Buscador global
Mostrando del 551 al 560 de 6870 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Escala de valoración para una exposición de fotografía científica
Materiales del REA Investigando la Geodiversidad del proyecto EDIA
Escala de valoración para un trabajo de investigación científica
Materiales del REA Investigando la Geodiversidad del proyecto EDIA
Lo que te pierdes por ser tan cuadriculado
En esta actividad, el alumnado va a montar una exposición de realidad aumentada que tiene por título “LO QUE TE PIERDES POR SER TAN CUADRICULADO”. Llega el momento decisivo, el momento en el que deben mostrarle a los habitantes y las habitantes de Minecraft parte de lo que se están perdiendo en su mundo tan recto y cuadriculado. Para ello el alumnado va a necesitar utilizar las construcciones que han realizado en las actividades anteriores de esta situación de aprendizaje.
Rúbrica de evaluación del Banco de Oportunidades
Materiales del REA «IPE II – Parada 15. Ideas que transforman» del proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación tarea Cálculo de finiquito
Materiales del REA «Flipped FOL» del proyecto EDIA.
Rúbrica de evaluación de un vídeo
Materiales del REA La yincana de los seres de ficción del proyecto EDIA.
Rúbrica de evaluación de un audio
Materiales del REA La yincana de los seres de ficción del proyecto EDIA.
Google Forms
Este artículo se centrará en la herramienta Formularios de Google con la que podremos obtener una gran cantidad de información: desde procesos completos de evaluación del alumnado a encuestas de valoración de productos finales en ABP o la creación de itinerarios de aprendizaje, entre otros muchos usos.
Robot pintor
Ya han descubierto la identidad del pintor escondido. En esta tercera actividad los estudiantes se encuentran con un robot Bee bot “armado” con tres rotuladores de tres colores diferentes. * (en el apartado de consejos dejaremos las indicaciones técnicas para realizar esta actividad). La tarea o producto final será la creación de un gran cuadro colaborativo al estilo Kandinsky. Cada alumno/a programará una secuencia libremente de acciones, de al menos cinco o seis comandos y el robot va a ejecutarlas, realizando un cuadro colaborativo. En el desarrollo de esta actividad se pueden proponer acciones para que pinte un cuadrado, o círculos, o líneas rectas, buscando siempre la ocupación de las zonas que van quedando en blanco.
Escala de valoración «¿Qué sabemos de los romances?»
Materiales del REA Viaje a la Baja Edad Media del proyecto EDIA