Buscador global
Mostrando del 401 al 410 de 6873 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Escala de valoración de un boceto
Material del REA «Construyendo» del Proyecto EDIA
Escala de valoración de un porfolio
Material del REA «Construyendo» del Proyecto EDIA
Escala de evaluación de la presentación de la línea del tiempo
Material del REA «El arte de formular» del Proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación de una grabación de paisajes sonoros
Materiales del REA «Galería sonora» del proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación de la maqueta de una célula
Material del REA, “Celulamanía”, del Proyecto EDIA
Mi calle en Google Maps
En esta segunda actividad, vamos a pasar del trabajo que hemos realizado en la actividad 1 en el plano analógico al plano digital a través de la aplicación My Maps. Ubicaremos el centro educativo asignándole un color al icono y el domicilio de cada niño, tecleando la dirección y añadiéndola al mapa. Posteriormente, cada uno de los alumnos cambiará el icono por una casita eligiendo el color que desee asignarle. Localizamos en el mapa los lugares representativos de nuestro barrio. Trazamos en el mapa de Google el recorrido desde el domicilio hasta el centro educativo y comparamos las distancias del mismo modo que hicimos en la actividad 1 sobre el plano analógico.
FLAT: mucho más que un editor de partituras
Este artículo está dedicado a Flat, una herramienta online de notación musical gratuita con la que escribir todo tipo de música, arreglos y composiciones para nuestras clases.
Profes de Historia
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Prehistoria a la Edad Moderna en España al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.
¿Te acuerdas de...?
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Transición e integración en Europa al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.
Exposición oral con evaluación compartida
Actividad 5 de la situación de aprendizaje viajamos por el mundo sin salir de clase