Buscador global
Mostrando del 3221 al 3230 de 6973 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

El concurso de Monty Hall
El recurso simula el famoso concurso de Monty Hall. El concursante ha de elegir una puerta entre 3.

Parada 9: PortaFOLio de empleabilidad
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar el resultado del aprendizaje propio del módulo de IPE I:
- RA1. Alcanza las competencias necesarias para la obtención del Título de técnico básico en Prevención de Riesgos Laborales.
- RA2. Distingue las características del sector productivo y define los puestos de trabajo relacionándolos con las competencias profesionales expresadas en el título.
- RA3. Analiza sus condiciones laborales como persona trabajadora por cuenta ajena identificándolas en los principales tipos de contratos, cambios y vicisitudes relevantes
- RA4. Analiza y evalúa su potencial profesional y sus intereses para guiarse en el proceso de auto orientación y elabora una hoja de ruta para la inserción profesional en base al análisis de las competencias, intereses y destrezas personales.
- RA5. Aplica las estrategias para el aprendizaje autónomo reconociendo su valor profesionalizador, diseñando y optimizando su propio entorno de aprendizaje haciendo uso de las tecnologías digitales como herramientas de aprendizaje autónomo, siendo coherente con su identidad digital y sus propios objetivos profesionales planteados en su plan de desarrollo individual.

Detectives de la historia 🏆
Experiencia desarrollada en 3.º de Primaria para el área de Ciencias Sociales en la que el alumnado trabaja la Historia mediante la realización de un comic que queda recogido en un libro digital.

Sacando cartas de una baraja
El recurso simula la extracción de cartas de una baraja. Empezamos con el juego del MUS y repetimos la experiencia de forma aleatoria hasta deducir si es más fácil tener "PARES" o "NO TENER PARES".

El comentario crítico de textos
El comentario crítico de textos como recurso para el análisis de un texto con la finalidad de interpretar y valorar las ideas que expresa su autor o autora.

Los materiales y problemas derivados de su uso
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se profundiza sobre el origen de los distintos tipos de materiales: animal, vegetal y mineral. Además, se realiza una aproximación a cómo cambian y se transforman, así como son elegidos para fabricar distintos objetos según sus propiedades. Posteriormente, se profundizará en la clasificación de los materiales según criterios fundamentales: estado de agregación, textura, color, forma, plasticidad, etc. En el tercero se aborda el origen, naturaleza y características de las que están hechas las cosas que nos rodean. Los cambios en los materiales: hielo, líquido y gas será objeto de desarrollo del penúltimo recurso, mientras que el último de ellos tratará de forma amplia conceptos como contaminación, desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente, para finalizar profundizando en la regla de las 3R: reducir, reciclar y reutilizar. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades individuales, por equipos y en gran grupo. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.

El huerTIC de Miguelín 🏆
Experiencia innovadora que nace de las posibilidades que nos ofrece el huerto escolar como espacio de aprendizaje incorporando tecnologías digitales.

Potencias de un número complejo
El applet muestra como las potencias de un número complejo, tanto positivas como negativas, están situadas dentro de una espiral.

Días de la semana VT
Este applet es un recurso para trabajar el aprendizaje de la secuencia de los días de la semana. Se plantea una pregunta, y la respuesta es un día de la semana, que se debe seleccionar y arrastrar hasta una bandeja. El propio applet ofrece un feedback a través de emoticonos si está o no correcta la solución. Además se trabaja términos temporales como ayer, hoy, mañana, pasado mañana, anteayer, etc.
180. La leyenda de Mapachelot
Vamos a utilizar como temática narrativa la leyenda, y en particular la leyenda del rey Arturo y su espada Excalibur. Analizaremos los elementos de la leyenda y el arquetipo de héroe en Lengua y Literatura, mientras que en Inglés conoceremos el ejemplo de la leyenda anglosajona más importante. En Matemáticas revisaremos la toma de decisiones para la resolución de problemas y en Ciencias Sociales descubriremos qué son las leyendas urbanas y cómo afrontarlas.



























