Buscador global
Mostrando del 261 al 270 de 6848 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Escala de valoración de estaciones o yincanas
Materiales del REA Investigando la actividad científica del Proyecto EDIA
Constelaciones geográficas y vitales de inclusión y justicia social
Recorrido por la vida de Lorca poniendo especial atención en las razones de su muerte.
La Unión Europea en el aula.
En el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el Ministerio de Educación a través del INTEF ha organizado un debate en el que participan 20 alumnos de 5 institutos de Aragón. Han discutido sobre temas tan controvertidos como la digitalización en las aulas, la escuela del futuro y el fomento de las vocaciones STEM en las chicas. Las conclusiones y propuestas que surgieron del debate han sido presentadas a los ministros europeos de Educación.
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Organiza tus contenidos para encontrar la información rápidamente. TiddlyWiki, tan desconocida como útil.
El misterio de la desaparición de las «Reinas de Chocolate»
En esta situación de aprendizaje, los alumnos de 2º ESO se convierten en detectives científicos encargados de resolver el misterio de la desaparición de las "Reinas de Chocolate", las galletas más emblemáticas de la Pastelería San Ginés. A través de una investigación científica rigurosa y utilizando la metodología STEAM, los alumnos deberán: • Explorar la escena del crimen: Observar y analizar el escenario de la desaparición de las galletas para buscar pistas y resolver el misterio. • Analizar y experimentar la relación entre la energía y los cambios químicos que ocurren en el proceso de elaboración de las galletas. • Analizar datos: analizar los datos recogidos en el proceso de elaboración de las galletas, para ayudar a resolver el misterio. • Programar un robot: Diseñar en 3D el escenario del robo y programar un robot para que ayude en la investigación. • Comunicar los resultados: Crear una presentación multimedia interactiva para exponer sus conclusiones sobre el misterio y compartirlas con la comunidad educativa.
Prevención de riesgos laborales: Factores de riesgo y su prevención
«Flipped FOL» es una colección de recursos educativos abiertos estructurados siguiendo la metodología de clase invertida o “Flipped Classroom”. Al finalizar cada unidad, deben superar un reto que ponga de manifiesto la adquisición de los conocimientos y capacidades. En este recurso el reto será la evaluación las condiciones de seguridad en los talleres de nuestro centro.
EDUcharla 27: «La IA en el aula»
EDUcharla dedicada a la Inteligencia artificial (IA) en el aula, tratando los retos que suponen las aplicaciones que pueden contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, como el desarrollo de tareas en las que el alumnado conozca y aprenda el funcionamiento y uso crítico de la IA. Para ello, hemos contamos con: Jorge Lobo: … Continue reading EDUcharla 27: «La IA en el aula»