Buscador global
Mostrando del 2561 al 2570 de 6969 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

Las letras de mi nombre: identidad y comunicación escrita inicial
La situación de aprendizaje “Las letras de mi nombre: identidad y comunicación escrita inicial” busca fortalecer la identidad personal del alumnado y su reconocimiento del nombre propio como símbolo de pertenencia. Parte de situaciones cotidianas en el aula y promueve habilidades de pensamiento computacional como la clasificación, ordenación y secuenciación.

Matemifasol. La música, las matemáticas y la sinfonía de los planetas
«Matemifasol» es una exposición interactiva en la que se repasa la relación entre las matemáticas y la música. La muestra es un viaje histórico, desde el Big Bang hasta la electrónica y la inteligencia artificial.

Representación de Fracciones Algebraicas
Actividad que explora la forma que toman las fracciones algebraicas, que depende principalmente de: los polos, los ceros y el coeficiente principal. Se pueden modificar las tres cosas para ver las variaciones que se producen.

Guía de atención a la diversidad: Discapacidad intelectual ligera
La “Guía de Atención a la diversidad” de proyecto EDIA ofrece a las familias y a los profesionales de la educación recursos educativos abiertos que incluyen experiencias, conocimientos y fuentes de referencia acerca de la atención a la diversidad en el aula. En este REA se trata la discapacidad intelectual ligera.

Guía de atención a la diversidad: Altas capacidades intelectuales
La “Guía de Atención a la diversidad” de proyecto EDIA ofrece a las familias y a los profesionales de la educación recursos educativos abiertos que incluyen experiencias, conocimientos y fuentes de referencia acerca de la atención a la diversidad en el aula. En este REA se trata las altas capacidades intelectuales.

Los géneros discursivos subjetivos en los medios de comunicación de masas
Este itinerario está formado por diversos recursos relacionados con la expresión de la subjetividad en los medios de comunicación, desde los textos periodísticos de opinión pasando por algunos subgéneros subjetivos presentes en la radio y la televisión. Se llevarán a cabo debates, entrevistas, foros, etc., que permitirán reconocer, interpretar y evaluar las producciones escritas y orales tanto propias como ajenas. Además, se aplicarán diferentes técnicas y estrategias de lectura para la comprensión crítica de textos periodísticos de diferentes subgéneros de opinión como el editorial o las cartas al director. Asimismo a partir de unos modelos concretos, el alumnado creará sus propios textos argumentativos tanto orales como escritos, con la intención de persuadir y convencer. Todos los recursos cuentan con actividades variadas y con rúbricas para evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado.

Kodu Game Lab
Artículo sobre KODU una herramienta de programación muy intuitiva que resulta fácil de programar ya que tiene una sencilla interfaz que no utiliza código.

Podcast: enseñando los beneficios y riesgos de la inteligencia artificial
Utilizar la IA en el aula tiene muchas ventajas. Pero, ojo, no está exento de riesgos. En este pódcast de EU Code Week, hablamos con Marjana Prifti Skenduli que nos cuenta más cosas sobre cómo aprovechar el poder de la IA de forma segura. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Rúbrica para evaluar un vocabulario visual
Materiales del REA Viaje a la Alta Edad Media del Proyecto EDIA

Cibertips: Cómo detectar la violencia de género online
Vídeo en el que se dan algunas pautas para detectar si estás siendo víctima de violencia de género digital.



























