficie de cuerpos
Applet que muestra la forma de calcular la superficie y el volumen de prismas, pirámides y cuerpos de revolución y propone ejercicios autoevaluables al alumnado.
215. Al parque de atracciones
Vamos a utilizar como temática narrativa "Al parque de atracciones". Este programa nos acercaremos a la historia de los parques de atracciones un mundo que apasiona a los niños y niñas desde Ciencia Sociales, haremos un programa temático en el que viajaremos por los orígenes y la historia de sus atracciones y juegos, conoceremos más a fondo el funcionamiento de una montaña rusa, atracción estrella de muchos parques, desde el área de Ciencias Naturales, en matemáticas analizaremos los precios y lo que nos puede costar pasar un día en uno de estos parques y terminaremos adentrándonos en un día en el parque de atracciones en inglés para conocer su vocabulario.
Los materiales y problemas derivados de su uso
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se profundiza sobre el origen de los distintos tipos de materiales: animal, vegetal y mineral. Además, se realiza una aproximación a cómo cambian y se transforman, así como son elegidos para fabricar distintos objetos según sus propiedades. Posteriormente, se profundizará en la clasificación de los materiales según criterios fundamentales: estado de agregación, textura, color, forma, plasticidad, etc. En el tercero se aborda el origen, naturaleza y características de las que están hechas las cosas que nos rodean. Los cambios en los materiales: hielo, líquido y gas será objeto de desarrollo del penúltimo recurso, mientras que el último de ellos tratará de forma amplia conceptos como contaminación, desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente, para finalizar profundizando en la regla de las 3R: reducir, reciclar y reutilizar. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades individuales, por equipos y en gran grupo. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.
Parada 0: Punto de salida
Este REA tiene como principal objetivo la toma de contacto con el nuevo módulo profesional de Itinerario para la empleabilidad I, así como el conocimiento de la estructura del REA. Por otra parte, la finalidad de este recurso es cumplimentar los documentos de trabajo comunes al resto de recursos, así como la presentación y conocimiento de los compañeros y compañeras del grupo-clase. Por último, también permite al alumnado situarse en un futuro para visualizar sus metas profesionales.
Ley de los grandes números
El recurso simula el lanzamiento de un dado. Con números aleatorios, fácilmente podemos llegar a un número de lanzamientos que nos permite comprobar la ley de los grandes números.
Área de un polígono regular
El recurso intenta visualizar el área de un polígono regular a partir de las áreas de los triángulos en los que puede descomponerse. El polígono se despliega en los triángulos correspondientes.
Monotonía/extremos de una función
Applet de GeoGebra que sirve para estudiar la monotonía y extremos de una función dada mediante su gráfica.
Ecuaciones paramétricas de la recta
Applet de GeoGebra que presenta la ecuación vectorial y las ecuaciones paramétricas de la recta en el plano.