Buscador global
Mostrando del 761 al 770 de 6899 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

Escala de valoración del porfolio
Material del REA «Descubriendo los secretos del átomo» del Proyecto EDIA

Escala de valoración del portfolio
Material del REA, “Celulamanía”, del Proyecto EDIA

Rúbrica de la Parada 9
Materiales del REA «IPE1 – Parada 9. PortaFOLio de empleabilidad» del proyecto EDIA
Página Cuatro. Arzúa
En esta actividad se inicia el primer día de senderismo en búsqueda de la “Página 4”. La etapa transcurre de Palas de Rei a Arzúa. Una vez en Arzúa, y después de la comida, ducha y descanso, se les envía al alumnado la siguiente narrativa vía mensajería instantánea:“Bienvenidos a Arzúa, la “Orden de Iacobi” quiere poneros a prueba de nuevo. Un franciscano se puso en contacto con nosotros y nos entregó una imagen de la fachada de la parroquia de Santiago en esta localidad. Nos indica que la prueba consiste en hallar el perímetro y área de todas las figuras geométricas regulares que observáis en la misma. Solo se os facilitará reglas y una cinta métrica para medir la base in situ. Lo demás tendréis que calcularlo con proporcionalidad. La Página Cuatro podrá ser vuestra.”

Rúbrica de evaluación de un World Café
Materiales del REA «Y tú, ¿qué harías para mejorar el planeta?» del proyecto EDIA

Lista de control para analizar una página web
Materiales del REA «Mujeres que dejan huella» del proyecto EDIA

Rúbrica de la elaboración de un cartel informativo contra la lluvia ácida
Material del REA «Las Reacciones químicas y los ODS» del Proyecto EDIA

Moodle: enseñanza online y complemento de tus clases presenciales
Este artículo nos presenta herramienta Moodle una plataforma educativa diseñada en base al constructivismo donde cada participante de un curso puede ser docente y estudiante.
Desde lo más alto
En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos edificios más emblemáticos en altura, comenzando por uno de la propia localidad. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. En este estudio van a poner ejemplos en los que se va a comparar la velocidad a la que un vehículo tiene un accidente con la altura a la que dicho vehículo caería. Con esta comparativa pretenden hacer consciente a los conductores y las conductoras sobre lo que significa tener un accidente a una determinada velocidad.



























