Buscador global
Mostrando del 2701 al 2710 de 6969 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

Término general de una progresión aritmética
Actividad autoevaluable para practicar la obtención de la expresión del término general de una progresión aritmética.

La literatura española después de 1939
Este itinerario consta de seis recursos, a través de los que se traza un panorama general de la literatura española desde la inmediata posguerra hasta la actualidad. Tras una introducción al desarrollo histórico, social y cultural de la época, los tres siguientes recursos presentan la literatura durante el franquismo en sus diferentes géneros, y los dos últimos tratan el panorama literario desde la Transición a nuestros días. Todos ellos incluyen tanto contenido teórico como actividades individuales, por equipos y en gran grupo, y se da relevancia a la presencia femenina en la producción literaria de cada momento.

Laboratorio de música
El proyecto “Laboratorio de Música: creación de sintonías radiofónicas con tecnologías digitales”, desafía a nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria a crear pequeñas piezas musicales que sirvan de sintonía para los distintos programas de nuestra “recién nacida” radio escolar.

Interpretación geométrica de la derivada
Actividad que muestra diferentes funciones y hay que calcular su derivada.

LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?
Este artículo nos muestra Lego Spike, una aplicación que nos ofrece una amplia gama de posibilidades de trabajar el pensamiento computacional y aplicar, de esa manera, la robótica en una gran gama de áreas y/o asignaturas.

BOMBONES (unión e intersección de sucesos)
Actividad en la que se puede modificar la composición de una caja de bombones e investigar las probabilidades de unión e intersección de sucesos.

Diferencia de cuadrados
Applet de GeoGebra que presenta una animación que comprueba la identidad de la diferencia de cuadrados.

Tiempo de llenado
A partir de un la forma de un recipiente se debe aproximar la función de llenado.

Suma de los ángulos de un triángulo
El applet propone un triángulo modificable a través de sus vértices. Se marcan los tres ángulos y se comprueba que su suma es siempre la misma. Basta con considerar que los 3 son semejantes a otros que completan un ángulo llano.



























